SECCION INTERNACIONAL PAG. 19 BALAZO: CRISIS NUCLEAR CABEZA: Advierte Norcorea que crece el riesgo de una guerra aventurera SEUL, 26 de marzo.- Corea del Norte denuncio hoy el "creciente refuerzo" de las tropas estadounidenses para presionar al pais y advirtio que las proximas maniobras militares conjuntas Corea del Sur-Estados Unidos pueden conducir a "una guerra de verdad". Radio Pyongyang, en una emision para el exterior, informo de un aumento de la presion militar estadounidense y "su marioneta" en Corea del Sur y dijo que este pais "esta tomando el camino de una guerra aventurera". En cuanto a las "provocativas" maniobras "Espiritu de Equipo", previstas para el proximo mes, que la emisora califico de "ensayo" para un ataque contra el Norte, dijo que "no hay ninguna garantia de que estas no conduzcan a una guerra real". En referencia al regimen surcoreano, la emisora oficial del gobierno comunista senalo que el camino que esta siguiendo significara su autodestruccion y aconsejo a Seul que no se precipite en sus acciones. "Tenemos poder suficiente como para derrotar de un solo golpe a cualquier fuerza agresora. Nuestro pueblo esta totalmente preparado para responder a la guerra con la guerra", agrego. El diario oficial del partido comunista norcoreano, Rodong Sinmun, acuso tambien a Japon de preparar una accion militar contra Corea del Norte con el pretexto del programa nuclear. "Si la situacion en la peninsula empeora y estalla la guerra, Japon nunca estara seguro. La accion imprudente de los reaccionarios japoneses supondra que estos cabaran su propia tumba", escribio el periodico. En tanto, el presidente surcoreano Kim Young Sam, que hoy concluyo su visita oficial a Tokio, viajo seguidamente a China para pedir a las autoridades ayuda para solucionar la crisis nuclear. En su visita oficial de tres dias a Tokio, Kim y el premier japones, Morihiro Hosokawa, coincidieron en que es necesario resolver la crisis por medio de la cooperacion diplomatica entre Corea del Sur, Japon, China, Estados Unidos y otros paises involucrados, sin llegar a tomar medidas de castigo y aislar a Pyongyang. A la vez que subrayo que la paz y la seguridad de la peninsula son vitales para el Pacifico Asiatico, Kim reprocho la obcecacion de Pyongyang y achaco a su "falta de sinceridad" no despejar las dudas sobre su posible fabricacion de armas atomicas, el origen de esta crisis. Japon ofrecio mayor apoyo para resolverla. En su primera jornada en China, Kim visito emplazamientos industriales y lugares historicos de Shanghai, y aistio a una cena de gala. El lunes iniciara entrevistas con las autoridades chinas. Mientras, el vicepresidente de la Republica Popular Democratica de Corea, Kim Pyong Sik, dijo en LIma, la capital de Peru, que en su pais "no somos estupidos como para planear un ataque nuclear contra el Surcorea". .