SECCION INF. GRAL. PAG. 21 BALAZO: ESTADOS UNIDOS CABEZA: Llama Bill Cliton al pueblo de Mexico a seguir las reformas politicas y economicas CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 24 de marzo.-Aun cuando dominada por el "caso Whitewater", la conferencia de prensa que ofrecio el presidente Bill Clinton, fue la ocasion para que el mandatario abordara tambien diversos aspectos de su politica exterior. Refiriendose a Mexico, Clinton dio cuenta de la suspension este jueves en Estados Unidos de los valores mexicanos, tras del asesinato del candidato oficialista a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio, acontecimiento sobre el cual dijo: "No descartamos problemas prolongados despues de la terrible tragedia y de este retroceso politico (...) Llamo al pueblo mexicano en estos momentos dificiles a que continue su camino hacia las reformas politicas, economicas y de progreso". Horas antes Clinton expreso sus condolencias por el asesinato del candidato presidencial del partido mexicano en el poder. El mandatario norteamericano dijo que el asesinato de Luis Donaldo Colosio, ocurrido anoche, era una perdida para Mexico En una declaracion escrita, el mandatario indico que esta manana temprano llamo al presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari para ofrecerle las condolencias de este pais, y para condenar el Clinton expreso que El presidente agrego que tambien le habia manifestado a Salinas de Gortari que en los dias venideros en cualquier forma que podamos El gobierno de Clinton confia en que Mexico continue su proceso de reforma democratica y aseguro que el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio no deteriora las relaciones bilaterales. "Estamos confiados en que su muerte no impedira la reforma democratica que esta en proceso en Mexico y con la que Colosio estaba firmemente comprometido", dijo el vocero del Departamento de Estado, Mike McCurry. "El gobierno mexicano se mantiene totalmente estable y nuestro vinculo, definido por el Tratado de Libre Comercio, sera cada vez mas solido. Este suceso no dana nuestra creciente relacion", anadio McCurry. El vocero dio a conocer una conversacion telefonica del secretario de Estado, Warren Christopher, y su colega mexicano, el secretario de Relaciones Exteriores, Manuel Tello, en la que el funcionario estadunidense condeno "ese acto de brutalidad". McCurry aseguro que el debate que se genero en Estados Unidos previo a la aprobacion del Tratado de Libre Comercio dio oportunidad para analizar las condiciones economicas y politicas de Mexico, pais en el que siempre se reconocio que habia necesidad de avanzar. "Estados Unidos siempre ha expresado preocupacion por la violencia politica porque la hemos sufrido en carne propia y sabemos que no es la mejor forma de resolver problemas", anadio el vocero del Departamento de Estado. McCurry reitero un ofrecimiento de la procuradora estadounidense de Justicia, Janet Reno, a las autoridades mexicanas para ayudar a investigar el atentado, aun cuando informo que el gobierno de Mexico no ha solicitado esa ayuda. Por su parte, la Camara de Representantes de Estados Unidos expreso pesar por el asesinato de Colosio y confio en que Mexico podra superar el momento y afianzar los vinculos entre ambos paises. En declaraciones por separado, los legisladores estadunidenses rechazaron que exista un panorama inestable en la economia y la politica mexicanas y consideraron que el sistema mexicano ofrece fortaleza institucional para poder superar sus problemas. "Nuestras simpatias y nuestra pena con el pueblo mexicano. Esperamos que se fortalezcan aun mas los ya cercanos lazos que nos unen y les expresamos nuestro apoyo al igual que a su proceso democratico", dijo Thomas Foley, presidente de la Camara Baja. Foley envio un mensaje de condolencias durante una intervencion ante el pleno del organo legislativo al igual que otros congresistas democratas y republicanos. "Es una gran perdida no solo para los mexicanos sino tambien para nosotros porque Colosio hubiera sido un gran lider muundial", declaro el democrata por Texas, Eligio "Kika" de la Garza. La muerte del candidato presidencial del PRI genero conmocion y repudio en circulos del gobierno y el Congreso de Estados Unidos. Esteban Torres, democrata por California, dijo que "Mexico atraviesa por un momento grave pero cuenta con un fuerte sistema constitucional que le permitira superar esta crisis". Bill Richardson, democrata por Nuevo Mexico, dijo que Colosio hubiera sido "un gran reformador politico y un hombre comprometido con las clases mas pobres de su pais". "El Congreso de Estados Unidos debe apoyar a Mexico en este momento de crisis", anadio Richardson, quien hace unos dias recibio la condecoracion del Aguila Azteca, el mayor galardon que otorga el gobierno mexicano a un extranjero. Jim Kolbe, republicano por Arizona, menciono sus anos de amistad con Colosio y dijo que la madurez y modernidad politica en Mexico permitira a ese pueblo mantenerse firme a pesar de sus problemas. En declaraciones a Notimex, el senador republicano por Arizona, John McCaine, manifesto que el pueblo mexicano esta comprometido con la democracia y con el progreso significativo que registro su economia en los ultimos anos. McCaine rechazo en forma tajante que hubiera desestabilidad economica o politica y senalo que los mexicanos "sabran caminar hacia adelante como lo hizo el pueblo estadounidense despues del asesinato del presidente John F. Kennedy". Para el senador democrata por Connecticut, Chris Dodd, "la tragica muerte de Luis Donaldo Colosio le roba a este hemisferio y a Mexico a uno de sus lideres mas prometedores y prominentes". "Nuestro pensamiento y nuestras oraciones estan con la familia de Colosio y con el pueblo de Mexico", agrego. .