SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez CABEZA: La democracia herida Y con todo el profundo dolor por la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta, hay que decir que la vida debe continuar, asi sea para reafirmar la conviccion de que la fuerza de la sociedad mexicana y de sus organizaciones politicas y civiles es y debe ser muy superior a aquellas que buscan que la herida que se propino a nuestra democracia con el artero atentado en Tijuana, continue sangrando. No debe haber lugar para los oportunismos. La apologia de la violencia -la que se hizo de forma abierta y la embozada tras los sucesos en Chiapas-, debe concluir para dar paso al sincero sentimiento de unidad nacional por encima de partidarismos y sectarismos. La violencia, nunca. Si este pais ha de avanzar por el camino de la democracia y la civilidad, entonces debemos condenar cualquier tipo de violencia y sus justificaciones, y mantener la certeza de que ni Chiapas ni el asesinato de Colosio Murrieta inv alidan la ruta de la modernidad en la que Mexico se ha embarcado, sino, por el contrario, la hacen mas vigente que nunca antes. El Procurador General de la Republica, Diego Valades, confirmo en Tijuana que el autor del crimen es Mario Aburto Martinez. El que este vil personaje haya reconocido su responsabilidad, no concluye de ninguna manera la investigacion a fondo que debe hacerse. La sociedad confiara, entonces, en la labor que lleve a cabo Santiago Onate, el entranable amigo del desaparecido candidato presidencial del PRI, nombrado ayer por el presidente Salinas de Gortari como fiscal especial para la investigacion del caso. La sociedad entera, como lo ha reclamado la propia dirigencia del PRI y de otros partidos politicos y organizaciones sociales, reclama una investigacion exhaustiva del crimen. ¨Actuo por iniciativa propia Aburto Martinez o simplemente fue el ejecutor de un plan trazado por los mas oscuros intereses dentro y, probablemente fuera del pais? Dificilmente seria aceptable una version que explicara el crimen como la accion de un sujeto desequilibrado o un mesianico. Pero hasta esa posibilidad cabe. Otros magnos cr imenes, como el de John F. Kennedy en Estados Unidos, a pesar del tiempo transcurrido, no han podido ser aclarados del todo. Dijo Valades con razon que con la detencion del autor del atentado "no queda, sin embargo, totalmente cerrado, el caso. Aun hay interrogantes para que, conforme a derecho, se llegue hasta las ultimas consecuencias. El pais lo requiere, la ciudadania lo exige. Las instrucciones presidenciales son precisas. La aportacion y participacion de las autoridades judiciales demandan toda su capacidad y profesionalismo. La sociedad toda, para beneficio y tranquilidad colectiva, espera claridad y confiabilidad". Nada podra devolverle de todos modos, la vida a Luis Donaldo Colosio. Pero la sociedad, en efecto, reclama explicaciones. Nos resistimos a creer que Mexico ha ingresado a una era de oprobio en el que la inseguridad cobre carta de naturalidad y la democracia este constantemente amenazada. Pero hay que ser claros. Situaciones como las que ahora afrontamos constituyen un caldo de cultivo que podria alentar a los sectores mas endurecidos y oscuros del pais. A la pregunta del ¨por que? del asesinato siguio, minutos despues, la del ¨Hasta cuando? que es una clara invocacion al endurecimiento y a la intolerancia. La respuesta a la segunda interrogante no sera, ciertamente, aquella que busque llevar agua a los molinos de grupos particulares que desearian la anulacion de ciertas garantias constitucionales -como el derecho a la manifestacion y aun la libertad de expresion. No. La sociedad entera debe encontrar en la ampliacion de los cauces democraticos, las respuestas. Si los acontecimientos en Chiapas aceleraron las reformas en materia electoral que apenas en los ultimos dos dias fueron aprobadas por la Camara de Diputados y el Senado de la Republica, el atentado contra el candidato presidencial priista debe ser la piedra angular de la tolerancia y el respeto entre las diferentes fuerzas politicas del pais. Opuestos por definicion a la violencia como forma de hacer politica, los partidos deben asumir en consecuencia que solo la convivencia civilizada puede conducir a una transicion democratica y a un relevo presidencial pacificos. Decimos entonces que el PRI, el PAN y el PRD -las tres principales fuerzas politicas del pais-, deben ponerse de acuerdo de una vez y por todas para tener comicios transparentes y confiables, sin que alguno de los candidatos presidenciales, en particular Cauhtemoc Cardenas Solorzano, siembren la duda anticipada al resultado de los comicios. La muerte de Luis Donaldo Colosio modifica, ciertamente, el escenario politico nacional. Por lo pronto, los otros candidatos presidenciales habran de modificar su discurso beligerante, por otro que, sin abandonar sus particulares propuestas de gobierno, busque la unidad nacional. Por fortuna, no se ha tomado seriamente en consideracion la posibilidad de posponer los comicios federales del 21 de agosto proximo. Al menos los candidatos presidenciales del PRI y del PAN y la lideresa de la Camara de Diputados, Maria de los Angeles Moreno, han dicho que no hay razones para que aquello ocurra. La fortaleza del PRI debe ponerse a prueba precisamente en este dificil momento por el que atraviesa. Pero es importante subrayar que cualquiera que sea el nuevo candidato presidencial, este debera retomar el discurso democratico y de estabilidad economica que propuso Luis Donaldo Colosio y no dar ni un solo paso atras en lo que los priistas ya aceptaron el seis de marzo pasado, en ocasion del 65 aniversario del PRI. En efecto, Colosio propuso entonces, como se recordara, la independencia del PRI respecto del gobierno, la efectiva separacion de los tres poderes de la Union, el respeto irrestricto al federalismo y el acotamiento constitucionl al poder presidencial. El sucesor de Colosio no podra hacer una oferta menor que esta. Pareceria ser que Ernesto Zedillo Ponce de Leon, coordinador de la campana de Colosio, es el precandidato natural para ocupar el lugar que deja el sonorense. Por un lado, el ex secretario de Educacion Publica no es ajeno de ninguna manera al discurso colosista y por otro, contaria con una parte importante del equipo actual de campana. Pero ya se vera, entre hoy y manana, si el nuevo aspirante presidencial del PRI es Zedillo o algun otro priista, entre quienes ya se menciona a Fernando Ortiz Arana, actual dirigente nacional priista, Sergio Garcia Ramirez, Genaro Borrego, Francisco Ruiz Massieu y Francisco Rojas. .