SECCION INTERNACIONAL PAG. 20 BALAZO: TENSION PENINSULAR CABEZA: Advierte Corea del Norte que "no se arrodillara ante EU" LUANDA, 27 de marzo.- Corea del Norte "no se pondra de rodillas frente a las presiones y chantajes de EU", afirmo el viceministro norcoreano de Asuntos Exteriores, Pak Miong Go. El viceministro, que llego hoy en visita oficial de cinco dias a Angola, declaro que Corea del Norte "tomara las medidas correspondientes" en caso de que EU opte por usar la violencia contra su pais. "Estamos politica y militarmente preparados para enfrentar solos la amenaza de EU y ellos (los estadounidenses) tienen conocimiento de este factor", dijo. Pak Miong Go agrego que "basta recordar la guerra de 1950", que dividio Corea en dos partes a pesar de un fuerte despliegue militar estadounidense. El viceministro norcoreano rehusso comentar las afirmaciones del Gobierno de Seul de que Corea del Norte puso en estado de alerta a su Ejercito como respuesta a un paso similar de Corea del Sur. La "crisis" en la peninsula de Corea surgio cuando el Gobierno en Pyongyang rechazo a principios de ano que fueran inspeccionadas sus instalaciones nucleares, donde EU sospecha que se fabrica la bomba atomica. El diplomatico norcoreano afirmo que Estados Unidos, bajo el pretexto de la cuestion nuclear, pretenden acabar con el regimen socialista de su pais, uno de los pocos con ideologia marxista que aun existen en el mundo y asi "saldar viejas cuentas". Pak Miong Go afirmo que su visita a Angola tiene como objetivo mejorar las belaciones bilaterales. En tanto, Corea del Norte reitero sus acusaciones a Estados Unidos de aumentar su contingente militar en la frontera que divide al pais de Corea del Sur. A traves de un despacho de la agencia noticiosa oficial de Corea del Norte (KCNA), el gobierno de Pyonyang dijo que Estados Unidos estaba realizando una serie de En otra declaracion, KCNA fustigo al secretario de Defensa estadounidense, Wiliam Perry, por anunciar, el 25 de marzo, Perry habia anunciado en Washington que Estados Unidos iba a incrementar su armamento en Corea del Sur como precaucion contra un posible ataque de Corea del Norte. El sabado en Tokio, el presidente de Corea del Sur, Kim Young Sam, hizo una llamado a Japon para que se una a sus esfuerzos a fin de persuadir a Corea del Norte a que abandone sus ambiciones nucleares y dijo que no deseaba que el pais, con un gobierno comunista, quedara internacionalmente aislado. En una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro japones Morihiro Hosokawa, se comprometieron a una cooperacion mas estrecha en lo que respecta al problema del sospechado programa de desarrollo de armas nucleares de Corea del Norte. Posteriormente, Kim partio hacia China para sostener conversacioones con las autoridades chinas. .