SECCION ECONOMIA PAG. 16 BALAZO: ENERGETICOS CABEZA: Otorgan el Eximbank y BID prestamo a Mexico por 800 mdd SUMARIO: Mas gasolina sin plomo y ahorro de energia CREDITO: ELISA RODRIGUEZ, CORRESPONSAL CANCUN, Q. Roo, 26 de marzo.-El Eximbabk de Japon y el Banco Intermaricano de Desarrollo (BID) otorgaran a Mexico un credito por 800 millones de dolares, para financiar durante 1994 proyectos en la elaboracion de gasolinas sin plomo y el uso eficiente y ahorro de energia, anunciaron representantes de ambas instituciones financieras. El asesor especial del gobierno para el Exibank de Japon, Masahiko Agata, informo que el credito que solicito Mexico a esa institucion por 400 millones de dolares se canalizara para la elaboracion de gasolina sin plomo. Entrevistado poco antes de la clausura de los trabajos de la conferencia "Eficiencia Energetica en America Latina", el funcionario japones dio a conocer que su pais cuenta con 120 mil millones de dolares para concesionar creditos a todos los paises que presenten proyectos relaciones con el uso eficiente y ahorro de energia, asi como para la elaboracion de gasolina sin plomo. De ese total, preciso, 35 mil millones son del Exibank y los otros 85 mil millones millones forman parte de las instituciones financieras niponas, junto con capitales privados. En tanto, Jaime Millan, economista principal de la Division de Energia del Departamento de Analisis del BID, indico que Mexico pidio un prestamo especial a este banco para financiar el uso eficiente del ahorro de energia, por 400 millones de dolares. En este sentido, acoto que el BID y otras instituciones financieras participaran en el otorgamiento de este credito. Sin embargo, de acuerdo a recientes estudios de la Organizacion Latinoamericana de Energia (OLADE) y del Banco Mundial (BM), dijo que se estima que el monto de financiamiento adicional necesario que requieren los paises de America Latina para sus programas de ahorro y uso eficiente de energia, es de 80 mil millones de dolares para el periodo 1990-1996. Es claro, senalo, que tales requerimientos rebasen ampliamente la capacidad de la banca multilateral, y antepuso la necesidad de buscar soluciones novedosas que fomenten la participacion de la banca comercial e incentive que el sector privado contribuya a reducir las necesidades de la nueva inversion. .