SECCION INTERNACIONAL PAG. 19 BALAZO: DIPLOMACIA AMERICANA CABEZA: Facil victoria de Cesar Gaviria; sera nuevo secretario general de la OEA SUMARIO: Promete el mandatario colombiano mejores relaciones hemisfericas WASHINGTON, 27 de marzo.- El presidente de Colombia, Cesar Gaviria, fue ampliamente elegido para ejercer el cargo de secretario general de la Organizacion doe los Estados Americanos (OEA) durannte cinco anos, a partir de agosto proximo. Gaviria, candidato patrocinado por Norte y Sudamerica, derroto a Bernd Niehaus, ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, respaldado por America Central y el Caribe, por 20 votos a 14, en la primera vuelta de votacion llevada a cabo en la sede de la OEA. Gaviria manifesto que se dedicara "a la tarea de abrir una nueva era en las relaciones hemisfericas", al agradecer su eleccion como nuevo secretario general de la OEA. Gaviria enfatizo que propendera "por una OEA integradora, que sume, que una, que complemente y que se convierta en el agente catalizador que tienda a hacer convergentes los procesos e iniciativas de liberacion economica e integracion comercial que se viven en el hemisferio", al enterarse del resultado de la votacion en Washington. Senalo que "el sueno bolivariano de unidad se debe reflejar, tambien, en la creacion de una gran zona de libre comercio, que una los inmensos territorios desde Alaska hasta Patagonia y que muestre al mundo la grandeza de una America que se sustenta en sus incontables recursos y en su caracter multietnico y pluricultural". Gaviria llamo a cimentar la cooperacion mutua, la necesidad de llevar a todas partes, islas y tierra firme, el progreso y los beneficios de nuevas y productivas alianzas para el desarrollo. "Ha terminado la guerra fria. No es suficiente hablar de un nuevo orden mundial. De hecho este es inevitable. Nuestro desafio es moldearlo para que la euforia inicial, ahora desaparecida, en vez de dar lugar a la incertidumbre y a la confusion genere esperanza y claridad de rumbos", puntualizo el mandatario. En tal sentido, explico que la nueva OEA preservara, defendera y fortalecera la vigencia de los derechos humanos, la democracia y sus libertades, respetando la identidad, las aspiraciones y el camino escogido por cada pueblo que contara, en la OEA, con una aliada incondicional para la defensa de su institucionalidad. Insistiendo en la tarea que asumira al frente de la organizacion, Gaviria aseguro que "haremos de la OEA un gran foro de resonancia para que todas las naciones, principalmente aquellas que mas lo necesitan, den a conocer al mundo su cultura, sus preocupaciones y avances y sus condiciones de existencia que enriquezcan el compromiso de cooperacion hacia nuestro hemisferio". Gaviria tendra que esperar hasta el mes de agosto para ocupar su nuevo cargo, al termino de su mandato presidencial. Gaviria entregara el poder a su sucesor el proximo 7 de agosto -la primera vuelta de las elecciones tendra lugar el 29 de mayo-, por lo que solicitara un permiso especial a la OEA para retrasar su toma de posesion hasta despues de dicha fecha. Ademas, el Presidente colombiano habra de solicitar, tambien, otro permiso, en este caso al Congreso colombiano, para salir del pais, pues las leyes colombianas fijan esta condicion a los ex presidentes durante su primer ano como tales. En tanto Niehaus rompio la tradicion diplomatica de la OEA al anunciarse los resultados de la eleccion, lanzando un fuerte ataque a los paises grandes del contiente, sin nombrarlos, y a los caribenos que le retiraron su apoyo. Despues de una formal felicitacion y declaracion de apoyo a Gaviria, Niehaus aseguro que algunos paises del Caribe "echaron por la borda su palabra y su honor" al votar por Gaviria sin siquiera haberselo anunciado. Segun el, "una y otra vez se ha visto como a los paises pequenos se les cierra el paso" hacia la secretaria general de la OEA. El canciller costarricense acuso a los paises grandes de haber ejercido presiones y utilizado "instrumentos y argucias para obligar a otros a cambiar sus votos". Aparentemente refiriendose en particular de Estados Unidos, Niehaus dijo que "si esto va a seguir siendo la norma en la OEA, pareciera mejor abstenerse de formalismos y pedir que el pais en cuestion siga nombrando directamente a los titulares de todos los cargos". A su vez, el saliente secretario general, Joao Baena Soares, encara el cambio de guardia en la conduccion con el espiritu de El diplomatico brasileno de 62 anos declaro que "Ninguna otra sociedad de estados ha ido tan lejos en el fortalecimiento de una comunidad democratica regida por la opinion de los mas y el respeto de los menos Baena Soares senalo la contribucion de la OEA al cese de las guerras civiles en Nicaragua y El Salvador asi como la persuasion de que lo mejor para el Peru era la pronta restauracion de sus instituciones democraticas. .