SECCION INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: INFORME DE LA CNDH CABEZA: Cumplidas totalmente 89 recomendaciones de las 297 emitidas a los gobiernos de los estados El dia 8 de octubre del ano proximo pasado, esta Comision Nacional dio a conocer a la opinion publica un primer informe especial sobre la situacion que guardaban esas 297 Recomendaciones reportadas como parcialmente cumplidas. En aquella ocasion se anuncio que se continuaria con la campana para el cumplimiento total de las Recomendaciones, para lo cual se realizarian diversas acciones, sobre todo de comunicacion con las autoridades destinatarias de tales documentos recomendatorios. Tambien se informo que el H. Consejo de la Comision Nacional habia aprobado que el Presidente de esta Institucion rindiera cuatrimestralmente un informe especial sobre el cumplimiento de las Recomendaciones. Los resultados de estas tareas se pueden sintetizar de la siguiente manera: Al dia de hoy, se consideran como totalmente cumplidas otras 30 Recomendaciones que, sumadas a las 59 reportadas en el informe especial del dia 8 de octubre, hacen un total de 89 del conjunto de 297 a las que ya me he referido. De lo anterior se desprende que 208 Recomendaciones se siguen considerando parcialmente cumplidas. Las 30 Recomendaciones totalmente cumplidas que se reportan en el presente informe y sus autoridades destinatarias son las siguientes: 1.- Gobernador del Estado de Baja California, una Recomendacion: 32/91. 2.- Gobernador del Estado de Campeche, una Recomendacion: 250/92. 3.- Gobernador del Estado de Coahuila, una Recomendacion: 155:/92. 4.- Gobernador del Estado de Chiapas, 2 Recomendaciones: 48/92 y 49/93. 5.- Gobernador del Estado de Guanajuato, 2 Recomendaciones: 81/92 y 216/92. 6.- Gobernador del Estado de Hidalgo, una Recomendacion: 199/92. 7.- Gobernador del Estado de Mexico, 2 Recomendaciones: 37/92 y 142/92. 9.- Gobernador del Estado de Morelos, una Recomendacion: 80/91. 10.- Gobernador del Estado de Nuevo Leon, una Recomendacion: 186/92. 11.- Gobernador del Estado de Puebla, una Recomendacion: 63/91. 12.- Gobernador del Estado de San Luis Potosi, una Recomendacion: 156/92. 13.- Gobernador del Estado de Sonora, 2 Recomendaciones: 232/92 y 22/93. 14.- Gobernador del Estado de Tabasco, una Recomendacion: 108/92. 15.- Gobernador del Estado de Veracruz, 4 Recomendciones: 136/92. 195/92, 231/92 y 58/93. 16.- Procurador General de la Republica, 5 Recomendaciones: 32/92, 78/92, 93/92, 209/92 y 246/92. 17.- Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, una Recomendacion: 136/92. 18.- Presidente Municipal de Parral, Chihuahua, una Recomendacion: 57/92. Total: 30 Recomendaciones. En otro orden de ideas, las autoridades que todavia conservan Recomendaciones parcialmente cumplidas correspondientes al conjunto de las 297 senaladas en el informe anual del 3 de junio de 1993, son las que enseguida se enuncian y en el numero de veces que se precisa: 1.- Gobernador del Estado de Aguascalientes: 257/92. Total: 1 2.- Gobernador del Estado de Baja California: 30/91, 131/91 y 103/92. Total: 3 3.-Gobernador del Estado de Coahuila: 151/92, 179/92, 182/92 y 188/92. Total: 4 4.- Gobernador del Estado de Colima: 106/92, 111/92, 150/92, 189/92 y 7/93. Total: 5 5.- Gobernador del Estado de Chiapas: 23/92, 83/92, 192/92, 198/92, 253/92, 34/93, 47/93, 50/93, 52/93, 72/93 y 88/93. Total 11 6.- Gobernador del Estado de Chihuahua: 13/92, 25/92, 26/92, 124/92, 146/92, 172/92, 236/92, 1/93, 37/93 y 65/93. Total 11 7.- Gobernador del Estado de Durango: 9/92, 18/92, 121/92, 122/92 y 43/93. Total: 5 8.- Gobernador del Estado de Guanajuato: 64/91, 69/91, 43/92, 61/92, 112/92, 158/92 y 44/93. Total: 7 9.- Gobernador del Estado de Guerrero: 48/91, 112/91, 115/91, 130/92, 213/92, 220/92, 222/92, 229/92, 241/92, 35/93 y 60/93. Total: 11 10.- Gobernador del Estado de Jalisco: 91/91, 28/92, 49/92, 262/92 y 10/93. Total: 5 11.- Gobernador del Estado de Mexico: 42/91, 128/91, 3/92, 22/92, 104/92, 141/92, 214/92, 215/92, 237/92, 243/92, 14/93, 16/93 y 17/93. Total: 13 12.- Gobernador del Estado de Michoacan: 116/91, 45/92, 59/92, 79/92, 85/92, 86/92, 143/92, 174/92, 200/92, 206/92, 242/92, 259/92, 25/93, 36/93, 45/93, 46/93, 59/93, 68/93 y 69/93. Total: 20 13.- Gobernador del Estado de Morelos: 7/92, 71/92, 115/92, 162/92 y 181/92. Total: 5 14.- Gobernador del Estado de Nayarit: 20/92. Total: 1 15.- Gobernador del Estado de Nuevo Leon: 105/92. Total: 1 16.- Gobernador del Estado de Oaxaca: 26/90, 47/91, 88/91, 100/91, 52/92, 77/92, 128/92, 134/92, 135/92, 171/92, 180/92, 184/92, 235/92, 239/92, 258/92, 33/93, 39/93 y 64/93. Total: 18 17.- Gobernador del Estado de Puebla; 35/91, 57/91, 36/92, 145/92, 178/92, 224/92, 6/93, 32/93, 38/93 y 53/93. Total: 10 18.- Gobernador del Estado de Quintana Roo: 255/92. Total: 1 19.- Gobernador del Estado de San Luis Potosi: 36/91, 21/92, 62/92, 97/92, 98/92, 168/92, 240/92, 245/92 y 252/92. Total: 9 20.- Gobernador del Estado de Sinaloa: 37/91, 40/91, 45/91, 95/91, 121/91, 66/92, 107/92 y 260/92. Total: 8 21.- Gobernador del Estado de Sonora: 74/91, 34/92, 69/92, 102/92, 164/92, 233/92 y 234/92. Total: 7 22.- Gobernador del Estado de Tabasco: 58/92, 95/92, 100/92, 4/93, 26/93 y 54/93. Total: 6 23.- Gobernador del Estado de Tamaulipas: 52/91, 107/91, 117/91, 88/92, 89/92, 169/92 y 190/92. Total: 7 24.- Gobernador del Estado de Tlaxcala: 191/92 y 28/93. Total: 2 25.- Gobernador del Estado de Veracruz: 50/91, 120/91, 123/91, 125/91, 82/92, 84/92, 92/92, 140/92, 227/92, 266/92 y 268/92. Total: 11 26.- Gobernador del Estado de Yucatan: 85/91, 94/92 y 13/93. Total: 3 27.- Gobernador del Estado de Zacatecas: 19/93. Total: 1 28.- Secretario de Agricultura y Recursos Hidraulicos: 102/92 y 1/93. Total: 2 29.- Secretario de Desarrollo Urbano y Ecologia (hoy de Desarrollo Social): 99/91, 110/91, 21/92, 100/92 y 102/92. Total: 5 30.-Secretario de Pesca: 100/92. Total 1. 31.- Secretario de la Reforma Agraria: 197/92, 269/92 y 29/93. Total: 3 32.- Jefe del Departamento del Distrito Federal: 90/91 y 110/91 Total: 2 34.- Procurador General de la Republica: 13/92, 28/92, 35/92, 50/92, 57/92, 173/92, 175/92, 201/92, 225/92, 226/92, 251/92, 270/92, 11/93, 23/93, 24/93 y 65/93. Total: 16 35.- Procurador General de Justicia del Distrito Federal: 53/92. Total: 1 36.- Director General de Petroleos Mexicanos: 53/92. Total: 1 37.- Presidente de la Gran Comision del Congreso del Estado de Chiapas: 52/93. Total: 1 38.- Presidente Municipal de Tehuacan, Puebla: 101/92. Total: 1 Total: 208 El 3 de junio de 1993 informamos acerca de 45 Recomendaciones en las que existia negligencia o excesiva lentitud en su cumplimiento total. De ellas, el dia 8 de octubre de 1993 se reportaron 5 como totalmente cumplidas. En el presente Informe se reportan 3 Recomendaciones mas como totalmente cumplidas, correspondientes a los Gobernadores de los Estados de Michoacan, Morelos y Puebla, El cumplimiento total de estas Recomendaciones nos fortalece en la conviccion de que no hay razon para que las restantes 37 no sean totalmente cumplidas en el plazo mas breve posible. El cumplimiento total de las 30 Recomendaciones aludidas en parrafos anteriores, produce que en el capitulo de lucha contra la impunidad se generen los siguientes resultados: En total fueron sujetos de medidas disciplinarias 41 servidores publicos, de los cuales 18 son federales y 23 son locales. En 14 casos se ejercito accion penal; En 6 se impuso sancion de destitucion; En 1 se impuso sancion de inhabilitacion; En 6 se impuso sancion de suspension; En 14 se impuso sancion de amonestacion. En suma, con motivo del cumplimiento de las Recomendaciones reportadas como totalmente cumplidas en el Informe Especial del dia 8 de octubre de 1993 y las que en el presente informe se senalan, se han sancionado a un total de 110 servidores publicos. De ellos, 64 son federales y 46 son locales. Con la actualizacion de la que ahora se da cuenta, el capitulo de lucha contra la impunidad guarda el siguiente estado: Se han sancionado a 1180 servidores publicos. De ellos, 750 son federales; 410 son locales y 20 son municipales. En el presente informe hemos intentado nuevamente exponer a la opinion publica, con la mayor claridad y precision posible, los avances que se han tenido en el cumplimiento total de las Recomendaciones de la CNDH. Los avances son tangibles e indudables pero, ciertamente, no son todavia lo que esperamos. Insistentemente hemos expuesto que la fuerza del OMBUDSMAN radica, precisamente, en su capacidad de articulacion e interlocucion con la sociedad. Asi, la Comision Nacional sirve a la sociedad al plantear y formular sus Recomendaciones cuando han sido vulnerados los Derechos Humanos y, al propio tiempo, apela a ella para que con su impulso las determinaciones sean observadas por sus destinatarios. Estoy cierto que quienes no aceptan las Recomendaciones, simulan cumplirlas o injustificadamente retardan su observancia, se mueven a contrapelo de la historia. El movimiento mexicano por los Derechos Humanos no se detendra, porque el impulso que lo anima esta en la misma esencia del pueblo. Tendra que ser la nacion, toda, la que reproche la conducta de quienes hoy todavia permanecen ciegos ante una realidad poderosa e incontrovertible. .