SECCION: ECONOMIA PAG. 18 CINTILLO: CANACINTRA CABEZA: La reactivacion economica no se detendra CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La reactivacion economica no se detendra pese a los lamentables acontecimientos de los ultimos dias, porque el crecimiento y el futuro del pais esta bien sustentado, con bases solidas, aseguro la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra). Afirmo a este diario que el marco de certidumbre sigue garantizado a las empresas, y que el fallecimiento del abanderado priista, Luis Donaldo Colosio, "no representa de ninguna manera un viraje en la estrategia que hasta ahora se ha llevado en la politica economica". Asimismo considero que no es necesario un plan de contingencia; sin embargo, senalo que dicho organismo reforzara sus programas sectoriales de competitividad en apoyo a las micro, pequenas y medianas industrias. Esta medida, indico, fue acordada en la reciente ratificacion del Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo (PECE) por parte de los 3 sectores productivos, aunque reitero que ello "no representa ningun plan de contingencia". Victor Manuel Terrones Lopez, presidente de Canacintra, reconocio que aunque la industria mexicana se encuentra en una posicion de debilidad en aspectos financieros y competitivos, se sigue trabajando. Lo que se esta buscando ahora es darle mayores oportunidades a la industria y ayudarle a subsanar los problemas financieros a traves de una reestructuracon, nuevos productos y tasas de interes mas accesibles, lo que indudablemente apoyara a su recapitalizacion, acoto. Nego que las cifras oficiales presentadas por Banco de Mexico y el Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI) respecto a la inflacion y al crecimiento en algunos sectores, sean "maquilladas". Aunque ligero, ya se empezo a dar crecimiento en algunas ramas como autopartes, plasticos, quimicos y alimentos, asevero. Respecto a reforzar los programas sectoriales de competitividad, Canacintra expreso que se continuara trabajando en mecanismos como capacitacion, desarrollo tecnologico y, sobre todo, en el aspecto crediticio con la Asociacion Mexicana de Bancos, Nacional Financiera y Bancomext, con el fin de propiciar un mayor acceso al credito, basicamente a las microindustrias, que en gran numero se ven imposibilitadas para obtener financiamiento por la falta de garantias. Datos del propio organismo senalan que Canacintra cuenta con 22 programas que ya estan sometidos a la Comision del PECE, en los cuales se tiene un avance del 75%, ademas de otros 20 sectores en proceso de ser presentados a dicha comision. En ese sentido, la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin) destaco que existen ya algunos programas sectoriales de competitividad que han empezado a arrojar frutos positivos. Ejemplifico que de los sectores mas avanzados en cuanto al cumplimiento de compromisos para promover la competitividad son el cuero y calzado, con el 89%; textiles y confeccion, 82%; farmaceutica, 75%; y aluminio, con el 70%. Dentro de los sectores en fase intermedia estan la cadena forestal, con 56%; quimica, plastico y hule, 57%; juguetes, 49%; y manufacturas electronicas con 36%. En tanto que los menos avanzados en acuerdos suscritos son manufacturas electricas, con 19%; vidrio, 15%; y chocolates, dulces y chicles, con 10%. Sin embargo, precisa Concamin que ante estos significativos avances en materia de competitividad, resulta necesaria la accion conjunta de todos los agentes involucrados en la industria, para disenar una estructura que permita un crecimiento homogeneo en todos los sectores. Aunque reconoce que no todas las empresas van a tener la misma capacidad de respuesta y evolucion. Ello, indudablemente debido al grado de modernizacion con el que cuenten, puntualizo. .