SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: DECLARACION CABEZA: Afirma el Senado que la violencia es amenazada de retroceso politico CREDITO: El Senado de la Republica afirmo ayer que el deplorable ejercicio de la violencia que corto la vida a Luis Donaldo Colosio Murrieta se erije en una grave amenaza de retroceso politico. Por ello, llamo a la ciudadania y a las fuerzas politicas a refrendar sus compromisos en favor de la nacion en torno a la paz y la convivencia democratica como elementos esenciales no solo a los procesos electorales, sino a la vida comuntaria cotidiana. Al emitir una declaracion politica signada por las fracciones del PRI, PRD y PAN, este cuerpo colegiado condeno con firmeza y energia el "acto injustificable" mediante el cual fue asesinado el candidato presidencial del Revolucionario Institucional. Senalo que frente al riesgo de polarizacion y el enfrentamiento, existe la necesidad de reflexionar sobre la profunda inconveniencia de propiciar o incurrir en cualquier acto de violencia o, peor aun, de falaces apologias de la violencia como via para actuar politica o socialmente. "No hay compatibilidad ni congruencia posible entre la accion politica y el recurso de la violencia. A todas las fuerzas y los actores politicos -indico- nos corresponden conductas plenas de civismo, mesura y serenidad para desterrar de nuestra convivencia toda actitud de provocacion o de beligerancia verbal que constituyan invitaciones al ejercicio de la fuerza bruta e ilegitima". En su ultima sesion del periodo extraordinario, el pleno senatorial apunto que el enfrentamiento como politica es la negacion de la politica como cauce de convivencia civilizada entre quienes piensan distinto, ya que la politica de la violencia no es sino violencia politica. Coincidamos con todos, dijo, sin importar ideologia en el superior interes nacional, porque imperen las condiciones de tranquilidad social y respeto al adversario que requiere la evolucion democratica de la Republica. "Expresemos categoricamente un rechazo rotundo a la violencia", asento la Camara Alta, al expresar su mas hondo pesar a la familia de Luis Donaldo Colosio, y manifestar que hace ya varias decadas, en el marco de la ley y de las instituciones, Mexico encontro las condiciones para la convivencia regida por valores democraticos y favorecer la paz y la tanquilidad social. En tanto, Armando Hopkins Durazo, quien ocupo el lugar de Luis Donaldo Colosio en el Senado de la Republica cuando este solicito licencia, externo que en un atentado de la magnitud como el que ahora se sufre, "todos tenemos culpa, unos mas, otros menos, pero todos como miembros de la sociedad mexicana que fue capaz de crear esos energumenos, somos culpables en alguna forma. "Sin embargo -indico- los medios que han hecho de la violencia un tema mercantil para obtener mayores utilidades y quienes los alimentan con mentiras, con intereses egocentristas, con falsas promesas, son en mi concepto, los mas culpables de la violencia que en estos momentos padecemos". Con la voz entrecortada y temblorosa, el legislador sonorense expuso que lo mas terrible de un suceso como el que los mexicanos acabamos de sufrir, es que los seres humanos tenemos la capacidad para sobreponernos, y tenemos que hacerlo, recalco. "No podemos dejarnos llevar ni por la confusion, ni por la pena que nos embarga", establecio. .