SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: ELECCIONES CABEZA: Denuncia Costa Rica presiones de EU por la secretaria de la OEA SAN JOSE, 25 de marzo.- El presidente de Costa Rica, Rafael Calderon, afirmo que EU ha ejercido "grandes presiones" para evitar que el canciller de su pais, Bernd Niehaus, sea elegido secretario general de la Organizacion de Estados Americanos (OEA). En declaraciones al diario "La Nacion", Calderon resalto que "ha habido mas presiones en contra de Costa Rica por parte de Estados Unidos que de la misma Colombia", cuyo presidente, Cesar Gaviria, opta tambien al cargo maximo de la OEA. El presidente costarricense preciso que el Gobierno de EU "les pide a los Estados que ya le dieron el apoyo a Costa Rica que se lo retiren y respalden a Gaviria". El nuevo secretario general de la OEA sera elegido el proximo domingo en Washington, donde tiene su sede la organizacion, para sustituir al brasileno Joao Clemente Baena Soares, que ha desempenado el cargo en la ultima decada. El canciller de Costa Rica contaba con el respaldo de 22 naciones, aunque en los ultimos dias se han difundido algunas informaciones en las que se asegura que algunos pequenos Estados del Caribe han cambiado su apoyo en favor de Gaviria. Ecuador asesto hoy un nuevo golpe a las aspiraciones de Niehaus al abandonar la lista de paises que lo apoyan y opto por respaldar a Colombia el proximo domingo. "El gobierno (del presidente Sixto Duran Ballen) ha decidido apoyar la candidatura de Cesar Gaviria", senalo en un comunicado el canciller ecuatoriano Diego Paredes. En el comunicado, Paredes justifico la decision "dados los importantes vinculos" con Colombia, no obstante reconocer que su colega costarricense "es un candidato de relevantes meritos" y que las relaciones con el gobierno de San Jose "son excelentes". Ecuador se sumo a Antigua y Barbuda en la lista de paises que han retirado su adhesion a la candidatura de Costa Rica. Segun analistas politicos esto parece sugerir que el desmoronamiento de la adhesion a Costa Rica puede constituirse en una avalancha de deserciones para el proximo domingo, cuando se realice la votacion en Washington. "El anuncio ecuatoriano abre las puertas a un abandono de los paises mas pequenos del Caribe, como Dominica, Granada, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucia". Gaviria, por el contrario, afirmo que entro a la recta final del escrutinio con el respaldo de al menos 14 paises, entre ellos Estados Unidos, Canada, Mexico, Brasil, Peru, Argentina, Uruguay y Bolivia (que hace varios meses retiro la candidatura de Carlos Iturralde). Para ser electo secretario general del organismo interamericano un candidato debe obtener al menos 18 de los 34 votos de igual numero de miembros. La OEA esta integrada por 35 paises, pero Cuba esta suspendida desde la decada de los 60. El canciller venezolano Miguel Angel Burelli, quien retiro su candidatura pronostica que sera necesaria una segunda vuelta. La Carta de la OEA dispone que para elegir el secretario general los cancilleres o jefes de delegacion deberan efectuar, si fuere necesario, tres votaciones secretas, consecutivas e ininterrumpidas. Si al cabo de estas ningun candidato ha obtenido la mayoria absoluta, la Asamblea podra determinar un receso cuya duracion no esta limitada de antemano. Aunque existe el precedente de la eleccion del cuarto secretario general, el ecuatoriano Galo Plaza, para la cual fueron necesarios tres periodos de sesiones y seis votaciones entre noviembre de 1967 y febrero de 1968, las dos partes actualmente en contienda aseguran que el domingo se eligira al ultimo responsable de la OEA de este siglo. .