SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: ¨Zedillo, Ortiz Arana, reformas legales? CREDITO: Jorge Fernandez Menendez "Mexico debe seguir sonando", dijio Diana Laura Riojas de Colosio, esa mujer excepcion, el jueves poco despues de conocer la muerte de Luis Donaldo. Y el PRI debe seguir viviendo, debe dar respuestas, buscar en esta hora especialmente dificil, un nuevo candidato que garantice tanto la continuidad programatica de las propuestas de Colosio como la unidad interna del partido. Ante el desafio el tricolor ha decidido tomar su tiempo. El jueves se dijo que el viernes en la noche, despues de las exequias de Colosio en Magdalena de Kino, habria una reunion del CEN del partido que convocaria para el dia siguiente a Consejo Politico Nacional y se esperaba que un dia despues hubiera candidato. No fue asi, la urgencia devenia, en buena medida, de razones politicas pero sobre todo, para dar certidumbre tanto a una sociedad que estaba, aun lo esta, consternada, como a una comunidad financi era nacional e internacional cuya intranquilidad podia amenazar la estabilidad economica. El comportamiento de los mercados y el comportamiento de la sociedad demostraron la madurez del pais, la solidez del esquema economico y, en este caso, los beneficios de la globalizacion economica. Y le dieron un respiro a las decisiones politicas. El domingo en la noche no habia fecha para la convocatoria al CPN del PRI. Se dijo en principio que podria ser manana martes, pero en las ultimas horas se aseguraba que esa fecha se trasladara hasta el proximo fin de semana o incluso, hasta el martes o jueves de la siguiente. De todas formas, los espacios que quedan para esa decision no son muy amplios, salvo que se decida modificar o enmendar el articulo 82 de forma tal que los actuales integrantes del gabinete legal e incluso los gobernadores pudieran ser habilitados legalmente para ser candidatos. Por lo pronto pareciera que existe la conviccion de que no se modificara la fecha de las elecciones (aunque tampoco esa posibilidad se ha dejado completamente de lado) pero no se ha descartado tampoco la posibilidad de la enmienda. Sin embargo, hasta el domingo, segun informacion proveniente del propio PRI, la idea seria no realizar modificaciones. Si asi fuera, solo quedan dos hombres: Fernando Ortiz Arana, actual presidente del PRI y Ernesto Zedillo Ponce de Leon, coordinador de la campana. Otro destacado priista que fue nombrado en los ultimos dias, Jose Francisco Ruiz Massieu, desmintio ayer esa posibilidad por diversas razones, incluyendo una antigua relacion familiar con el presidente Salinas. La actitud de Ruiz Massieu al autod escartarse es, sin duda, digna porque si tenia posibilidades, a diferencia de otros politicos que, ante la desgracia de Colosio estan tratando de realizar un mas que imposile y oportunista regreso. Si no hay reformas legales la diferencia entre Ortiz Arana y Zedillo sera como sera percibida su candidatura por la sociedad y por el PRI. Con un priismo dolido, sensibilizado, que ha sentido la perdida de Colosio como la de ninguno de sus dirigentes en las ultimas decadas, no se puede decidir ignorando esa circunstancia. Tampoco se puede hacer retroceder el programa de Colosio que ese partido, sobre todo en los ultimos dias ha hecho suyo. Zedillo es un hombre que ha sabido superar muchas dificultades para llegar a la posicion en la que esta. Salio bien librado con el Ficorca en plena crisis de la deuda externa, supero -con muchas dificultades- la crisis de los libros de texto cuando estuvo en la SEP, se distancio de Elba Esther Gordillo pero pudo sacar la descentralizacion educativa y, muestra un perfil de tecnico brillante con una cierta experiencia social por su paso por SPP (que entonces cobijaba al Pronasol) y la SEP. En este sentido no deja de ser significativo que Zedillo haga especial hincapie mucho mas que en su formacion en prestigiados centros academicos nacionales y del exterior (Bradford, Yale, Colorado, Colegio de Mexico) en su paso por el Instituto Politecnico Nacional. Su dificultad actual es que Zedillo, paradojicamente, se distancio del PRI en su paso por la coordinacion de campana. Las causas son dificiles de explicar y las versiones difieren pero se basan en la percepcion de que, hasta el 6 de marzo cuando Colosio decidio "pintar su raya", Zedillo fue de la opinion de que la campana debia ser mucho mas gradualista de lo que pensaban los colosistas, acicateados como estaban, en esos momentos, por la ola de rumores que propicio la actitud de Manuel Camacho. Lo cierto es que en este momento si Zedillo es designado candidato debera realizar una intensa labor politica de saneamiento de sus relaciones con el priismo y un esfuerzo por demostrar que asume el programa de Colosio. Ortiz Arana es la antitesis de Zedillo. El lider del PRI es "uno de los mas finos politicos del pais" segun dijo Colosio al colega Federico Arreola y ha sido secretario general de gobierno en Queretaro, tres veces diputado federal, lider de la primera Asamblea de Representantes del DF, lider de la Camara de Diputados en la presente Legislatura hasta que hace exactamente un ano se convirtio en presidente del PRI. Se asegura que el deficit de Ortiz Arana es que no estuvo en el gabinete y que no tiene experien cia en el terreno economico. Pero sin duda pocos podrian en estos momentos canalizar la unidad de las fuerzas priistas como Ortiz Arana y otorgarle continuidad lineal al programa de Colosio. La decision, insistimos, no sera facil, y se debera optar, si no hay reformas al 82, entre una opcion plenamente integrada a la estrategia salinista como es Zedillo pero sin una amplia identificacion con el priismo o por un lider del partido que puede unificar al conjunto de esas fuerzas en torno a su candidatura pero que no ha participado, sin ser ajeno a ella, en el corazon de esa estrategia. Pero esa decision, cualquiera que fuera, debe partir de dos bases: respeto a un priismo que demostro esta semana s u fuerza y respeto a un programa de Colosio que demostro su amplia aceptacion en muchos sectores sociales. Una cosa corre ligada con la otra. Ignorarlo tendria un costo politico altisimo para el PRI y para el sistema politico. .