SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: HOMILIA CABEZA: Denuncia S. Ruiz que pretenden involucrarlo en el magnicidio CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 24 de marzo.- El obispo de San Cristobal y mediador en el conflicto chiapaneco, Samuel Ruiz Garcia, demando esta noche que no se adelanten hipotesis que distorsionen lo ocurrido ayer en Tijuana porque, advirtio, ya hay quienes lo quieren involucrar a el y a la diocesis, que encabeza, a fin de evadir responsabilidades. En su homilia, primero, y despues en conferencia de prensa, el prelado dijo que el asesinato del candidato presidencial priista, Luis Donaldo Colosio, revela que hay fuerzas que no tienen ningun sentido del deber historico y que por el contrario, quisieran que el pais se despenara por una pendiente irreversible de violencia y eso, asento, es una tremenda irresponsabilidad. Al celebrar una ceremonia religiosa en la que los sacerdotes, diaconos y prediaconos de la diocesis renovaron sus compromisos sacerdotales, Ruiz Garcia expuso que cuando estabamos saliendo de la ignominia y con una esperanza para establecer la paz, el horizonte del pais se comienza a ensombrecer con los sucesos ocurridos ayer en Tijuana. Indico que asi como se les ha acusado a los miembros de su diocesis de ser responsables de multiples fenomenos sociales que ocurren en Chiapas, hoy se les quiere atribuir lo sucedido en Baja California, por parte de quienes, irresponsablemente, adelantan hipotesis para librarse de culpas. De manera emocionada, pidio a sacerdotes y fieles de la diocesis que oraran porque las cosas tomen sus cauces y, antes de que llegara el llanto, solicito: Oren por mi! Consultado sobre la posibilidad de que el EZLN pudiera estar ligado a los sucesos de Tijuana, respondio que hasta ahora no hay ningun perfil que permita avanzar en una hipotesis respecto al origen del artero crimen. Dijo que de acuerdo con sus informaciones, no se han trastocado los tiempos de la negociacion de paz y el EZLN continua con la segunda fase de su consulta. Sin embargo denuncio la actitud de algunos ganaderos que sacan de sus ranchos el ganado para venderlo y despues se presentan como despojados. Antes, por la tarde, el obispo oficio misa en una reunion que sostuvieron aqui mas de tres mil campesinos de 170 comunidades, quienes demandaron que frente al peligro de que la violencia se extienda por todo el pais, el EZLN abandone el camino de las armas para impulsar la unidad nacional y buscar una salida pacifica al conflicto chiapaneco. "No queremos mas marchas, mas plantones; ya no deseamos ver mas huerfanos desnutriendose en albergues. No mas mujeres viudas, ni desaparecidos", plantearon los campesinos e indigenas que residen en la zona del conflicto. .