PAG. 29 SECCION: Deportes CINTILLO: Controvertida decision CABEZA: La Oreja de Oro, para Guillermo Capetillo CREDITO: SAMUEL SANCHEZ FLORES Guillermo Capetillo gano la Oreja de Oro en la ultima corrida de la temporada 93-94 de la plaza Mexico. La decision resulto controvertida. Los partidarios de Manolo Mejia aclamaron a su favorito como campeon sin corona. Ambos toreros habian tenido como resultado una salida al tercio en sus respectivos toros, pero el respetable no les permitio dar la vuelta al ruedo. Capetillo, vestido de verde bandera y oro, ligo faena a Siempre fiel, tercero de la tarde, No. 39, de 472 kilos, negro liston br agado, paliabierto, de la ganaderia De Santiago. Saluda por veronicas pintureras y media, dificultadas por el viento. El toro se arrodilla antes de entrar sobre el caballo del picador Chuy Gomez y por tanto pasa con una puya. Capetillo comienza su labor con la sarga dando suaves doblones con la mano derecha y luego traza pases muy bellos por abajo para eludir el viento. Varios derechazos magnificos y el de pecho. Por la izquierda tres naturales formidables y el de pecho. Caen sombreros. Tanda de pase s semicirculares por la izquierda y liga con cambio de mano por delante el forzado. Saca de tablas con tironcito y luego da dos derechazos muy lentos, la firma, trincherilla para salir caminando. Alina con algunos adornos y se oyen oles por unos dobloncitos. Mata de pinchazo y tres cuartos. Al tercio con fuerte ovacion. Intenta dar la vuelta, pero hay oposicion. Manolo Mejia, vestido de canario y plata, se atraviesa a Jorge Gutierrez con quite a Chimuelo: dos chicuelinas y revolera. Jorge lo supera c on soberbias caleserinas. Pero Mejia deja en su favor al respetable. Cuando lidia a Cementero, el sexto de la tarde, No. 40, 521 kilos, cardeno oscuro, cornidelantero, de Huichapan, saluda por veronicas, siempre molestado por el viento. Conduce por mandiles hacia el picador. Efren Acosta da puyazo y el toro cae echado en la arena. Con la sarga Manolo comienza con trincherazo, sin asentar los pies. El martinete, dando paso atras en el de pecho por la brusquedad del rival. Con la izquierda, ayud ados de buen trazo, en el tercero el toro le tira al cuerpo y debe dar un salto. Manolo golpea la testa del reservon con la mano para que pase y abaniquea. Sigue empenoso, da dos derechazos y es desarmado. Trincherazo, dos derechazos muy lentos, circulares. Trincherazo y en el segundo derechazo vuelve a caer su muleta. Otro mas por la derecha y torea por la cara. Mata de pinchazo y media. Al tercio. A pesar de los defectos de su labor, muchos sacan panuelos pidiendo la oreja. El juez no la concede y el dies tro sale al tercio. Intenta la vuelta, pero el publico no la permite. Al final de la corrida, el sonido local anuncia que Capetillo gana la Oreja de Oro. Manolo Mejia es llevado en hombros en dos vueltas al ruedo y llevado a las calles para pasearlo triunfalmente. Los demas toreros tuvieron buenos momentos, pero el viento hizo imposible algo mejor. La plaza tuvo el primero y unico lleno hasta las banderas de la temporada. El paseillo se detuvo para aplaudir durante un minuto en memoria de Luis Donaldo Colos io Murrieta y los toreros llevaron crespon de luto. El juez Heriberto Lanfranchi presidio el festejo en el siguiente orden: Mariano Ramos, de grana y oro, abre plaza con Amuleto, No. 27, 521 kilos, negro entrepelado, cornidelantero, de Celia Barbabosa. Saluda por veronicas y media. Brega hacia el picador. Con la sarga da dobloncitos para llevar a los medios y alla da tandas templadas por la derecha y por la izquierda no se acomoda. Machacon cuando el toro se aploma. Mata de media caida. Pitos. Arrastre con pitos. Pedro Gutierrez Moya El Nino de la Capea, lidia a Bancrecer, No. 27, 456 kilos, cardeno claro, calcetero, cornidelantero. Saluda por veronicas lindas. Con la sarga empenoso ante toro aspero. Divide al dar ayudados con la izquierda. Mata de tres cuartos de estocada desprendida. Palmitas. Capetillo torea a Siempre fiel. David Silveti, de azul marino y oro, lidia a Cervecero, negro entrepelado, bien puesto. Saluda por veronicas sin enmendar, media, revolera y larga. Con la sarga, variado y machacon ante su debil rival da buenos trazos. El viento lo incomoda y el toro se le vuelve soso. Mata de pinchazo y tres cuartos arriba. Palmas. Jorge Gutierrez, de azul pavo y oro, lidia a Chimuelo, No. 61, 480 kilos, cardeno oscuro, bien puesto. Saluda por veronicas hacia los medios y media. Conduce por chicuelinas bellas hacia el picador Beny Carmona. Manolo Mejia se le cruza en quite por chicuelinas. Jorge se engalla con quite por caleserinas y revolera. Caen sombreros. Alfredo Acosta sale al tercio por dos pares de banderillas aguantando mucho en el cuarteo por piton derecho. Jorge intenta buenos trazos, pero el viento descompone y el to ro termina soseando. Mata de pinchazo y entera aguantando. Manolo Mejia lidia a Cementero. Eulalio Lopez Zotoluco, de azul agua y oro, va por Gigante, No. 21, 521 kilos, negro zaino, bien puesto de Xajay. Saluda por veronicas sobre pies. Con la sarga lucha contra el toro que embiste por oleadas. Mata de pinchazo y estocada. Arturo Manzur, de celeste y oro, cierra plaza con Delfin, No. 22, 472 kilos, cardeno salpicado, cornidelantero y terciado, de La Paz. Saluda por veronicas y media sobre pies. Con la sarga intenta domar al toro que rebrinca y sacude la cabeza en cada pase. Mata de pinchazo y estocada. .