SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: EL CRIMEN LLENA DE VERGUENZA CABEZA: La iglesia demana sensatez y reflexion; condena la violencia CREDITO: GABRIEL MOYSSEN/ Corresponsales Los principales sectores religiosos del pais reiteraron ayer su condena al asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta. Afirmaron que el crimen, al lado de la muerte en condiciones similares del cardenal Posadas Ocampo y los sucesos en Chiapas, es un llamado urgente para la reflexion de todos los mexicanos, tras rechazar tajantemente la violencia. "Como creyentes y como mexicanos lamentamos y reprobamos esta accion que hiere a todos y nos llena de vergenza. La violencia es siempre inhumana y nos deshumaniza a todos", declaro el secretario general de la Conferencia del Episcopado de Mexico, Ramon Godinez, al dar lectura a un comunicado de la presidencia de la CEM en rueda de prensa. La jerarquia catolica expreso asimismo su condolencia a la esposa e hijos de Colosio Murrieta, a sus padres y familiares. Que llegue tambien nuestra expresion de pena al presidente de la Republica, representante de toda la nacion y a cada uno de los mexicanos, con quienes compartimos el amor a la patria y el esfuerzo por mejorar nuestra vida social, senalo. Godinez advirtio que existe el riesgo de un mayor deterioro de la situacion social y pidio que prevalezcan la sensatez y el anhelo profundo de paz en el pueblo. "Lo acontecido ayer, junto con la muerte del cardenal Juan Jesus Posadas, hace diez meses y el conflicto de Chiapas, son un grito a la reflexion para que los mexicanos retomen sus valores morales y vuelvan sus ojos hacia ellos", indico. Tambien considero que en ambos casos tuvo lugar una experiencia positiva, ya que prevalecio la sensatez y el hambr e de paz sobre la venganza o la ira que nos deshumanizan, gracias a que la poblacion y las autoridades han actuado con serenidad, promoviendo la paz y la justicia. En su residencia, el nuncio apostolico Girolamo Prigione refirio que el Papa Juan Pablo II se encuentra "afligido y conmovido" por el magnicidio, segun le comento telefonicamente el secretario del Estado Vaticano, Angelo Sodano, quien tambien le anuncio que el Papa enviara un mensaje solidario al presidente Carlos Salinas de Gortari. "Este hecho ha provocado zozobra e incertidumbre en Mexico. Hacemos votos para que quede como un episodio aislado en la historia de Mexico", enfatizo el embajador vaticano, qui en no dejo de mostrar su indignacion, repudio y consternacion por la muerte de Colosio Murrieta. Definio al politico priista como "un hombre bueno y probo, una alma buena que buscaba de verdad lo mejor para Mexico". Prigione anadio que ante el excecrable atentado es necesario mas que nunca rechazar la violencia, pues esta no sirve para resolver los problemas y las discrepancias politicas, ya que "las balas traen mas balas" y genera mayor violencia en la sociedad. En un comunicado, el Arzobispado de Mexico reprobo el lamentable acto que costo la vida de Colosio Murrieta, al asegurar que la vida de cualquier persona merece todo nuestro respeto. El arzobispo primado de Mexico, Ernesto Corripio Ahumada, expreso sus sentimientos de tristeza a la familia del abanderado presidencial e invito a todos los ciudadanos a reflexionar con seriedad el momento que nos ha tocado vivir y continuar construyendo la paz y la democracia, que seran siempre el fruto de la justicia social y la verdad. En una declaracion conjunta, los obispos de Tijuana, Emilio Berlie Belaunzaran y de Mexicali, Jose Macias Salcedo, se unieron al clamor general para exigir de las autoridades correspondientes el total esclarecimiento del magnicidio "en apego total a la verdad, buscando ante todo identificar las causas que han originado esta ola de violencia que ensombrece nuestros ambientes e instituciones". Tras reiterar su confianza en la dignidad del pueblo bajacaliforniano, ambos prelados advirtieron que sin justicia no puede haber paz ni democracia. Sin ella, dijeron, se violenta la convivencia social y se genera inestabilidad; sin justicia, se institucionaliza la violencia y todos estamos obligados a trabajar por ella. El asesinato registrado en Tijuana "es tambien un atentado al proceso politico y democratico. Esperamos que no detenga la apertura que recientemente se ha manifestado", dijo a su vez el arzobispo de Oaxaca y presidente de la Comision Episcopal de Pastoral Social de la CEM, Hector Gonzalez Martinez. Subrayo que una democracia supone pluralismo, en el que las ideas de todos los partidos sean respetadas primero por los mismos partidos y tambien por la comunidad en general. En Tlaxcala, los obispos de esa entidad, Puebla y Jalisco -Jacinto Guerrero Torres, Rosendo Huesca Pacheco, y Serafin Vazquez Salazar- coincidieron en afirmar que los hechos que cortaron la vida del candidato del PRI "no son mas que una prueba del alto grado de violencia que se vive en el pais". Calificaron el ataque a Colosio Murrieta como un hecho cobarde y observaron con simpatia la suspension -en solidaridad- de las campanas de los demas aspirantes a la presidencia de la nacion, mientras que el obispo de Torreon, Luis Morales Reyes hizo un llamado a los mexicanos para descubrir las causas mas profundas de la violencia y removerlas de nuestro medio social. .