SECCION CULTURA PAGINA 31 BALAZO: VICENTE GANDIA CABEZA: La libertad del color CREDITO: Miguel Angel Munoz La obra de Vicente Gandia transmite una sensacion y una atraccion que atrapa desde el principio. Basta ver su pintura profundamente para sentir como emergen de ella, la fuerza y el vigor de la originalidad. Lienzos donde la luz y el color juegan un papel importante. Situada dentro de la tradicion pictorica cuyos elementos base son: paisajes, bodegones, patios, arboles, sillas y todo un mundo de objetos que tienden, tanto en el color y formas de paisajes clasicos a la escuela impresionista. Marcada esta influencia en todo el juego de los colores; para despues unir los elementos y objetos, para dejar que los lienzos se conviertan en simbolos los cuales requieren de un inmenso poder de conceptualizacion y concentracion, para retener en la mente este asombro repertorio de imagenes huidizas, sometidas al proceso de creacion. En cuanto a la perspectiva se refleja alrededor de todos los objetos que conjugan el cuadro, para posteriormente darle ese algo de vida y luz que transmite Gandia en cada uno de sus cuadros, formando la unidad tan esencial de la atmosfera que encierra esa asombrosa expresion de certeza con sus obras. Su obra refleja la paz y la calma que unidos estos dos elementos encierran lo fundamental de esa expresion de lo que es arte. "Lograr capturar al expectador a traves de cada tela colorada y texturizada de la esencia misma del artista al reflejar la transpa-rencia del alma". En su primera exposicion en 1954 Elena Poniatowska escribio sobre usted que era "un alma que esta invadida por la gracia", ¨en ese tiempo cual era el proceso de su trabajo?, ¨ha tenido algun cambio definitivo hasta nuestros dias?. -Bueno, en ese momento era un chavo atarantado por el mundo, por otro lado siempre he tenido una luz de esperanza. Elena y yo ibamos a misa los domingos, ella trabajaba en el teatro frances experimental y yo realizaba las escenografias. Mis temas en aquel tiempo casi siempre eran las muchachas jovenes, quiza porque en esa edad todo joven en eso piensa. Creo que he tenido muchos cambios, pues ya no pinto igual en este tiempo, actualmente mis temas son diferentes, he tenido que ir madurando tanto como persona como en mi pintura, antes pintaba ocasionalmente, o pintaba algunas cosas y me distraia con la ceramica y otros tipos de creacion para ganarme la vida, pero poco a poco me he ido comprometiendo con la pintura. En un tiempo manejo mucho la figura femenina en su dibujo asociandola con los deseos del adolescente. ¨Ha cambiado el manejo de ese concepto en la actualidad?. -Si, ya no tengo fantasias sobre el sexo, ahora se bien que es, es decir, creo que tengo una vida erotizada, no solamente en mis relaciones con la sensualidad de los objetos, comida, etcetera. Mi pintura la considero erotica, aunque no tenga los temas con los cuales la gente relaciona el erotismo, existe la tematica del sexo en mi trabajo. Sus cuadros siempre parten de una idea de que existe el drama ¨por que ese punto en su obra?. -En primer lugar el drama es una cosa existente, lo que pasa es que lo puedes manejar de muchas formas, te puedes instalar en el o enfretarlo e incluso sobrellevarlo. Quiza tambien esta presente por mi origen espanol, por el sentido tragico de la vida, o en fin por muchas otras cosas. El drama dentro de la pintura no es de expresionismo, de trazos brutales o de pintar una gentre pobre, sino puede ser un morado o un rojo juntos, que dan unas combinaciones violentas de las cosas. ¨Que importancia tiene el color en su trabajo plastico, ya que es uno de los componentes esenciales de la pintura? -En mi caso el color es mas importante que el dibujo, el color es emocion, es atreverte a vivir con emociones, o almenos en mi caso de joven era muy timido, y pasando los anos me solte completamente gracias al color, es por eso la importancia de ese elemento en mi trabajo. Usted ha recorrido varios senderos de la asociacion con la creacion: pintor, escultor, ceramista, disenador de vestuario y publicidad, grabador y todo lo referente a crear ¨como ha ido desarrollando cada uno de estos campos asociandolos entre si? -Pues no lo se bien, he ido cambiando poco a poco. Primero empiezas con la ceramica porque necesitas sentir el barro en las manos, luego cambias a la escultura, posteriormente dices por que no experimento esto otro ¨no?. Supongo que todo es para conocer tus propios limites. Entonces, luego te das cuenta que tienes que dedicarte a una sola cosa, sino pierdes el tiempo solo experimentado y cuando te das cuenta no has hecho nada en ningun campo de la creacion. En cuanto a su trabajo de ceramica ¨ha influido en su pintura? -Todo influye en mi pintura, no solamente mi trabajo de ceramica, sino tambien lo que comes ¨no?. Creo que hay una relacion entre todo, se es una persona total, pero que esta compuesta en pedazos que van unidos. En su pintura ¨como se desarrolla el espacio? -Generalmente parto de una intimidad o de un tema concreto, por eso la reincidencia en el bodegon. Pero toda la vida he pintado ventanas abiertas a otras posibilidades: a la esperanza dentro de eso mismo, que siempre se puede hacer mas alla de algo. Maestro, en los 80 se dio dentro de la pintura el figurativismo ¨que tan vigente es el bodegon en este tiempo de cambios? -Creo que la buena pintura es vigente siempre. Pienso que las cosas bien hechas funcionan, ademas tiene que haber pintura a todos los niveles: intelectualizada, sensual, mala, en fin... hay gente que si bien es honesta llega hasta donde puede, no puedes exigirle mucho, y por tal motivo me parece legitimo en la actualidad el bodegon. Maestro en estos tiempo se habla de la sintesis dentro de la pintura ¨se puede hablar de ella en su trabajo? -Hay un proceso ahora, estoy tratando de quitar todo lo que creo que no es necesario, pero no puede ser juez y parte, te opino de otra pintura, no de la mia, pues realmente es dificil hablarte de eso. Maestro se que esta trabajando sobre la exposicion retrospectiva que tendra en Cuernavaca ¨cual es la tematica de la muestra? -La tematica es dificil en este caso, ya que tengo pensado realizar una cuando cumpla 50 anos como pintor. Aqui voy a realizar una con la obra que tenemos en la familia. Entonces, la tematica es muy variada hay desde : bodegones, paisajes, patios... en fin todo lo que he trabajado en muchos anos. .