SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: CONCLUYO PERIODO EXTRAORDINARIO CABEZA: Aprueban senadores reformas al articulo 41 CREDITO: Con el voto del PRI, PRD y PAN, el Senado de la Republica aprobo ayer las reformas al articulo 41 constitucional, mediante las cuales se refuerza la autonomia y la independencia de la autoridad electoral frente al gobierno y los partidos, y un punto de acuerdo por el que solicita al titular del Poder Ejecutivo declare a este dia, como de duelo nacional, para senalar la unidad del pais en repudio a la violencia, tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio. La ultima sesion del periodo extraordinario, que transcurrio sin debate, pero con la pena de haber perdido a quien fuera uno de sus integrantes, Luis Donaldo Colosio Murrieta, inicio con un minuto de silencio en memoria del candidato del PRI a la Presidencia de la Republica. El perredista Porfirio Munoz Ledo fue el unico participante en torno a las modificaciones al 41 de la Carta Magna. El priista Ricardo Monreal Avila solicito la palabra al abrirse el registro de oradores, pero declino al estimar que no era oportuno el momento para el debate parlamentario. En su intervencion, el lider nacional del PRD anoto que las reformas al articulo 41 constitucional son de gran trascendencia y su aplicacion, dijo, contribuira a una mayor credibilidad de los ciudadanos en las elecciones. Refirio que hay quienes estiman que debiera estar, por entero, ausente del organo electoral la representacion directa de los poderes publicos. "Hacia alla muy probablemente se encamina el pais, pero por ahora se ha convenido entre los partidos que permanezca el responsable del Ejecutivo de la Union de los asuntos de politica interior del pais -el secretario de Gobernacion- en la presidencia del IFE, aunque ya sin voto de desempate -de calidad-". Tambien, apunto, los partidos politicos ya no tendran voto sino unicamente voz en ese organismo electoral, de modo que no se erijan en juez y parte de su propia causa. "Se ha dado un paso muy importante hacia adelante". Y lo que en la Camara de Diputados propicio la division de la fraccion parlamentaria del PRD, por considerar algunos de sus integrantes que esta reforma no era suficiente, Munoz Ledo la defendio en la tribuna del Senado. "Hay quienes arguyen que hay todavia muchas reformas que emprender. Razon no les falta. La negociacion que hemos emprendido todavia no termina, y la realidad que debemos transformar tardara muchos anos para cambiar a la medida de nuestros deseos", puntualizo. Con voz pausada, Munoz Ledo senalo que hay otros que sostienen que no es posible aprobar una reforma ante la eventualidad de su incumplimiento. "No puedo aceptar en conciencia tal criterio. La ley es la ley y debemos aprobarla cuando es justa, y estamos obligados, tambien, a esforzarnos para acatarla con rigor". Estoy cierto, externo, que toda reforma legislativa debe ser aprobada o rechazada en sus meritos. "Creo que esta tiene los suficientes para merecer un voto aprobatorio", asento. Senalo que estas modificaciones al articulo 41 de la Carta Magna apuntan firmemente en el sentido de la ciudadanizacion de los organos electorales, que permitira un funcionamiento de los organismos subordinados que destierre burocracias e imparcialidades y contribuira, si su aplicacion es correcta, a una mayor credibilidad de los ciudadanos en las elecciones. Y al declinar Monreal Avila en su participacion, se voto el dictamen de la iniciativa. Fue aprobado con 49 sufragios del PRI, PRD y PAN, haciendose notar por el presidente de la Mesa Directiva, Carlos Jimenez Macias, que el senador panista, Hector Teran Teran, comunico su falta a la sesion por ser integrante de la comitiva de Accion nacional durante los funerales de Luis Donaldo Colosio Murrieta, pero que dejaba en comisiones su voto a favor de las reformas. Enseguida, el priista Enrique Carrillo Silva presento un punto de acuerdo firmado por las fracciones del PRI, PAN y PRD, por medio del cual se solicita al titular del Poder Ejecutivo que este 25 de marzo lo declare de duelo nacional, para senalar la unidad en el repudio a la violencia, tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Y al clausurar los trabajos de este periodo extraordinario, Jimenez Macias manifesto que con estas reformas, nuestra legislacion electoral adquiere una dimension de modernidad que la coloca entre las mas avanzadas del mundo y entre las que ofrecen un grado mayor de certidumbre. .