PAG. 32 SECCION: Cultura CINTILLO: Literatura CABEZA: Tres opciones para ampliar el conocimiento De entre las colecciones que edita la Coordinacion de Humanidades a traves de la Direccion General de Publicaciones de la UNAM destacan las siguientes: Poemas y ensayos, que bajo la direccion de Marco Antonio Montes de Oca cuenta actualmente con 85 titulos en catalogo y cinco en proceso de reedicion. Esta coleccion se fundo hace 44 anos y en sus mejores tiempos incluyo cuento y una miscelanea critica de autores de todo el mundo, especialmente de escritores mexicanos. En su nueva epoca se ha emprendido la reedicion de titulos que tienen mayor demanda, asi como la publicacion de textos nuevos. Se trata de autores de reconocida calidad y trayectoria, definitivos en la evolucionn de la sensibilidad artistica contemporanea, en un dialogo permanente con el conocimiento y el arte. Bajo la direccion de Augusto Monterroso se encuentra la serie Nuestro clasicos, con 71 titulos en catalogo mas cinco en proceso de edicion. Creada en 1957 esta serie tiene como fin aportar al publico universitario y extrauniversitario el repertorio de obras consagradas de la literatura universal. Contiene desde algunos de los pensadores mas importantes de la antigedad griega y latina, hasta filosofos de finales del siglo XIX y principios del XX, pasando por escritores del Siglo de Oro Espanol, pensadores de la epoca racionalista, antologias poeticas y obras de los principales novelistas latinoamericanos, estadounidenses y europeos del siglo XIX. En 1978 se incorporo al Proyecto Shakespeare, mismo que consiste en traducciones originales, prologadas y anotadas por especialistas de las obras del dramaturgo ingles. La Biblioteca de Letras, que dirige Sergio Fernandez, quien a su vez esta apoyado por el consejo editorial conformado por Cristina Mugica, Maria Stoopen y Ruxandra Chisalita tiene 31 titulos en catalogo. Esta coleccion fue creada con el fin de responder a las necesidades del pensamiento critico universitario, al tiempo de apoyar a la investigacion y los planes de estudio a nivel superior, con la unica limitante de que todos los temas se abordan en espanol. Con seis anos de existencia la biblioteca en su primera fase tuvo unicamente tres lineas fundamentales: antologias, trabajos de investigacion y ediciones criticas, sin embargo con el tiempo empezaron a publicarse ensayos sobre autores y temas de literatura en castellano, epistolarios, novelas breves y colecciones de poemas. .