SECCION INF. GRAL. PAG. 16 BALAZO: SEMANA SANTA CABEZA: En marcha, el dispositivo de la SCT para proteger a los vacacionistas CREDITO: En este sentido, informo que se espera una afluencia de unos cuatro millones de vehiculos en los 45 mil kilometros que conforman la red federal de carreteras, para lo cual instalo 400 puestos de auxilio que ademas de ofrecer apoyos medico o mecanico, otorgara orientacion e informacion turistica. Ademas, como parte de la campana de suguridad para el turista, a partir de hoy y hasta el proximo ocho de abril se restringira en todas las carreteras y autopistas del pais, la circulacion de vehiculos de carga de doble remolque. Excepto los dias 25, 26 y 30 de marzo, asi como los dias 2 y 3 de abril, en que se suspendera totalmente el transito de dichos automotores. De igual menera, la SCT indico que la Policia Federal de Caminos y Puertos (PFCyP) mantendra en accion durante este operativo a su tres mil elementos, dos mil carros autopatrullas, 75 motociclistas y once helicopteros que sobrevigiularan la red nacional carretera las 24 horas del dia. Asimismo, se sumaran los 150 cadetes que actualmente estudian en la academia de la institucion. Senalo que especial atencion se proporcionara en las vias de salida de las carreteras y autopistas que confluyen en el Distrito Federal, donde habra principal atencion para que los conductores utilicen las minimas medidas de seguridad como el ajustarse el cinturon de seguridad. Asimismo, se ejercera una especial vigilancia en las vialidades que comunican con playas y principales puntos turisticos del pais, como es el caso de zonas arqueologicas o coloniales del territorio nacional, hacia dponde fluye el mayor numero de turistas nacionales y extranjeros. Por ultimo la dependencia destaco que como todos los anos la meta sera reducir el numero de accidentes carreteros, lo cual podra lograrse en la medida de que los usuarios de las carreteras del pais tomen las debidas precauciones como revisar sus vehiculos antes de salir a carretera, evitar conducir a exceso de velocidad, respetar los senalamientos y, sobre todo, no condicir en estado de ebriedad o con sintomas de exagerado cansancio. Operacion salvavidas El dispositivo, senala un comunicado de la dependencia, comprende vigilancia especial en las areas maritimas y costeras de mayor afluencia turistica. En el participa personal de infanteria de marina, del comando submarino, medicos y enfermeras del servicio de sanidad naval. Con la "operacion salvavidas", que atiende carreteras proximas a los puertos y centros de recreo costeros, playas, malecones y muelles, la Secretaria de Marina, en coordinacion con otras instituciones, espera proporcionar la seguridad y apoyo requeridos en alguna emergencia, y con ello contribuir a disminuir el numero de accidentes en playas y litorales del pais. Semana Santa en el DF Para vigilar la seguridad de miles de personas que visitaran la ciudad de Mexico, con motivo de la Semana Santa, y proteger a quienes acuden a centros recreativos y turisticos de la capital del pais, desde las 17:00 horas de ayer la Secretaria de Proteccion y Vialidad inicio el operativo especial denominado La dependencia aseguro que con apoyo de elementos del Cuerpo de Bomberos, Escuadron de Rescate y Urgencias Medicas (ERUM), Agrupamiento de Granaderos; Sector de la Policia Femenil y del Escuadron de Helicopteros, vigilaran 9 delegaciones del D.F. donde hay celebraciones del Viacrucis, sobre todo en el area de Iztapalapa, donde anualmente se registra un flujo de aproximadamente 2 millones de visitantes. El operativo especial tiene el objetivo de brindar seguridad a los bienes inmuebles y domicilios de los capitalinos que abandonan la cuidad para vacacionar. La vigilancia especial incluira centrales camioneras, la estacion de ferrocarril en Buenavista y el aeropuerto internacional asi como la entrada y salida de las principales carreteras que tienen acceso al D.F. El dispositivo se ejecutara conjuntamente con aproximadamente 2 mil elementos de la Policia Judicial capitalina, que seran apoyados con agencias moviles del Ministerio Publico que seran instaladas en puntos estrategicos y lugares de gran afluencia de personas en el Distrito Federal. La Secretaria de Proteccion y Vialidad subrayo que la vigilancia sera incrementada en las bases de microbuses de servicio colectivo y de las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (METRO), lugares donde debido a las aglomeraciones de visitantes proliferan los robos a usuarios. .