SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: MARGARET THATCHER CABEZA: Mexico tiene las condiciones para un fuerte desarrollo industrial SUMARIO: "Haganme preguntas serias", pidio a los universitarios CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Margaret Thatcher sostuvo que Mexico ya esta en condiciones de un desarrollo industrial. Ante jovenes empresarios y estudiantes, "La Dama de Hierro" afirmo que el mundo sabe que este pais va por buen camino: "ahora ustedes tienen baja inflacion, comercio mas libre, importante desregulacion y presupuesto publico equilibrado, condiciones basicas que un Gobierno debe ofrecer para incentivar a la empresa". "La transformacion que han logrado en una decada es tan fantastica que no hay razones para que teman por abrirse al mundo competitivo", afirmo la ex-primer ministra de Gran Bretana y senalo que Mexico, al regresar a una economia de libre empresa y estrechar relaciones con sus vecinos del norte, ha dado valioso ejemplo, aunque comento que "la reforma economica tiene que ir relacionada con la politica." En su ponencia con la que se dio por concluido el Congreso Internacional Universitario Empresarial, organizado por estudiantes de la Universidad Anahuac, Thatcher elogio la administracion del presidente Salinas "que ha logrado en menos de seis anos avances tan notorios en el mundo", aunque insistio en que la democracia debe ir al lado y "ninguna democracia puede funcionar a menos que se deshagan de la corrupcion". En una sesion de preguntas y respuestas, la mujer que se gano el sobrenombre de "la Dama de Hierro" y que demostro su fortaleza durante doce anos que encabezo el gobierno britanico en plena postguerra fria (1978-1990), se vio obligada a pedirle a sus escuchas -la mayoria estudiantes- que hicieran preguntas serias. Esto, porque los cuestionamientos eran de tal lugar comun, que uno de ellos fue: ¨Que significa para una mujer tener que tomar decisiones con repercusion mundial?". Aunque molesta, Margaret Thatcher dio su respuesta y les solicito a los jovenes empresarios que hicieran verdaderas preguntas, "de politica o algo importante". Entonces surgio una referente a los apoyos que el Gobierno debe dar a la empresa para apoyar su crecimiento, y la baronesa Thatcher, que dio tres victorias consecutivas al partido conservador britanico, contesto que Mexico ya cuenta con lo basico que necesita una industria para desarrollarse. "No es con subsidios no con paraestales como se logra el desarrollo". Sobre el TLC, dijo que es solo entre Mexico, Estados Unidos y Canada, pero debe beneficiar a todo el mundo. "Que mas quisieramos que se extendiera mas alla del Atlantico, pero debemos darnos tiempo, respetando las reglas del GATT". Dijo que "ya paso el tiempo en que unos paises eran pobres porque otros eran ricos". El dialogo hoy se basa en cooperacion comercial entre regiones -agrego-, pero no es posible imaginar al mundo formado por bloques porque "seria muy malo para los que estan afuera y para los paises pobres". Por eso destaco la importancia del respeto al GATT "que se ampliara a todo el mundo". Dejo entrever la posibilidad de que Cuba se una al "mundo de la democracia y libertad", pero no debemos ser muy optimistas: La guerra fria no fue fria en muchas partes del mundo, incluso Latinoamerica donde la lucha revolucionaria aun se siente". Considero que este es un periodo falso donde "las democracias occidentales hemos recortado demasiado nuestra defensa, y puede haber riesgos, debemos ser responsables viendo que las tendencias son mas aparentes que nunca". Dijo que Mexico a los ojos del mundo que ve las cosas buenas y malas de su revolucion, parece paradogico, "pero la mera revolucion que es la capitalista es el verdadero movimiento de liberalizacion". "Ahora sabemos que quien quiera tener mayor riqueza de bienes y servicios, nuevas empresas y mas empleos, debe tener un gobierno limitado y no corrupto, bajos impuestos y desregulacion, pero reglas claras que sean catalizador de la empresa. Creo que en esto Mexico ha avanzado mucho y va por buen camino". Si Mexico reflexiona mucho sobre su destino e identidad, no debe tener miedo al mundo competitivo, pues son un pais que nacio para el exito y no para ser sometido, y tendran la confianza para terminar su tarea historica", concluyo. .