SECCION CULTURA PAGINA 32 BALAZO: FORO JUVENIL CABEZA: Elegir, sueno inalcanzable para indigenas: Fuego CREDITO: ANGELICA TELLEZ TREJO Uno de los problemas a los que la juventud indigena a tenido que enfrentarse ha sido la integracion al mercado de trabajo, ya que el campo laboral es sumamente limitado, dijo el escritor mixteco Emilio Fuego, quien participo con una exposicion plenaria en el foro Los Jovenes Indigenas en Mexico, organizado por el Instituto Nacional Indigenista (INI). Fuego agrego que la realidad de los jovenes indigenas dentro del mercado de trabajo: "es apabullante y si no redefinimos lo indio y lo proveemos de elementos de dignidad y orgullo, pronto estos pueblos desapereceran o desvirtuaran lo que les queda de herencia prehispanica. El trabajo y la necesidad de conseguirlo para sobrevivir es lo que pone al joven indio en contacto con otras realidades. Para conseguir trabajo tiene que rebasar sus fronteras y asimilar nuevas maneras de ser y nuevas maneras de enfrentar se al mundo. Esto es bueno y malo al mismo tiempo, pues mientras por un lado se le abre la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, por el otro lo hace confrontarse en un medio donde los indio no es bien visto". El escritor senalo, como anteriormente ya lo habia hecho en uno de sus ensayos, que no existen formulas magicas para crear un mejor panorama laboral para los jovenes indigenas de Mexico. "Pienso que al respecto cada especialista en el tema tendra su propia sugerencia. Habra tambien opiniones de los jovenes indigenas de acuerdo a lo que quieran y al campo de trabajo en el que deseen desarrollarse. Pero no hay duda que un clave importante es la gama de oportunidades que al indigena, como a todo individuo, pue da ofrecersele". El problema, anadio, es que dificilmente el joven indigena puede elegir, por lo regular se tiene que conformar con empleos que no son de su gusto y los que no puede desarrollar toda su creatividad. Fuego hizo hincapie en que los jovenes necesitan estar preparados para entrar, con conocimientos suficientes, a un ambiente laboral que les satisfaga, sin embargo, comento, esto solo sera posible si se accede primero a una mejor educacion o cuando menos a una mas especializada capacitacion. "Mientras no haya una educacion de excelencia, y sobre todo que no se reduzca a la educacion elemental, las oportunidades de trabajo para los jovenes indigenas seguiran estando cerradas. Hay, naturalmente, mejores opciones, pero todas dependen del grado de conocimientos que el indiviudo tenga. Por ejemplo, hasta algunas regiones indigenas han llegado algunas fabricas o algunas maquiladoras, pero siempre los mejores puestos son para los que en la region estan mejor preparados. Por eso es que toda empresa que llega a establecerse en el Mexico rural se convierte de inmediato en un eslabon mas de explotacion", explico Fuego. .