SECCION INTERNACIONAL PAG. 21 BALAZO: AMNISTIA CABEZA: Quedo en libertad el golpista venezolano Hugo Chavez Frias CREDITO: AGENCIAS CARACAS, 26 de marzo.-Rodeado de una aureola de heroe, el comandante del ejercito Hugo Chavez Frias, de 39 anos, fue dado de baja y liberado este sabado, despues de que con su abortada insurreccion militar del 4 de febrero de 1992 trastorno la faz politica y social de Venezuela. La rebelion de Chavez y su Movimiento Revolucionario Bolivariano (MRB), clandestino en el ejercito hasta el alzamiento, genero una dinamica politica que paradojicamente salvo la democracia venezolana con la posterior suspension y destitucion del ex presidente socialdemocrata Carlos Andres Perez. Perez, que inicio su segunda presidencia en 1989, sobrevivio a otro alzamiento militar el 27 de noviembre de 1992, pero, enjuiciado por presunta malversacion y peculado de fondos secretos del Estado, fue suspendido el 21 de mayo de 1993 y el 31 de agosto siguiente, destituido por el Congreso. A la caida de Perez siguio un interinato de siete meses del septuagenario Ramon J. Velasquez, que guio una tumultuosa nacion a las elecciones del 5 de diciembre, ganadas por Rafael Caldera, que tomo las riendas de la nacion el 2 de febrero y emprendio una tenaz politica de pacificacion militar con amnistias para los rebeldes a cambio de sus bajas. Los analistas concuerdan en que hay un paralelo entre Chavez y Caldera, que revivio politicamente con sus criticas a la corrupcion, flaquezas de la clase politica y la pobreza sembrada por el duro programa economico neeoliberal de Perez, en vibrante intervencion en el Congreso el mismo 4 de febrero, negando que los insurrectos planearan un magnicidio, como asevero Perez. Para entonces ya Chavez habia sacudido la faz politica de la nacion con una breve intervencion por television pidiendo la rendicion de sus seguidores. Su sentido de responsabilidad en el momento de la derrota, en un explosivo pais que tuvo una sangrienta revuelta civil el 27 de febrero de 1989 como respuesta al duro programa de liberacion economica de Perez, reprimida militarmente, convirtio a Chavez en popularisimo personaje nacional. Desde entonces, concuerdan analistas, Chavez se convirtio en la Estos observadores incluso evocan que su imagen y voz, en grabacion de video clandestina en prision, fue utilizada la madrugada del 27 de noviembre, cuando estallo el segundo alzamiento militar. Posteriormente, los rebelados y el mismo negaron toda participacion suya. Chavez, que tuvo un peregrinaje de la prision militar San Carlos, del centro norte de Caracas, al penal civil de Yare, en los calurosos Valles del Tuy, 60 kilometros al suroeste, mantuvo su vigencia a traves de continuos encuentros con la prensa y entrevistas dadas con un telefono portatil, no exentas de sanciones decretadas por la cupula militar. Ahora Chavez proclamo que su MRB buscara conformar un gran frente nacional con ambiciones de poder. Asimismo, junto con Hugo Chavez, fueron liberados este sabado otros diez oficiales de las intentonas golpistas del 4 de febrero y del 27 de noviembre de 1992 en Venezuela, que abandonaron el cuartel San Carlos, confirmaron fuentes oficiales. Los militares obtuvieron su libertad tambien mediante medida de gracia decretada por Rafael Caldera. Segun la agencia oficial Venpres, los golpistas del 4 de febrero liberados son los capitanes Antonio Rojas Suarez, Noel Martinez Rivero, Edgar Hernandez Beherens, Guillermo Blanco Acosta, Alcala Cardonez y Aguilar Gomez. En tanto, Elena Frias de Chavez, madre de Hugo Chavez, dijo hoy: .