SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: CONDENA CABEZA: Deplora la Permanente toda accion que atente contra la paz en el pais CREDITO: ARMANDO ALCANTARA ESTEVEZ La Comision Permanente del Congreso de la Union condeno ayer energicamente los actos de violencia ocurridos el miercoles pasado en Tijuana, en los que perdio la vida el licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta. Nombro ademas una comision especial pluripartidista, encargada de dar seguimiento a las investigaciones del asesinato. Guardo un minuto de silencio por quien fuera diputado federal y senador de la Republica y solicito que el 25 de marzo se decrete como dia de duelo nacional, por su fallecimiento. En la sesion, la cual fue diferente a cualquier otra, no se registro el tradicional bullicio, todo era silencio, caras de consternacion, luto. Los legisladores, vestidos rigurosamente de negro o gris, mostraban en sus rostros la preocupacion y el insomnio de la noche anterior. Ninguno se atrevia a hablar en tono normal. Las pocas conversaciones que se entablaron, eran casi en susurros. En la mesa de debates, la presidenta del organismo, Maria de los Angeles Moreno, vestida de negro, impavida, veia al horizonte, en espera de que llegara la hora de dar inicio a la sesion. A su lado, tambien de negro, el secretario, Miguel Gonzalez Avelar, permanecia en profunda reflexion y casi sin mirar a su alrededor, solo al frente. A la entrada, un crespon negro era el simbolo de lo que ahi ocurria, en ese "salon Verde", en donde las cosas ya no eran como antes. Veinte minutos, diputados y senadores de todos los partidos, casi en absoluto silencio esperaron a que diera inicio la sesion. En ella, en voz baja, con un nudo en la garganta, Maria de los Angeles Moreno dio paso a los trabajos. El primer punto, de los tres de la agenda, fue la presentacion de dos puntos de acuerdo y una declaracion politica; el segundo, la presentacion de una iniciativa de diputados del PRI, PAN, PRD, y PARM, para reformar 21 articulos del Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales Cofipe y, el tercero, recibir la visita del primer ministro de Canada, Jean Chretien. Los puntos de acuerdo fueron, el primero, solicitar al C. Presidente de la Republica, que el dia 25 de marzo se decrete como dia de duelo nacional por el fallecimiento de Luis Donaldo Colosio Murrieta. El segundo, integrar una comision especial, pluripartidista, encargada de dar seguimiento a las investigaciones en torno al asesinato del candidato del PRI a la Presidencia de la Republica. Esta la conforman los senadores Ernesto Luque Feregrino, PRI, Hector Teran Teran, PAN, asi como los diputados Gustavo Carvajal Moreno (PRI), Alejandro Encinas (PRD), Alfredo Castaneda Andrade (PARM) y Cuauhtemoc Amezcua Dromundo (PPS). Se nombro otra comision mas, encabezada por el senador Miguel Aleman, para que asistiera en representacion de la Permanente a los funerales de quien fuera diputado federal en la LIII Legislatura por el primer distrito de Sonora y senador en la LIV Legislatura, tambien por su estado natal. Luego, se dio lectura a una declaracion politica, firmada por todos los legisladores, en la cual deploran toda forma de actuacion que atente contra la paz que los mexicanos hemos construido con tanto esfuerzo. "Los legisladores de todos los partidos politicos, interpretando el sentir del pueblo de Mexico, ratificamos nuestro profundo compromiso con la democracia como unica forma de convivencia armonica y reiteramos que solo en la paz es posible construir el espacio de bienestar y justicia que los mexicanos compartimos como proyecto de nacion". Agrega la declaracion politica: "Estamos convencidos de que el interes superior de la Nacion y la vigencia del Derecho prevaleceran. Hacemos un llamado a la unidad, a la serenidad y a la reafirmacion de nuestros compromisos con la democracia, la justicia y la ley, en el marco de nuestras instituciones". .