SECCION: ECONOMIA PAG. 18 CINTILLO: REPUDIO A LA VIOLENCIA CABEZA: Cierra 73% de comercios cerraron mediodia en todo el pais SUMARIO: Chihuahua y D.F. ciudades con mayor apoyo a la medida, informo Concanaco CREDITO: LAURA JUAREZ E. Mas del 73 por ciento de los comercios no basicos de las principales plazas del pais, hicieron eco al llamado de la Concanaco de cerrar sus puertas hasta el mediodia de este lunes en senal de repudio al asesinato del candidato priista a la Presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio. Lo anterior, de acuerdo con la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), la que en otro orden informo que durante el mes de febrero las tasas de interes en el pais continuaron a la baja al registrar un descenso considerable de 2 puntos porcentuales, en comparacion a diciembre de l993. Comenta que esta medida lleva al pais a una recuperacion de la inversion privada, asi como del consumo. Sobre el cierre de negocios, la Concanaco dio a conocer que de acuerdo con los reportes recibidos de las camaras agremiadas del interior del pais, en Chihuahua permanecieron cerrados el 95 por ciento de los comercios establecidos; el 99 por ciento en la Ciudad de Mexico; el 85 en Hermosillo; el 50 de Monterrey, del Distrito, asi como el de Torreon; el 80 por ciento de Acapulco; 85 de Cuautla; el 90 de Pachuca; el 65 por ciento de Cuernavaca; 80 de Veracruz y 100 por ciento de Tijuana, donde tuvo lugar el a sesinato de Colosio. Destaco que en el caso de los negocios que no cerraron sus puertas, muchos de ellos colocaron carteles con la leyenda "Mexico repudia la violencia", acompanados de crespones negros. La Concanaco dijo que hubo negocios que incluso colocaron en los aparadores de los comercios la bandera nacional. Del comportamiento de la economia, y al insistir en que no estan dadas las condiciones para que se de en el pais una devaluacion del peso, el departamento de Estudios Economicos del organismo que dirige Ricardo Dajer Nahum, dio a conocer en su reporte economico que dada la escasa demanda de credito durante el mes pasado, las tasas de interes experimentaron un descenso immportante en comparacion con el ultimo diciembre, mismo que fue de 2 puntos porcentuales. De acuerdo con la Concanaco, la tendencia a la baja de las tasas de interes, ademas de ser una medida que conlleva a la reactivacion de la inversion, tambien es signo de recuperacion del consumo y, por consiguiente, del sector comercio, ya que al contar con mayor dispobilidad de recursos, los consumidores estan en mejores condiciones de realizar compras de bienes y productos. El reporte economico agrega que no hay que perder de vista que si bien las finanzas publicas ya no son el objetivo central de la politica economica, los puntos esenciales son el tipo de cambio y la inversion extranjera, y que en ambos casos existe un buen comportamiento. Agrega que bajo las condiciones economicas actuales, las perspectivas son que las tasas de interes continuen a la baja y se acerquen a niveles moderados. .