SECCION INF. GRAL. PAG. 20 BALAZO: PRENSA INTERNACIONAL CABEZA: Compara The Washington Post el asesinado de LDC con el de Kennedy CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 24 de marzo.-La prensa estadoundiense destaco en sus primeras planas el asesinato del candidato presidencial oficialista de Mexico, Luis Donaldo Colosio, previendo que generara un clima de confusion en el pais. El New York Times destaco en su primera plana el homicidio de Colosio bajo el titular: Agrego que Colosio, como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) El rotativo destaco asimismo la situacion especial de Mexico ante el Sobre la situacion de la campana del PRI, el Times indico que entre los posibles sustitutos de la victima se encuentra el Comisionado por la Paz en Chiapas, Manuel Camacho Solis. Camacho era junto con Colosio uno de los favoritos para ser designado candidato presidencial por el presidente Carlos Salinas de Gortari. Una vez que fue definida la candidatura oficialista, la sombra de Camacho siempre peso sobre la campana de Colosio, al grado de barajarse la posibilidad de que lo sustituyera. Sin embargo, Camacho reitero el martes que prefiere continuar con sus acciones en favor de la paz en el sureste mexicano a disputar la presidencia. En caso de que el ex canciller mantenga su posicion, el Times menciona a Ernesto Zedillo Ponce, otra de las opciones manejadas antes de definir la candidatura y quien renuncio a la Secretaria de Educacion para dirigir la campana de Colosio. Por su parte, el Wall Street Journal coloco la noticia al tope de su resumen noticioso, en la primera plana indico que el crimen se produjo en momentos en que parecia que Colosio iba a lograr una victoria solida en agosto. En una cronica en interiores dijo que el mayor obstaculo para el triunfo de Colosio habia desaparecido el martes cuando Camacho Solis, Cuando Colosio fue herido Por su parte el diario Con un titular a ocho columnas, "Candidato mexicano asesinado", el matutino San Francisco Chronicle informa en su primera pagina del atentado que ayer le costo la vida en Tijuana, a Colosio. En tanto, el diario The Washington Post comparo el atentado contra Colosio, quien recibio dos tiros de bala en el craneo y en el abdomen que le causaron la muerte, al asesinato del presidente de Estados Unidos John F, Kennedy, en 1963 Asimismo, Los Angeles Times, el diario principal de la costa oeste de EU, se limito a narrar el asesinato de Colosio, pero no hizo ningun comentario a las repercusiones que este hecho tendra en la vida politica mexicana, aunque subraya la muerte de "hombre que se esperaba que fuese el proximo presidente de Mexico". La prensa Centroamericana dedico sus primeras planas a la noticia del asesinato del candidato a la presidencia de Mexico. La informacion sobre el homicidio, fue acompanada por fotografias de Colosio. "Matan a tiros a Colosio", "Candidato del PRI asesinado a tiros", "Asesinan a Colosio", "Asesinado candidato del PRI" y "Cobarde asesinato", fueron algunos de los titulares de primera plana de todos los periodicos centroamericanos Las estaciones de radio y television interrumpieron anoche sus programaciones para informar del atentado y este jueves continuaban con una amplia cobertura sobre el caso. El asesinato del candidato presidencial ocupo sendos espacios en los medios informativos de Cuba. En una nota destacada, el diario oficial Granma publico un resumen de agencias internacionales de noticias sobre el atentado que causo la muerte al candidato presidencial y relato la detencion de los dos presuntos homicidas. "Muerto anoche en un atentado el candidato presidencial del PRI" indico el titular del diario. Los principales noticieros de la radio estatal brindaron desde las primeras horas detalles del atentado contra Colosio. Un comentarista de Radio Rebelde califico de "doloroso" el fallecimiento del politico de 44 anos, victima de dos disparos. La prensa chilena destaca el asesinato del candidato Luis Donaldo Colosio. "Asesinaron a candidato a la presidencia de Mexico", indica el principal titular de El Mercurio, que publico una impactante fotocolor a tres columnas con las imagenes del suceso. En los subtitulos, El Mercurio destaca que el "suceso fue recibido con consternacion en toda America Latina", y "Luis Donaldo Colosio a quien se consideraba el probable vencedor de las elecciones de agosto, fue agredido cuando dialogaba con pobladores". El rotativo Las Ultimas Noticias titulo: "Mexico: matan a candidato a la presidencia"; La Tercera senalo: "Asesinan a candidato presidencial mexicano", y La Epoca resalto: "Asesinado candidato presidencial mexicano". El vespertino Le Monde escribe hoy que el asesinato del candidato oficialista mexicano, Luis Donaldo Colosio "es una prueba de la democracia mexicana". "Intereses oscuros estarian en obra en el atentado de Tijuana", afirma el diario, que considera que con el crimen "se trataria de debilitar el pais de una manera o de otra con el fin de redistribuir las cartas". La radio de Espana inicio esta manana sus principales servicios de noticieros con la informacion sobre el asesinato. La estatal Radio Nacional de Espana y las cadenas privadas obtuvieron informacion en directo desde Mexico Las emisoras reprodujeron tambien partes del discurso pronunciado a la nacion por el presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari con motivo del atentado. "Salinas ha hecho un llamamiento a la concordia nacional y se ha comprometido a mantener el regimen de libertades, al tiempo de condenar el atentado y ordenar una investigacion", anoto el principal informativo matinal de Radio Nacional de Espana. Por su parte, el diario conservador ABC, que cerro mas tarde para incluir la informacion, titulo: "Asesinado a balazos el candidato del PRI a la presidencia de Mexico. Recibio dos disparos esta madrugada durante un acto electoral". La noticia del asesinato de Luis Donaldo Colosio acaparo los principales espacios de los servicios informativos matutinos que transmitio la television de Italia. La Republica, cadena de Radio Television de Italia (RAI) menciono los lamentables acontecimientos. .