SECCION ECONOMIA PAG. 16 BALAZO: ECONOMICAS CABEZA: Cuba aprueba sucursal bancaria extranjera LA HABANA, 26 de marzo (Reuter).-Cuba aprobo la apertura del primer banco comercial extranjero, para operar en la isla, dijo hoy el jefe de una delegacion comercial holandesa. Willem Vant Wout, director de una firma comercial de niquel, dijo que Cuba, que se involucro en un proceso de una cautelosa reforma economica, aprobo la semana pasada la apertura de una rama del Banco Caribeno de Holanda que tiene su sede en Curazao. La mayor parte del banco pertenece a capital holandes y su principal accionista es el banco ING de los Paises Bajos, senalo a Reuter Vant Wout. Funcionarios del gobierno cubano no estuvieron inmediatamente disponibles para un comentario. La aprobacion para la operacion del baco en La Habana fue garantizada al mismo tiempo que se acordo un credito de 50 millones de dolares del banco para las industrias del niquel y la azucar de la isla, informo Vamt Wout, quien no dio detalles de los terminos o condiciones para las operaciones del bandco. Sin embargo manifesto que la planeada sucursal bancar ia, que estara buscando oficinas en La Habana las proximas semanas, se dirigira principalmente a inversionistas y comerciantes extranjeros en Cuba. Actualmente operan dos bancos privados cubanos con operaciones internacionales comerciales en la isla de gobierno comunista: Internacionales Comerciales, S.A., abierto en 1984, y el Internacional de Comercio, en operaciones desde principios de este ano. El Estado es propietario de dos bancos; el Banco Nacional de Cuba (banco central), y un banco de ahorros, Banc o Popular de Ahorro. Comerciantes de NL y Guerrero se unen al paro Como respuesta al llamado nacional que hiciera la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanco) para suspender actividades en repudio al lamentable asesinato de Luis Donaldo Colosio y a la violencia, mas de 30 mil establecimientos de Monterrey y su area metropolitana, y otro numero similar en Acapulco, Guerrero, paralizaran sus actividades el proximo 28 de marzo. Concanaco exhorto a colocar este lunes letreros alusivios que digan "Mexico repudia la violencia" y monos negros en las fachadas, como manifestacion externa de repudio a la violencia. En Acapulco, el presidente de la Conaco, Luis Miranda Rivera, indico que el cierre masivos de negocios en la fecha senalada correspondera a toda la Republica. Asimismo, agrego que comercio organizado local rechaza las maniobras de quienes presionan para que se de marcha atras en las fundadas y acertadas reformas estructuras que se han realizado en nuestro pais, por lo que ratificaron su apoyo al modelo de desarrollo elegido y pugnaran p or mantenerlo. Por otra parte, Luis Carlos Trevino Martinez, lider del comercio establecido de Monterrey, senalo que los establecimientos de esta ciudad paralizaran medio dia sus actividades, como respuesta de solidaridad, sin "perjudicar el ritmo de trabajo que se mantiene en esta region del pais". Destaco que "debemos mostrar un apoyo incondicional al presidente de la Republica para que en Mexico impere la paz y la concordia necesarias y no se vuelvan a repetir hechos violentos". (Jose M. Alanis y Adolfo Soto Edwards, corresponsals). .