SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: ESPERAN A 500 MIL TURISTAS CABEZA: Al 90%, la ocupacion hotelera en Acapulco A tan solo dos dias de iniciadas las vacaciones de Semana Santa, el puerto de Acapulco registra una ocupacion hotelera de casi el 90 por ciento de su capacidad, mientras que el resto de los principales puertos del pais esperan llegar al 100 por ciento a mas tardar el proximo miercoles. Reportes de la Secretaria de Turismo indican que unos 500 mil turistas visitaran en estos dias de asueto el puerto de Acapulco. La Policia Federal de Caminos y Puertos informo que por la autopista del sol (la supercarretera) y por la via libre, un promedio de 67 vehiculos por hora entran a este puerto por 24 de salida. El organismo descentralizado de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) espera que en las proximas horas arriben cientos de automovilistas mas, tanto al puerto como a las playas de Ixtapa-Zihuatanejo. En este sentido, el presidente municipal de Acapulco, Rogelio de la O. Almazan, dijo que existe un importante operativo de seguridad en donde participan todas las corporaciones policiacas tanto estatales como municipales. Especifico que habra recorridos de vigilancia en foma permanente desde las playas ubicadas en Barra Vieja hasta los limites con el municipio de Coyuca de Benitez, con patrullaje carretero y sobre el litoral marino. Asimismo se han instalado modulos de seguridad y auxilio en forma estrategica en la ciudad. Abundo que la zona naval tiene a su cargo un importante punto de accion mientras que las fuerzas de seguridad publica seran las encargadas de vigilar la zona urbana y la periferia de la ciudad. Por otra parte, el titular de la Procuraduria Federal del Consumidor en Guerrero, Francisco Javier Larequi Radilla, informo que la dependencia a su cargo ha colocado 15 modulos de informacion tanto en los principales balnearios de la ciudad como en areas alejadas del puerto para evitar se alteren los precios oficiales principalmente del pescado, uno de los alimentos de esta temporada. Mientras tanto, el aeropuerto internacional de Mazatlan, Sinaloa, registra un considerable movimiento, tanto en llegadas como en salidas de turistas. Se calcula que unos 35 mil vacacionistas visitaran este puerto. La ocupacion hotelera se encuentra reservada al cien por ciento, gracias a que los hoteleros de este puerto, previniendo un ligero porcentaje de cancelaciones, realizaron una sobreventa de habitaciones lo que provoco saturacion en el hospedaje. En el puerto de Veracruz, las playas se vieron atestadas de turistas, en su gran mayoria por visitantes nacionales quienes aprovecharon los 38 grados de temperatura que prevalecio este fin de semana. Alla, los hoteleros esperan mayor afluencia los proximos dias, pues solo se ha alcanzado un 80 por ciento en la ocupacion hotelera y en casas de huespedes. Por su parte, la Camara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) informo que se ha tomado el acuerdo de respetar los precios establecidos, Asimismo, para esta temporada vacacional de Semana Santa se espera el arribo de 230 mil turistas a los principales balnearios del estado de Quintana Roo, mismos que podrian dejar una derrama economica de 40 millones de dolares, informo el secretario estatal de Turismo, Jose de Jesus Vergara Alonso. Senalo que Cancun, Cozumel, Isla Mujeres y el corredor turistico Cancun-Tulum estan al maximo de su capacidad, de acuerdo a informes de los prestadores de servicios. El funcionario estatal dijo que de los 230 mil visitantes que se esperan, 90 mil arribaran via aerea y el resto lo hara por carretera, y cruceros. Vergara Alonso menciono que la oferta hotelera actual asciende a 25 mil 645 cuartos distribuidos en Cancun, Cozumel, Isla Mujeres, Chetumal y el corredor turistico Cancun-Tulum. Aseguro que en coordinacion con los prestadores de servicios turisticos instrumentaron la instalacion de un comite para atencion y seguridad al vacacionista que permita dejar una buena imagen en el visitante una vez que se retire de Quintana Roo. Por otra parte, en Villahermosa, Tabasco, a pesar de que las lineas de transporte aereo y terrestre registran a la fecha una demanda del 100 por ciento, el sector hotelero enfrenta una depresion en sus servicios, por lo que se estima que la ocupacion cuando mucho alcanzara un 55 por ciento, en el asueto de la Semana Santa. Francisco Silva Perez, gerente de Aeromexico en esta plaza, aseguro a Asimismo, Efrain Suarez Culebro, funcionario de la linea de transporte ADO, explico que los usuarios del servicio terrestre normalmente no hacen reservaciones, pero estimo que en esta ocasion -como sucede cada ano-, las "corridas" ordinarias se van a saturar, por lo que ya estan preparados para implementar 13 corridas extras por dia. En Jalisco, de acuerdo a los pronosticos estadisticos, se estima para esta temporada vacacional una afluencia de 276 mil turistas, que dejaran una derrama de 185 millones de nuevos pesos. La oferta hotelera es de 39 mil 281 habitaciones, suficientes para atender la demanda de vacacionistas en la Semana Santa y Pascua. El titular de la Secretaria de Turismo de Jalisco (Setejal), Carlos Gonzalez Lozano, calcula que el promedio ocupacional, en la zona metropolitana de Guadalajara es de 45.8 por ciento; en Puerto Vallarta 80.8 por ciento; en el sur de Costa Alegre 65 por ciento; en la ribera de Chapala 66.6 por ciento; en la zona de Los Altos 61.8 por ciento; y en el sur de la entidad 39.5 por ciento. En la zona metropolitana de Guadalajara, que incluye los municipios de Zapopan, Tlaquepaque y Tonala, la oferta hotelera es de 14 mil 284 cuartos; Puerto Vallarta cuenta con 15 mil 027; Costa Alegre 2 mil 275; Chapala 1,192; Los Altos 2 mil 888; y el sur del estado 957 cuartos. Por otra parte, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), informo que Ferrocarriles Nacionales de Mexico y el servicio publico del autotransporte federal de pasajeros de primera y segunda clase aplicaran reducciones del 25 y 50 por ciento en sus tarifas ordinarias a maestros y estudiantes que viajen en los periodos vacacionales aprobados por la SEP. .