SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Cuaderno del Sabado CREDITO: IKRAM ANTAKI -La Historia se ha vuelto fluida. Sube el sentimiento de que todo es posible. El campo de las fuerzas pierde coherencia ¨Es un agujero negro? No. Un agujero negro no es desconocido. Debemos encontrar una manera razonable de pensar las des-razon, inventar un orden en el desorden, evitar las derivas. Es un deber etico. - Sabemos que el mundo fisico, la biologia, el cosmos y la persona, evolucionan segun dialecticas de orden y de desorden, de incertidumbre y de indeterminaciones. Las ciencias se han liberado de las visiones clasicas, lineales e univocas. Pero la estabilidad politica ha sobrevivido mas tiempo que la fisica newtoniana. Hoy, aparece la idea de que las sociedades pueden tener, en materia de organizacion colectiva, un sustituto del punto matematico. - Existe una dinamica de los eventos: el rio desordenado no volvera naturalmente a su cauce. El orden nacio a la par del reforzamiento del Estado. Si este empieza a debilitarse, seria un proceso sismico sin fin. El desprecio hacia el Estado es temible, tiene lugar de doctrina. El deseo de espectacularidad parece ser su motor, la venganza social es su tela de fondo. Cuando los fantasmas politicos y los dividendos economicos se conjugan, el peligro cunde. - No son los pronunciamientos los que nos esperan, sino la perdida de los equilibrios, la descomposicion, la fragilidad social. El movimiento de los eventos empuja hacia los paroxismos. Reaparecen los rasgos los mas tradicionales de las epocas desgraciadas: temores, extremismos, comportamientos incontrolables. Si la sociedad no logra aislar los tumores unos de otros, seria dificil impedir el contagio. - No se necesita ser un genio de la cibernetica para comprender que la urgencia primera es de apagar los incendios cuanto antes. El segundo deber esencial es de contribuir a la estabilizacion. ¨Como? Luchando contra los avances de la ilegalidad. Esto provocara la creacion de limites nuevos, y la creacion de reflejos civicos para garantizar la buena voluntad colectiva. - El otro imperativo es el de revivir la relacion nacional, para hacer de ella el principal estabilizador. No es la resurreccion del mito fundador. Este agregaria nuevos fermentos al desorden. Sino de reencontrar rapidamente las referencias que permiten al Estado dominar la parte que le toca de la vida colectiva y de la accion publica. - Hace semanas algunos se atrevieron a hablar de regionalizacion, de autonomias... ¨Cuales son las fuerzas que se manifestaran para la defensa unitaria? El despedazamiento de un importante Estado-Nacion constituye un antecedente, encarna una tendencia irresistible, agrava las presiones migratorias y las transferencias ilicitas (como las drogas), acentua el sentimiento de inseguridad. Este escenario no es fatal. La sociedad civil es capaz de regenerarse. Basta con que los hombres politicos tengan algunos ref lejos de hombres de Estado, es decir: que tengan conciencia de los efectos devastadores de la explosion. - Esto supone que los intelectuales y los periodistas sientan algun temor a ver a sus paises deshacerse, y traten de llamar, de "chiflar", el fin del recreo. Los mas brillantes lo pueden, midiendo, por fin, el peso de las palabras, y descubriendo la moderacion. Las fuerzas mediaticas y pensadoras jugaran entonces la carta de la pacificacion, despues de entender que habian soltado una maquina infernal, capaz de aplastarlos y que, despues de haberlos usado para humillar al poder, se volteara contra ellos. .