SECCION CULTURA PAGINA 33 CABEZA: Era una noche oscura y tormentosa/III CREDITO: Ricardo Pohlenz rquetipos, ella haria el resto. Tal fe se tenia en este contador de historias electronico que se alardeo que no solo podia estructurar un relato, sino que tambien lo podia hacer en gran forma. Es decir que cualquier cosa que concibiera podria venderse con gran utilidad. Se le pidio una historia de amor que fuera tan triste que se pudieran garantizar lagrimas por minuto. La computadora lo debe haber pensado un rato para luego escupir el resultado (por entonces todavia se usaban tarjetas y cinta magnetica, po r lo que debe de haber llevado unos dias). La maquina debe de haber sugerido un ambito universitario ya que, una vez que estuvo lista, se la llevaron a un tal Erich Segal, profesor de Harvard, para que le maquilara los detalles. El tenia que venir de buena familia, ser atractivo e inteligente y un poco aburrido de la vida. Ella tenia que ser clasemediera, luchona, agresiva y dificil de intimidar. Asi habia suficientes puntos de tension como para alimentar un desarrollo dramatico, el cual, se remataria con u na muerte por leucemia, la frasesita love means never say youre sorry en el punto culminante y la musica de Francia Lai de fondo. Se hizo la pelicula, se estreno y para hacer mas alarde de lo triste triste que era, regalaban cajas de kleenex a la entrada. En el fondo de nuestras mentes se oye el eco de una frase: Senores, šos agradaria escuchar un hermoso cuento de amor y muerte? No son muchas las historias que se pueden contar, las variantes son infinitas pero para los modelos apenas si se ocupan los dedos de una mano. Se pueden tomar las estructuras y barajarlas y venir con que esto viene antes que aquello que se encaramba con lo de mas alla, como el enhebrar distintas cuentas en un hilo, las cuales se entretejen con tantas mas hasta crear grecas, motivos y simbolos en tapices que se tejen y se destejen en un continuo que es siempre un origen y final lleno de enmedios. En ultima i nstancia, no hay modo de decir las cosas, pero la literatura se afana en recrearlas, en referirlas, en hacerlas reconocibles. Si una noche de invierno antes de ser una novela es una trampa (como lo es cualquier novela que se precie de ello) en la que Calvino te lleva de la mano para decirte, como si no quisiera la cosa, que toda concepcion del mundo es a fin de cuentas, una sutileza estilistica, y que no importa tanto que tan sesudos comentarios puedan hacerse al respecto de tal o cual obra, que toda nocion especializada no es mas que un ardid para que la cultura con ka justifique su existencia, que mas alla de las ideologias, militancias y verborrea critica hay sobre todo, carencias. Un libro es ante todo, una historia que abrir y leer, donde empieza y donde termina es algo arbitrario, lo importante es leerlo, lo ideal es saber leerlo, y con ello, se entra en una contradiccion, a fin de cuentas, "contar" y "contra" llevan las mismas letras. Si no, špara que se tomo Platon la molestia de ser divertido? .