SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: BREVE HISTORIA CABEZA: Los de Colosio y Obregon, los atentados que mas han conmovido CREDITO: NOTIMEX MEXICO, 24 de marzo (Notimex).-En los ultimos 75 anos de historia politica mexicana, la violencia ha hecho victimas a dos jefes de Estado, un presidente electo y un aspirante presidencial, y hasta el dia 23 el ultimo atentado contra un candidato databa de hace 52 anos. Los casos que mas conmovieron a la nacion fueron los asesinatos del general Alvaro Obregon, en 1928, electo para un segundo periodo, y el del candidato del PRI la Presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio Murrieta, ocurrido el miercoles en Tijuana. Pascual Ortiz Rubio fue herido de bala el mismo dia de su toma de posesion, en 1930, en tanto que el "Presidente Caballero", Manuel Avila Camacho, tambien se salvo de un atentado en 1942, en pleno Palacio Nacional. Estas agresiones han ocurrido a lo largo de 15 mandatos presidenciales, desde el primer periodo que cumplio Alvaro Obregon hasta el del actual presidente Carlos Salinas de Gortari. El asesinato de Alvaro Obregon, perpetrado por Jose de Leon Toral, fue resultado de un conflicto social y religioso que enfrento a la Iglesia Catolica con el incipiente Estado posrevolucionario; conflicto al que se le conoce como la Guerra Cristera. Sin embargo, el atentado cometido este 23 de marzo contra el abanderado presidencial priista, Luis Donaldo Colosio Murrieta, carece aun de explicacion. Los tres primeros casos ocurrieron cuando el Estado posrevolucionario transitaba de su fase de direccion por militares a la de gobiernos civiles. Avila Camacho fue, aunque civilista, el ultimo general que fue presidente de los Estados Unidos Mexicanos. A Alvaro Obregon le disputaron la primera magistratura del pais los generales Arnulfo R. Gomez y Francisco Serrano, quienes fueron fusilados bajo el cargo de sublevacion, poco despues de que acordaron defender el principio de la "no reeleccion". La muerte de esos y otros militares allano el camino de Obregon hacia un segundo mandato, el cual no llego a cumplir, pues si bien escapo a un primer atentado en Chapultepec, el 14 de noviembre de 1927, perdio la vida cuando era ya presidente electo. Su muerte ocurrio el 18 de julio de 1928 durante una comida que le ofrecieron en su honor en el restaurante "La Bombilla" de San Angel; el asesino, Jose de Leon Toral, logro acercarsele con el pretexto de hacerle una caricatura. Fueron seis balazos los que le disparo por la espalda. El presidente Plutarco Elias Calles se declaro fuertemente impresionado y "destruido" por el hecho, y aseguro que Alvaro Obregon representaba para el pais "todas las esperanzas y los anhelos de felicidad". Emilio Portes Gil fue elegido por el Congreso como presidente provisional, y durante su mandato fue creado el Partido Nacional Revolucionario, antecedente del actual Revolucionario Institucional (PRI). El primer candidato del PNR fue Pascual Ortiz Rubio, quien resulto electo presidente, aunque el dia de su toma de posesion, el 5 de febrero de 1930, fue herido de bala a las puertas de Palacio Nacional y sometido a una intervencion quirurgica para extraerle el proyectil, por lo que estuvo inactivo durante dos meses. En ese atentado, su esposa Josefina Ortiz y otros acompanantes sufrieron lesiones menores. El atacante fue un hombre solitario, Daniel Flores, de unos 22 anos, al parecer sin vinculos con la situacion politica de la epoca. Jose Vasconcelos, Gilberto Valenzuela y Aaron Saenz tenian mas popularidad, pero sus partidarios sufrieron persecucion y agresiones cuando se produjo una fractura en las filas del naciente PNR y Saenz ni siquiera se presento a la convencion que postularia candidato. El general Manuel Avila Camacho tenia 16 meses de haber asumido la presidencia cuando, el 10 de abril de 1942, salio ileso de un atentado, el cual, asi como en el caso de Ortiz Rubio, fue perpetrado en pleno Palacio Nacional. El gobernante habia derrotado en 1940 a un fuerte oponente, el carismatico y popular general Juan Andrew Almazan, quien en febrero de 1940 sufrio un atentado en Zacapu, Michoacan: su tren de campana fue asaltado por hombres armados en junio siguiente, cerca de Hermosillo, Sonora. La eleccion en que gano Avila Camacho estuvo envuelta en numerosos aunque aislados incidentes, en los cuales hubo muertos y heridos, asi como robo de urnas. Transcurrio mas de medio siglo en que la transmision del poder resulto pacifica en ocho ocasiones, hasta que el candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado el 23 de marzo en Tijuana, Baja California, durante un acto proselitista. Mario Aburto Martinez, recluido en el penal de alta seguridad de Almoloya de Juarez, Estado de Mexico, es el autor material del asesinato de Colosio Murrieta, a quien le disparo dos tiros, uno de ellos mortal por necesidad, pues hizo blanco en la cabeza del politico sonorense. Hasta el momento, las autoridades judiciales no han informado cuales podrian ser los moviles del asesinato de Colosio, hecho que conmovio a todo Mexico y a los circulos politicos de todo el mundo. .