SECCION INTERNACIONAL PAG. 27 BALAZO: COLOMBIA CABEZA: Refuerzan la seguridad de los candidatos presidenciales CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 25 de marzo.-La seguridad de los candidatos a la Presidencia de Colombia fue reforzada en los ultimos dias con personal de los organismos policiales, informo hoy el jefe de la Subdireccion Operativa de la Policia, Rosso Jose Serrano Cadena. El plan abarca tambien el refuerzo de la vigilancia en las sedes politicas y en los edificios publicos. Serrano Cadena explico que la medida se decidio tras descubrirse un plan terrorista para atentar contra un candidato presidencial al que no identifico. Algunos medios indicaron que se trataria del aspirante liberal Ernesto Samper, quien afirmo en un noticiero de television que continuara su campana politica pese a las amenazas. El pasado martes, tras el registro en una habitacion de un centrico hotel de Santafe de Bogota, la policia capturo a cuatro supuestos terroristas a los que decomiso documentos y planos de sedes politicas. Asimismo, el jefe de la Subdireccion Operativa de la Policia colombiana pidio a los partidos que intenten coordinar con las autoridades policiales los itinerarios de los viajes de los candidatos para adoptar las debidas precauciones. A su vez, el candidato del Partido Conservador a la Presidencia de Colombia, Andres Pastrana Arango, denuncio hoy viernes la presencia de En una carta que envio al fiscal general, Gustavo de Greiff, el politico conservador advierte, ademas, Pastrana Arango, que junto al liberal Ernesto Samper comparte el favoritismo de los electores, expresa su preocupacion por la irrrupcion en las campanas politicas de El candidato conservador anade que la entrada de El aspirante presidencial, sin citar nombres, se refiere, tacitamente, a algunos nuevos parlamentarios elegidos el 13 de marzo en los comicios legislativos. En otro orden, los colombianos negros son victimas de la discriminacion y los prejuicios sociales por parte del resto de sus compatriotas, e incluso del Estado, afirmo hoy el Defensor del Pueblo de Colombia, Jaime Cordoba Trivino. La denuncia la hizo el funcionario en un foro sobre la discriminacion racial organizado por su despacho, el grupo Cimarron, que lucha por los derechos de los negros, y la Comision Andina de Juristas. El Defensor del Pueblo senalo que 1.5 millones de habitantes de comunidades negras del litoral pacifico colombiano viven en condiciones de En tanto, Carlos Alberto Urdinola Grajales, hermano de los jefes del cartel colombiano de las drogas del norte del Valle del Cauca, Ivan y Julio Fabio, fue asesinado hoy, viernes, por cuatro pistoleros en un bar de Cali, informaron las autoridades. Una fuente de la fiscalia dijo que Grajales, de 39 anos, fue tiroteado cuando se encontraba con dos escoltas y una mujer, y anadio que los desconocidos huyeron. El hermano de los jefes del Cartel del Norte del Valle del Cauca, Ivan, capturado hace dos anos y Julio Fabio, quien se sometio voluntariamente a las autoridades, fallecio en un centro sanitario a donde habia sido trasladado. La fuente de la fiscalia dijo que en esa zona del sur de Cali se realiza una operacion policial para tratar de capturar a los atacantes de Urdinola Grajales, que era comerciante. En otro orden, un subteniente del ejercito murio y cinco militares mas resultaron heridos hoy al ser atacada por guerrilleros una patrulla en las cercanias de la ciudad de Valledupar, en el norte del pais. La autoria del ataque se atribuyo al Ejercito de Liberacion Nacional (ELN) en cuyas filas, al parecer, no hubo bajas. .