SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Fortaleza de la economia mexicana La estabilidad que mostro el sistema financiero mexicano a pesar del asesinato del candidato presidencial del PRI, refuerza su atractivo ante la mirada atenta de los inversionistas mexicanos y extranjeros. El que un magnicidio haya afectado de manera marginal el pasado viernes al Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, es una prueba de que la economia mexicana es solida y confiable. Claro que dos de los tres factores que atenuaron el efecto del crimen sobre el mercado de valores provienen del exterior -la ampliacion de la linea de credito estadounidense para evitar distorsiones cambiarias, que por cierto no fue necesario utilizar, y el ingreso de Mexico a la OCDE. Pero ni lo uno ni lo otro hubiera ocurrido sin la confianza, tanto de Estados Unidos como de los 24 paises mas desarrollados del mundo, en la firmeza y perspectivas de la economia nacional. El factor interno fue tambien decis ivo: la ratificacion del Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo. Llama poderosamente la atencion que aun cuando diversos acontecimientos politicos de la semana ocasionaron fuertes presiones sobre la Bolsa Mexicana de Valores, el alza semanal de 4.7 por ciento en dolares hiciera del nuestro el mercado bursatil mas rentable del mundo en el periodo, por encima de Hong Kong, que crecio en 2.5 por ciento, y de Suiza, que lo hizo en 2.3 por ciento, de acuerdo con clasificacion de la correduria Goldman Sachs, realizada conjuntamente con o de las variables macroeconomicas, el tratado de libre comercio de America del Norte y el ingreso a la OCDE, dan a la economia mexicana la calificacion de "grado de inversion", lo que elevara la demanda de papel mexicano en los mercados bursatiles internacionales y reducira los diferenciales respecto a las colocaciones de otros paises. .