SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: PIDE ESCLARECER EL ASESINATO CABEZA: Los rumores pueden convertirse en una perversidad politica: Munoz Ledo CREDITO: Al reunirse con un grupo de ciudadanos y militantes perredistas, Porfirio Munoz Ledo, maximo dirigente del partido del sol azteca, a nombre del CEN de su instituto expuso que solo un esclarecimiento a fondo de la situacion pondra fin a los rumores que comienzan a propalarse, los que en su opinion constituyen "no solamente un exceso, sino que pueden convertirse en una perversidad politica". Expuso que la violencia artera, alevosa y asesina "esta dirigida obviamente contra el proceso democratico", en la persona del que fuera candidato presidencial del PRI, "en momentos en que este comenzaba a levantar el tono y a agudizar la critica respecto a fenomenos sociales graves, de abusos, de injusticias, de rezagos y cacicazgos". Todavia mas indicativo, dijo, fue que ocurrio dias despues de que publicamente el abanderado priista habia aceptado la posibilidad de la alternancia en el poder en Mexico y habia abrazado una reforma electoral que en esencia fue propuesta por el PRD. En ese tenor alerto acerca de "la tendencia sesgada que observamos" en algunos medios de informacion, que pretenden confundir fenomenos distintos, como el magnicidio de Colosio Murrieta con el levantamiento en Chiapas y la protesta social que se viene dando en el pais por los abusos e injusticias. Munoz Ledo expreso que "sin tener una opinion ya formada sobre el origen, el movil del asesinato politico de Colosio Murrieta, los ciudadanos en general pensamos que se trata de una mano armada por un grupo oligarquico, contrario al proceso democratico, y por lo tanto no hay lugar para que se pueda construir una confusion de esta naturaleza". En el acto, un grupo de mujeres manifesto su apoyo a la postulacion de la asambleista Amalia Garcia al Senado de la Republica por el PRD-DF, y le planteo la importancia de que se abran espacios para quienes "tradicionalmente han sido marginadas de las decisiones". El dirigente explico que las candidaturas a la Camara Alta no se han resuelto aun, que habra una reunion del consejo del partido y que las propuestas seran entregadas a la Comision de Candidaturas y esto se definira, finalmente, en el Consejo Naci onal. En entrevista, Munoz Ledo hizo saber que la proxima semana se reanudara el dialogo con los partidos, en la Secretaria de Gobernacion, con el compromiso de profundizar los acuerdos politicos. Refirio que se ahondaran el dialogo y la reforma electoral. Hablo tambien respecto a la cita para hoy en el seno de la Comision Permanente, sobre la que dijo desconocer el temario. No obstante ello, adelanto que el PRD insistira ahi en la creacion de una comision ciudadana apartidista que investigue el movil del magnicidio del 23 de marzo y de ser posible con la participacion de las principales fuerzas politicas del pais. Ese crimen, agrego, a todos nos ofende. En las oficinas del Comite de Campana del candidato presidencial perredista, Cuauhtemoc Cardenas, continuo analizandose la situacion politica nacional. Se informo que esperan conocer los avances de las investigaciones sobre el asesinato de Colosio Murrieta, que no habria declaraciones formales hasta tener un entorno mayor sobre los sucesos, y que las giras proselitistas podrian reanudarse tan pronto como el PRI designe un nuevo candidato. Podria ser el 4 de abril, dijo un vocero. Por su parte, en la sede nacional del PRD, el secretario general del partido, Mario Saucedo, comento que en las reuniones privadas que se llevan a cabo en las oficinas de Cardenas Solorzano, se vienen analizando informes detallados sobre la situacion politica del pais, tras la muerte del candidato priista. "La preocupacion es que con esto se ha generado una crisis que afecta no solo al PRI, sino al conjunto de la sociedad. Nuestra principal demanda es que haya legalidad, que se respeten los derechos, que se restablezca el respeto al Estado de Derecho y que pueda haber en el caso del atentado que privo la vida a Colosio una investigacion a fondo", indico. Rechazo rumores que pretenden implicar a la oposicion o a sectores eclesiasticos en el problema. "Esto mas bien -subrayo- tiene visos de ser un problema de caracter interno dentro del grupo dominante. En principio, evidentemente a reserva de la profundizacion, vemos que esto procede del propio sistema, provocado por las diferencias internas y por la manera como pretenden ajustar los mecanismos de control de poder del pais", anadio. En otro momento, antes de iniciarse el I Pleno Extraordinario del Segundo Consejo Estatal del PRD capitalino, el lider del partido del sol azteca en el DF, Rene Bejarano, indico que si en la sesion de la Comision Permanente se pretende modificar algun articulo de la Constitucion, como el que establece que para ser candidato a la Presidencia no debe haber ocupado puesto publico en los ultimos seis meses anteriores a la eleccion, su partido se manifestaria en desacuerdo. De ser asi, dijo, se estaria actuando a capricho de un partido politico, el PRI, para designar como candidato a la Presidencia de la Republica a alguno de los secretarios de Estado, con afanes continuistas. "Esto no lo podemos permitir, ya que reflejaria un proceso antidemocratico y en lugar de favorecer a la instrumentacion de un mecanismo de unidad en el PRI, generaria multiples discordias", advirtio. Informo que integrantes de la llamada Corriente Democratica Progresista del tricolor, "por miles, decidieron desprenderse del partido oficial en el DF, para incorporarse a la campana del PRD". Durante el pleno, al que asistieron cerca de 60 perredistas, Pedro Penaloza manifesto que nadie puede confundir un crimen politico, como el que privo la vida a Luis Donaldo Colosio con movilizaciones politicas. Critico a quienes pretenden festinar un asunto de esta envergadura y reto a los perredistas que busquen optar por el camino de las armas a abandonar el partido. El PRD, recalco, siempre se ha manifestado por el camino de la paz, de la democracia y de las urnas. Una cosa, dijo, es el EZLN, con quien n ada tenemos que ver, y otra es la ruta que hemos escogido. "Ganemos espacios por medio de los votos", concluyo. En el pleno se abordo el tema del asesinato del candidato presidencial priista y de paso se mencionaron nombres de posibles aspirantes que serian postulados por el PRD a la Senaduria por el DF: Amalia Garcia y Demetrio Sodi de la Tijera. Asimismo, para diputaciones, aunque continua la busqueda, se cito a Paco Ignacio Taibo II; Cecilia Corona, del PSD; Eleazar Orozco, del PFD; Alejandro Ordorika, y Rosario Ibarra de Piedra. La propuesta de postular a Amalia Garcia al Senado fue avalada ayer en un desplegado suscrito por diversos personajes, entre los que figuran Elena Poniatowska, Carlos Monsivais, Jose Emilio Pacheco y Cristina Pacheco, entre otros. .