SECCION INTERNACIONAL PAG. 20 BALAZO: CRONOLOGIA CABEZA: De Tabgentopolis a las elecciones ROMA.- Desde el estallido del escandalo de las comisiones ilegales (Tangentopolis) en febrero de 1992 hasta hoy, el camino que conduce a las proximas elecciones generales estuvo jalonado de los siguientes hechos destacados: 17-2-92: Es detenido en Milan el socialista Mario Chiesa, director del asilo mas importante de esa ciudad, en el momento en que percibia una comision. En voz baja, se abre un escandalo que en dos anos puso de cabeza el sistema politico y economico. 4-4-92: Se celebran elecciones generales. 5-4-92: Los resultados electorales confirman que esta cambiando el escenario politico. Los democristianos sufren una caida historica, junto con sus socios de la coalicion. Gran exito de la Liga Lombarda. 25-4-92: El presidente de la Republica, Francesco Cossiga, presenta su dimision. 23-5-92: El juez antimafia Giovanni Falcone es asesinado en Sicilia, junto con su esposa y tres escoltas. 25-5-92: Avergonzados por el espectaculo que estaban dando, los parlamentarios se ponen de acuerdo y eligen al democristiano Oscar Luigi Scalfaro presidente de la Republica. 22-6-92: El socialista Giuliano Amato forma nuevo gobierno. 19-7-92: Es asesinado en Palermo el juez antimafia Paolo Borsellino y cinco escoltas, por medio de un coche-bomba. 16-9-92: Italia abandona provisionalmente el Sistema Monetario Europeo (SME), incapaz de frenar el hundimiento de la lira. 13-10-92: Huelga general en protesta por el duro ajuste presupuestario adoptado por el Gobierno. 15-1-93: Es detenido en Palermo Salvatore "Toto" Riina, jefe maximo de la mafia, el enemigo publico numero uno de Italia. 11-2-93: Hundido por Tangentopolis, dimite Bettino Craxi como secretario general del PSI. Es elegido sucesor Giorgio Benvenuto. 19-4-93: Los italianos aprueban abrumadoramente los referendos que reforman la ley electoral. 28-4-93: Carlo A. Ciampi, gobernador del Banco de Italia, es el nuevo primer ministro en un gabinete en el que por primera vez ingresan ex comunistas y "verdes". 29-4-93: Dimiten los ministros de la izquierda al negar el Parlamento, el suplicatorio de Bettino Craxi. 14-5-93: Explota en Roma un coche-bomba que hiere a 21 personas. 27-5-93: La explosion otro coche-bomba en Florencia mata a seis personas y causa danos gravisimos en monumentos y museos. 20-5-93: Dimite el secretario socialista, Giorgio Benvenuto. 21-6-93: La Liga arrasa, gran avance de los ex comunistas, se hunden los democristianos y casi desaparecen los socialistas en unas elecciones administrativas. 28-7-93: Cinco personas mueren por la explosion de un coche-bomba en Milan. Esa misma noche, varios atentados atribuidos a la mafia, causan graves danos a iglesias en Roma. 5-12-93: La victoria de la izquierda en unas nuevas elecciones municipales confirma definitivamente que el mapa politico italiano ha cambiado y abre el camino hacia las elecciones anticipadas. 16-1-94: El presidente de la Republica, Oscar Luigi Scalfaro, disuelve el Parlamento y convoca elecciones generales anticipadas. Los comicios son convocados para el 27 y 28 de marzo. 2-1-94: El empresario Silvio Berlusconi anuncia su ingreso en la politica, en medio de fuertes criticas de la izquierda. 3-2-94: Se presenta la coalicion de los progresistas. 10-2-94: Berlusconi alcanza un acuerdo electoral con la Liga. 12-2-94: Berlusconi firma un acuerdo electoral con los neofascistas para el centro y sur de Italia, con lo que cierra la coalicion denominada "Polo de la libertad". 15-2-94: El reformista Pacto para Italia de Mario Segni y el Partido Popular forman la coalicion de centro. 25-2-94: Comienza la campana electoral para elegir el duodecimo Parlamento de la I Republica. Dura 30 dias. .