SECCION INF. GRAL. PAG. 21 BALAZO: CONDENAS CABEZA: El crimen, un atentado contra la democracia: presidentes de AL SAN JOSE, 24 de marzo.-Gobiernos, ex presidentes y organizaciones americanas condenaron el asesinato del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional, Luis Donaldo Colosio Murrieta. El Consejo Permanente de la Organizacion de los Estados Americanos (OEA) condeno el "infame" asesinato del candidato gubernamental a la Presidencia de Mexico y expreso su confianza en que este pais "continuara avanzando en el perfeccionamiento de (sus) procesos democraticos". En una "declaracion de solidaridad" con Mexico, aprobada por unanimidad, el Consejo reafirmo igualmente "su conviccion de que por la via de la violencia no se fortaleceran las instituciones y procesos democraticos" de los pueblos de America. "Por ello (el Consejo) rechaza y condena el infame crimen que costo la vida a Luis Donaldo Colosio, quien se habia comprometido a vigorizar las instituciones y procesos democraticos de Mexico por la via del dialogo, la concertacion, la concordia y sobre todo la paz", agrego. El Consejo, maximo cuerpo de la OEA en ausencia de la Asamblea General, expreso tambien confianza en que, pese al asesinato de Colosio, "Mexico continue avanzando en el perfeccionamiento de los procesos democraticos con los que el propio pueblo mexicano esta comprometido". Igualmente confia en que Mexico seguira adelantando "en los esfuerzos en favor del desarrollo y de integracion comercial con el resto de los estados del Hemisferio". El secretario general de la Organizacion de Estados Americanos Joao Baena Soares, senalo que la muerte de Colosio "fue un cobarde acto de violencia". "Hago fervientes votos para que el pueblo de Mexico, con serenidad, se sobreponga tan dolorosa circunstancia y continue en su camino hacia su afirmacion democratica", anadio. Igualmente, los 60 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), entre ellos dos ex vicepresidentes, repudiaron en su sede en la capital guatemalteca, el asesinato de Colosio. "La dirigencia politica centroamericana rechaza este asesinato que ha conmocionado a la comunidad internacional". El secretario permanente del Sistema Economico Latinoamericano (Sela), Salvador Arriola califico de "acto deleznable" el asesinato de Colosio que merece el mayor repudio internacional. El hecho, perpetrado por "fuerzas oscuras e irracionales" no lograra socavar los solidos fundamentos de la nacion y del pueblo de Mexico, como tampoco empanara los importantes logros de ese gobierno". Por su parte, el presidente cubano Fidel Castro expreso su "consternacion, dolor y condena, por tan injustificable hecho". "En estos momentos dificiles- senala en un mensaje de condolencia enviado al presidente Carlos Salinas- Cuba desea que ese pueblo hermano pueda vencer las dificultades y salir adelante en esta dura prueba de su historia". El mandatario costarricense Rafael Angel Calderon dijo a su vez que el crimen "atenta contra todo Mexico, contra toda America Latina y contra la democracia del mundo entero. Pido a Dios que hechos como este no se presenten nunca mas en ningun pais El canciller Bernd Niehaus, aspirante a la secretaria general de la OEA, condeno el asesinato y lo califico como "agravio para Mexico, el continente y el mundo". El presidente hondureno Carlos Roberto Reina condeno este grave suceso, mientras que para el gobierno de El Salvador "este tipo de acciones ya no caben en America Latina". En El Salvador, la coalicion encabezada por Ruben Zamora dijo que el asesinato "es un golpe fuerte para todos los democratas de America". "Actos de esta naturaleza, ademas de ser repudiados por el gobierno de Nicaragua, constituyen una violacion flagrante al principio fundamental del derecho a la vida", senala el comunicado oficial de Managua. Guillermo Endara, presidente panameno dijo que la muerte de Colosio es realmente dolorosa y la pena "embarga a todos los panamenos". El gobierno de Guatemala expreso su honda consternacion y su condena por este acto terrorista que rechaza toda la comunidad internacional. El gobernador de Puerto Rico, Pedro Rosello, quien visito hace varias semanas Mexico y conocio a Colosio, se declaro terriblemente consternado "pues este tenia la misma vision, la misma agenda que el presidente Carlos Salinas de Gortari" En Buenos Aires, el presidente argentino Carlos Menem expreso su repudio y pesar ante este hecho de sangre, lo mismo que el ex presidente Raul Alfonsin. En Santiago, el gobierno chileno expreso "su mas energica condena y repudio al brutal asesinato". En iguales terminos se expreso el mandatario paraguayo Juan Carlos Wasmosy y el de Uruguay, Luis Alberto Lacalle. El presidente colombiano Cesar Gaviria condeno a nombre propio y de todos sus compatriotas el asesinato, que reavivo los fantasmas de los colombianos, que del mismo modo perdieron a cuatro aspirantes en la campana electoral de 1990. El candidato presidencial colombiano Ernesto Samper se declaro "conmovido personalmente" pues se reunio con Colosio poco despues de su seleccion como candidato y le dejo la impresion que hubiera sido un excelente presidente "por su altisima sensibilidad social". En Caracas, el canciller Miguel Angel Burelli Rivas expreso la preocupacion del gobierno de su pais A su vez, el Premio Nobel de la Paz 1987, y ex presidente costarricense Oscar Arias, tras expresar repudio e indignacion por el asesinato dijo que "este hecho nos llama a meditar sobre la necesidad de fortalecer los valores morales y profundizar en la necesidad de una mayor tolerancia que es esencia de todo sistema democratico". .