SECCION INTERNACIONAL PAG. 22 BALAZO: EX YUGOSLAVIA CABEZA: Proponen a Zubak como presidente de la federacion Croato-bosnia CREDITO: AGENCIAS ZAGREB, 27 de marzo.-La Asamblea de la Republica Croata de Herzeg-Bosnia aprobo anoche, en Mostar, el acuerdo musulmano-croata de Washington del pasado 18 sobre la Federacion Bosnia y propuso a Kresimir Zubak, presidente del Consejo Presidencial croato-bosnio, como su futuro presidente. Manana, lunes, se reuniran en Sarajevo los diputados croatas y musulmanes y algunos serbios elegidos en las elecciones de 1990 para el Parlamento bosnio, para formar una Asamblea Constituyente de la futura Federacion de Bosnia-Herzegovina que, segun un acuerdo preliminar, seria confederada a Croacia. Dicha Asamblea aprobara una constitucion federal redactada por representantes musulmanes y croatas en Viena entre los pasados dias 4 al 15 y la Ley Electoral para los comicios que tendrian que celebrarse dentro de seis meses, y elegiran al presidente y vicepresidente de la Federacion, un musulman y un croata. Segun la Constitucion, el presidente y el vicepresidente, con mandato de cuatro anos, se alternaran al frente del Estado cada ano. Los serbios-bosnios, 31 por ciento de la poblacion que tras la guerra de dos anos controla el 70 por ciento del territorio, rechazaron el pasado jueves la Federacion y siguen decididos a preservar su republica serbia, que seria unida a Serbia y a la Krajina serbia, establecida sobre un tercio de Croacia. En tanto, los bosnios serbios que han vivido en la Bosnia de mayoria musulmana bajo el asedio y canoneo de las tropas serbias de Radovan Karadzic condenaron la agresion hoy, domingo, en su Asamblea de Sarajevo, y pidieron una republica unida, de todos los bosnios, musulmanes, serbios y croatas. Se trata de una minoria dotada de algunos exponentes en la Presidencia, el Parlamento y la vida publica, como el general Jovan Divjak, adjunto al jefe de los ejercitos musulmanes y el jefe de los comandos especiales, Dragan Vikic. La mayoria bosnia musulmano-croata busca en estos serbios leales a la Bosnia unida la legitimidad de su lucha contra las abrumadoramente superiores tropas de los rebeldes serbios. En el Sarajevo asediado de 500 mil habitantes, en el que quedan mas de 300 mil personas, se calcula que viven todavia unos 60 mil serbios, sin contar los que residen en los barrios controlados por las tropas de Karadzic. Los observadores consideran que esta asamblea es una maniobra politica de los musulmanes, que copan, con los croatas, la Presidencia colegiada de ocho miembros, el gobierno, el Parlamento y el ejercito, debido a la desercion mayoritaria de los serbios. El hecho es que para la ONU la Republica de Bosnia sigue siendo un pais miembro, victima de la rebelion de la mayoria de sus habitantes serbios, que constituian el 32 por ciento de la poblacion de Bosnia, y con los que no hay mas remedio que negociar. El 17 por ciento de habitantes de Bosnia (catolicos croatas) y el 44 por ciento (musulmanes eslavos) se negaron en 1991 a vivir en una Yugoslavia en la que los serbioss (cristianos ortodoxos) fueran mayoria, tras la secesion de Croacia y Eslovenia. Los bosnios serbios rebeldes atacaron el 6 de abril de 1992 con el inmenso armamento que les lego el ejercito serbio-yugoslavo, incluidos tanques y 40 aviones, contra una poblacion musulmana dotada de poco mas que fusiles. En las ciudades quedaron, atrapados por la guerra o conscientes de que su lugar estaba con sus vecinos de toda la vida, unas decenas de millares de serbios que compartieron con musulmanes y croatas la tragedia de la guerra. En todas las matanzas de Sarajevo, los mullahs islamicos han orado por musulmanes y serbios, victimas de los mismos morteros lanzados por los rebeldes serbios desde el otro lado de los montes que rodean la capital bosnia. Condena esos canoneos el propio Zeljko Rasnatovic-Arkan, buscado por la Interpol por presuntos asaltos a bancos a mano armada antes de esta guerra y acusado de crimenes de guerra por asociaciones internacionales despues de la contienda. El implacable Arkan acusa al general bosnio serbio Ratko Mladic de La Asamblea de los bosnios serbios leales a Bosnia eligira hoy un Consejo de los serbios de Bosnia-Hercegovina y pedira la celebracion de una Asamblea de la Confianza, en la que bosnios musulmanes, serbios y croatas recuerden que llevan siglos viviendo juntos. En tanto, unos 18 mil croatas cercados por serbios en el enclave bosnio de Usora, unos 90 kilometros al noroeste de Sarajevo, recibieron hoy un primer convoy de ayuda humanitaria desde hace un ano, atacado en el camino por la artilleria serbia, informa la agencia de prensa croata Hina. Por otra parte, las tropas de Arkan se retiraron el sabado de Croacia, informa hoy, domingo, la prensa belgradense. Arkan en persona encabezo la ceremonia de entrega del cuartel de Erdut, junto al rio Danubio, a Milan Martic, presidente de la republica serbia de Krajina, que negocia con Croacia un acuerdo de alto el fuego. Los observadores consideran que la retirada de Arkan, de 40 anos y el serbio que Croacia odia mas, forma parte de la politica de Martic de reconciliacion con Zagreb y puede haber sido exigida explicitamente por los croatas. .