SECCION ECONOMIA PAG. 18 BALAZO: ESTRATEGIA CABEZA: Estudia la OPEP regresar a la fijacion de precios SUMARIO: Pocos alcances con el control de la produccion GINEBRA, 27 de marzo (AFP).-Por primera vez desde 1985, a iniciativa de Venezuela, los ministros del petroleo de la OPEP encargaron al Secretariado que estudie antes de su proxima conferencia, en junio, la posibilidad de volver al sistema de fijacion de precios de venta del crudo por los paises miembros, informaron fuentes allegadas a la organizacion. El ministro venezolano Erwin Arrieta, que participaba por primera vez en una reunion de la Organizacion de Paises Exportadores de Petroleo, en Ginebra, reabrio un debate enterrado desde hace siete anos, al interrogarse sobre la posibilidad de que la OPEP fije de nuevo, de por si, los precios de venta de sus crudos. Arrieta puso en evidencia entre otros puntos que la OPEP ya no logra mas, solo con el control de su produccion, garantizar los precios y por lo tanto el nivel de sus ingresos, por lo que pidio que el Secretariado estudie la cuestion. El ministro venezolano estimo antes de la reunion que la OPEP deberia retornar a los principios que habian guiado su creacion, que consisten, segun el, ponerse en el papel de "regulador de un recurso estrategico". La propuesta venezolana suscito un debate sobre las reales posibilidades de una vuelta a los precios fijos, a los que Arabia Saudita es hostil. Este sistema plantea en particular el problema del abanico de precios (diferencial) entre las diferentes calidades de crudo. Toda referencia al precio fijo de los crudos fue abandonada en el ano 1985. En diciembre de ese ano, un cambio total de estrategia fue consagrado: la OPEP decidia producir sin limites con el fin de garantizar "una parte del mercado equitativa", frente a la subida de la produccion de paises no OPEP. .