SECCION ECONOMIA PAG. 15 BALAZO: BALANCE CABEZA: La Bolsa Mexicana fue la mas rentable del mundo la semana pasada SUMARIO: Certeza del rumbo economico, destaca Goldman Sachs CREDITO: FERNANDO LEZAMA, CORRESPONSAL NUEVA YORK, 27 de marzo (Notimex).-El mercado bursatil mexicano, con alza de 4.7 por ciento en dolares, fue el mas rentable a nivel mundial la semana pasada, a pesar de los hechos politicos registrados en ese pais, indico hoy la correduria Goldman Sachs. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) fue reflejo de la confianza de la comunidad financiera internacional en ese pais y sus reformas tras el asesinato del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio, senalaron especialistas. El Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV, que agrupa a las 37 emisoras mas rentables del mercado, finalizo el viernes pasado con una moderada baja luego de permanecer cerrado el jueves anterior en senal de luto ante el deceso del politico mexicano. Colosio, candidato presidencial del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue asesinado el miercoles pasado en la noroccidental ciudad mexicana de Tijuana, Baja California, tras recibir dos impactos de bala luego de un acto de campana. El indicador mexicano, que presento su maximo avance el martes tras el anuncio del comisionado para la Paz y Reconciliacion en Chiapas, Manuel Camacho Solis, de mantenerse al margen de una candidatura presidencial, registro un balance semanal positivo. Al cierre de operaciones se ubico sobre la banda de dos mil 520.78 unidades, lo que significo un incremento semanal de 137.68 puntos o 5.46 por ciento en terminos de nuevos pesos mexicanos. Analistas bursatiles senalaron que existe certidumbre de que Mexico mantendra el desarrollo economico que lo ha convertido en uno de los principales polos de inversion a nivel mundial. Agregaron que la estabilidad en los precios de las acciones mexicanas el viernes estuvo apoyada por el fuerte grado de colaboracion entre las autoridades mexicanas y estadunidenses para evitar distorsion en el mercado cambiario del primer pais. El departamento del Tesoro y la Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos creo una facilidad de intercambio de fondos de seis mil millones de dolares, que podria ser sumada a las reservas del Banco de Mexico (central), de unos 28 mil millones de dolares. "El manejo de la situacion de Mexico funciono muy bien entre jueves y viernes", dijo el economista en jefe de la correduria estadunidense Morgan Stanley, David Malpass. Agrego que espera que la banda de fluctuacion del peso mexicano ante el dolar estadunidense, de un nivel minimo de 3.056 nuevos pesos por dolar a un maximo de 3.36 nuevos pesos por divisa, se mantenga estable. El analista de Morgan Stanley Robert J. Pelosky opino que el Indice de Precios y Cotizaciones podria alcanzar el nivel de tres mil 300 puntos para finales de 1994, lo que daria a los inversionistas un rendimiento de entre 25 y 30 por ciento. Segun expertos, las menores tasas de interes en el mercado financiero y un esperado crecimiento economico mas acelerado en Mexico bajo el Tratado de Libre Comercio de America del Norte, son los principales factores que deberan impulsar la bolsa. El tratado comercial entre Estados Unidos, Canada y Mexico, en vigor desde el primer dia del ano, sienta las bases para la creacion del mercado libre mas grande del mundo, con unos 365 millones de consumidores. La actividad productiva mexicana se perfila hacia un crecimiento de alrededor de tres por ciento en 1994, con la perspectiva de un fortalecimiento mayor en el segundo semestre del ano, de acuerdo con diversas estimaciones. Bajo la clasificacion de Goldman Sachs, realizada de manera conjunta con el diario britanico The Financial Times, a la BMV le siguieron como las bolsas mas rentables en la semana la de Hong Kong, con alza de 2.5 por ciento en dolares. Ademas, la de Italia, con un rendimiento de 2.3 por ciento; la de Suiza, con alza de 1.2 por ciento; y la de Alemania, con un avance de 0.5 por ciento. Mientras, el mercado menos rentable fue el de Nueva Zelanda, con baja de 8.4 por ciento en dolares. De manera acumulada en el ano, la BMV se ubica en el lugar numero 21 con un retroceso de nueve por ciento en dolares. En tanto, la mas productiva en los casi tres meses transcurridos de 1994 es la de Japon, con alza de 18.3 por ciento en dolares. .