SECCION CULTURA PAGINA 31 BALAZO: PREMIO CABEZA: Azuela viaja a Mexico para recibir el Iberoamericano de Narrativa Cientifica Desde Madrid, donde reside actualmente en razon de su cargo de director gerente de la editorial Fondo de Cultura Economica para Espana, Azuela viajo hoy a Mexico para recoger el proximo 11 de abril el premio instituido por la Fundacion Nabor Carrillo y dotado con una cantidad equivalente a 21.400 dolares. Las raices de la novela premiada, El matematico, publicada por vez primera en Mexico hace cuatro anos, hay que buscarlas en la epoca en que Azuela se dedicaba al periodismo de divulgacion cientifica, mucho antes de que se pasara a la narrativa. Se trata de una obra en la que se funden la narrativa poetica y las matematicas, y Azuela nunca imagino que iba a reportarle el Premio de Narrativa Cientifica, segun confeso. Matematico, musico, ingeniero, periodista, escritor, academico y editor, entre otras vocaciones y ocupaciones, Azuela, nacido en Jalisco hace 55 anos, agrego que al escribir El matematico se dio cuenta de que "hay que aprovechar las vocaciones propias" como fuente de inspiracion. El que fuera, a partir de 1982, primer presidente de la Confederacion Latinoamericana de Escritores, recordo que escribio El matematico de madrugada cuando era decano de la Facultad de Filosofia de la Universidad de Mexico y destaco como rasgo mas original de su novela el hecho de que en ella logra describir el acto sexual a traves de simbolos de la geometria y la matematica. Su nueva novela, que sera publicada simultaneamente en Mexico, Espana y Argentina dentro de tres o cuatro meses, esta dedicada a la musica y lleva el titulo de Estuche para dos violines. Azuela, que llego a formar parte de la Orquesta de Camara de la Ciudad de Mexico y de la Orquesta Filarmonica de la Universidad Nacional, considera la musica uno de sus "fracasos", junto a la ingenieria. Su proximo proyecto, en el contexto de su afan por escribir una obra acerca de cada una de sus vocaciones, frustradas o no, puede tener como protagonistaa a una periodista espanola, adelanto. La serie acabara, probablemente, con una novela sobre el mundo de la edicion, puede que tambien escriba algo sobre ingenieros y es seguro que tratara de dar continuacion a su primera novela, El tamano del infierno (1974), en la que desarrollo la historia de una familia de origen rural que se refugia en la ciudad de Mexico despues de la Revolucion. Hombre precavido, ademas de polifacetico, Azuela ya tiene pensado hasta el titulo: El tamano de la esperanza. (EFE). .