SECCION ECONOMIA PAG. 15 BALAZO: ANALISIS CABEZA: El ingreso a la OCDE, el principio para dar a Mexico "grado de inversion" SUMARIO: Se intensificara la entrada de capitales, senala Probursa CREDITO: MARIBEL R. CORONEL El ingreso de Mexico en la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE) puede verse como el principio de la calificacion "grado de inversion" para los papeles de deuda nacionales, con lo cual no solo tenemos un acceso directo a cualquier mercado en el exterior, sino una disminucion en el costo de financiamiento. Asi, es factible decir que el pais se encuentra totalmente integrado a los mercados financieros internacionales, senalan analistas de Probursa en su informe semanal, donde precisan que con este importante paso los flujos de recursos hacia el pais se intensificaran, provocando una mayor fortaleza en el peso y estabilidad en los mercados financieros. Comentan, asimismo, que las tasas de interes permaneceran elevadas en el corto plazo, pero la percepcion de un menor riesgo para el pais permitira que tiendan a niveles internacionales en el mediano plazo. Probursa explica que la calificacion grado de inversion provocara un crecimiento importante en la demanda de papeles mexicanos, y con ello se lograra una considerable expansion del mercado, asi como menores diferenciales respecto de las colocaciones de otros paises. "Esto es de suma importancia, ya que si bien ha habido una participacion muy activa en los mercados financieros internacionales, los costos han sido altos en relacion a los paises desarrollados", senala Probursa. Sostuvo que el beneficio directo sobre los mercados de deuda sera la menor exigencia de capitalizacion para el banco comprador del activo, ya que los papeles emitidos por cualquier miembro de la OCDE pueden ser adquiridos sin costos adicionales por uso de capital, lo que de inmediato incrementa el activo de las inversiones en pesos. En el reporte semanal donde dedica una seccion especial a este punto, Casa de Bolsa Probursa menciona que si bien el ingreso de nuestro pais a la OCDE mostrara todos sus beneficios en el largo plazo, no deja de implicar un mayor optimismo inmediato, y por lo pronto compensa el clima de incertidumbre por los acontecimientos tragicos de la semana concluida. E insiste: "si Mexico ha sido aceptado en la OCDE es porque existe una buena valuacion sobre el y seguramente los ponderadores de calificacion para sus activos tenderan a los niveles de los paises desarrollados". Cabe senalar que la OCDE, formada por 24 paises ricos, persigue como objetivos fundamentales la transferencia de tecnologia, asi como fomento de creditos y financiamientos preferenciales. El documento de Probursa considera en su analisis que en el exterior existe la conviccion de que la politica economica mexicana es correcta, de que los logros alcanzados son de caracter permanente y de que existe expectativa de un desarrollo acelerado a mediano y largo plazo. En esta percepcion, precisa, se apoyo el ingreso de Mexico a la OCDE. Probursa menciona que sumado a lo anterior esta el apoyo generalizado de la comunidad internacional a nuestro pais, particularmente la linea de credito por 6 mil millones de dolares que abrio Estados Unidos para respaldar las reservas internacionales y el programa economico mexicano, asi como la renovacion de los compromisos del Pacto. Todo ello contribuye a aminorar la incertidumbre acentuada en los ultimos dias, puntualizo. Por estas razones, recomienda a operadores bursatiles no salir del mercado para comprar dolares, puesto que podria ser un doble error: "dada la velocidad como se van librando los mayores peligros bursatiles y con la que se espera un ajuste, no seria dificil que tuvieramos oportunidades de compra en un plazo relativamente corto". .