SECCION INTERNACIONAL PAG. 20 BALAZO: COMICIOS ITALIANOS CABEZA: Tres alianzas en busca del poder ROMA, 26 de marzo.- Un total de 15 partidos se han unido para formar tres coaliciones que se disputan el poder en los comicios del domingo y el lunes proximos. Las coaliciones son las siguientes: "Progresistas" (por primera vez, los partidos de izquierda van unidos), Centristas "Pacto para Italia" y Derechistas del "Polo de la Libertad". A diferencia de las otras dos coaliciones, el "Polo de la Libertad" distribuye por regiones su acuerdo electoral. En el Norte, Forza Italia de Silvio Berlusconi con la Liga; en el centro y sur Forza Italia con los ultraderechistas y los conservadores democristianos. POLO DE LA LIBERTAD Promovido por el financiero Silvio Berlusconi, el "rey" de la television privada, ha marchado siempre por delante en los sondeos, que a mediados de la campana le otorgaban un 46 por ciento. Sus miembros son: Forza Italia: fundado en diciembre pasado por Berlusconi, ha sido el que trastoco el panorama politico. El empresario puso toda su maquinaria empresarial y publicitaria en movimiento con el objetivo de impedir que la izquierda llegue al poder. Alianza Nacional: aliado de Berlusconi en el centro y sur. Grupo fundado en enero por Gianfranco Fini a fin de "lavar la cara neofascista" del Movimiento Social Italiano (MSI), heredero del Partido Fascista. En las municipales de diciembre, el MSI fue uno de los partidos que mejor resultado obtuvo, si bien en la segunda vuelta no logro que sus candidatos ganaran. En las generales de 1992, el MSI obtuvo el 5.4 por ciento. Liga Norte: partido federalista radical. Con un discurso visceralmente critico del poder central, se ha convertido en el primer partido en el norte del pais, pasando de dos parlamentarios a 80. Gano el 8.7 por ciento. Centro Democrata Cristiano: fundado en enero por democristianos conservadores que rechazaron la conversion de la Democracia Cristiana (DC) en el Partido Popular (PPI). Otro partido: la Union de Centro (ex liberales) y Lista Pannella (ex radicales). PROGRESISTAS De favoritos iniciales tras el triunfo en las municipales parciales de diciembre, han pasado a tener que hacer las cuentas con la derecha. Los ultimos sondeos publicados -a mediados de campana- le daban un 38 por ciento. Sus integrantes son: Partido Democratico de la Izquierda (PDS), sucesor del Partido Comunista de Italia (PCI) cuando fue aprobada la disolucion de este en el Congreso de Rimini de febrero de 1991. Su secretario general es Achille Occhetto, artifice del cambio. Es el primer partido de la oposicion. Obtuvo el 16.1 por ciento en las anteriores elecciones generales. Refundacion Comunista (RC): surgio en febrero de 1991 promovido por los filoleninistas del PCI, que se negaron a aceptar en Rimini el cambio propuesto por Occhetto para convertir el historico PCI en un partido socialdemocrata. Obtuvo el 5.6 por ciento en abril de 1992. Su secretario es Fausto Bertinotti. Partido Socialista (PSI): pese a sus 100 anos de historia, corre el riesgo de no obtener el 4 por ciento necesario para acceder al Parlamento. Durante los ultimos 20 anos fue el eje de la coalicion gubernamental, con Bettino Craxi como lider indiscutible. El escandalo de las comisiones acabo con la carrera de Craxi y coloco al partido al borde de la desaparicion. En 1992, gano el 13.6 por ciento. Su secretario actual es Ottaviano Del Turco. La Red: partido antimafia fundado por el actual alcalde de Palermo, Leoluca Orlando, en 1991, tras abandonar la Democracia Cristiana (DC). Obtuvo el 1.9 por ciento. Alianza Democratica: movimiento que reune a representantes de distintos partidos politicos surgido en 1992 con el objetivo de llegar en un futuro a la creacion de un Partido Democrata. En sus filas hay republicanos, socialdemocratas y socialistas. Verdes: ecologistas. En las elecciones de 1992 obtuvieron el 2.8 por ciento. En los comicios municipales parciales de diciembre del pasado ano, su militante Francesco Rutelli gano la alcaldia de Roma al frente de la coalicion progresista. Otros partidos: Cristiano Socialistas y Renovacion Socialista. CENTRISTAS-PACTO PARA ITALIA Aspira a convertirse en el partido "bisagra" si alguna de las otras dos coaliciones mayores no alcanza la mayoria absoluta. Los sondeos le otorgan del 11 al 15 por ciento. Partido Popular: con una propuesta de Mino Martinazzoli, la historica DC, decidio cambiar y convertirse en el Partido Popular (PPI) en enero pasado. La DC siempre habia ganado las elecciones durante la I Republica. En 1992, obtuvo el 29.7 por ciento de los votos. Pacto para Italia: creado por el lider reformista Mario Segni, ha agrupado en sus filas a democristianos, socialistas, liberales, republicanos y socialdemocratas descontentos con las lineas politicas de sus partidos. .