SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: El legado de Colosio y el futuro de Mexico CREDITO: Jorge Fernandez Menendez "La apuesta de Luis Donaldo Colosio -deciamos el 7 de marzo, analizando el discurso que el candidato priista habia pronunciado el dia anterior en el Monumento a la Revolucion- es alta: garantizar el cambio, hacerlo con estabilidad y paz social, con responsabilidad pero, al mismo tiempo, reformando el poder, el PRI, la justicia y el pacto federal, con elecciones libres y democraticas, dandole mas poder a la sociedad y menos al Estado. No se pueden hacer esas reformas sin cambios profundos en la politica y en la vida social cotidiana". Ese era el desafio que se habia planteado Colosio y lo que las balas asesinas le han impedido llevar a cabo. Resulta asombroso que definiciones tan terminantes como las que presento Colosio el 6 de marzo y en los dias posteriores hubieran ocupado tan poco espacio en muchos de los medios. No solo Colosio afirmo que si llegaba al poder "la unica continuidad que propongo es la del cambio" sino que tambien se propuso una reforma amplisima, comenzando por una reforma del poder que pretendia quitarle las atribuci ones metaconstitucionales al presidencialismo, establecer un nuevo equilibrio entre los poderes, entre el Estado, los estados y los municipios y democratizar el ejercicio del poder. "En los hechos, deciamos el 7 de marzo, si se lleva a cabo esta reforma del poder, ello implicara, en buena medida, la liquidacion del actual sistema politico, construido en torno a esas facultades metaconstitucionales del presidencialismo. Sera sin duda, agregabamos, la promesa mas dificil de cumplir porque no se trata solo de voluntad sino de romper con una cultura y un estilo de hacer politica y ejercer el poder cuyas raices son muy anteriores a la revolucion". No era una preocupacion inedita. Dias antes en un recorrido entre Puebla y Tlaxcala, el propio Luis Donaldo Colosio advirtio que existian fuerzas -que no identifico- que intentaban impedir la transformacion democratica en Mexico. Lo cierto es que esas propuestas son las que fueron desafiadas con el atentado contra el candidato priista. Si no es en una logica de desestabilizacion, no seria coherente que existieran explosiones de violencia que jalonen todos y cada uno de los momentos en los que se estan produciendo avances en las instituciones democraticas. No nos enganemos: existen sectores minoritarios pero poderosos que no quieren ni esa reforma del poder ni ese nuevo equilibrio politico -entre poderes y entre regiones- ni darle ma s poder a la sociedad y menos al Estado, como pretendia Colosio. Si el PRI resignara en los proximos dias esas banderas cometeria el doble crimen de enterrar con Luis Donaldo a sus mejores intenciones politicas. Muchos nos hemos preguntado en estas horas dificiles si este asesinato implica un retroceso de la democracia en Mexico: no cabe duda que si la decision fuera resignar las propuestas de cambios y renovacion democratica por considerarlas muy arriesgadas, sin duda ese retroceso seria palpable. Cualquiera que sea el proximo candidato priista debera respetar (por etica y por responsabilidad politica) las grandes lineas programaticas fijadas por quien fuera su candidato. No se trta de una posibilidad a tomar en cuenta sino de una exigencia ineludible. El nivel de indignacion de los miles de priistas que se nuclearon ayer en las puertas de la agencia Gayosso no admiten otra posibilidad, salvo que se desee que el PRI estalle en pedazos. La decision priista sera muy dificil. El PRI ha anunciado extraoficialmente que en las proximas horas convocara a su Consejo Politico Nacional para decidir que hacer respecto a la candidatura presidencial. Sin duda, el momento es especialmente complejo: existen restricciones legales para muchos destacados militantes priistas, especialmente para aquellos que forman parte del gabinete legal. Hay consideraciones politicas, conflictos del pasado inmediato, que no pueden ignorarse, tampoco el momento politico na cional. Es una decision dificil para el PRI pero tambien para la oposicion. No se trata solo de decisiones partidarias sino de decisiones de Estado. En estos momentos el PRI y todos los partidos deberan decidir si avanzar en una transicion democratica a la espanola o arriesgarse a un derrumbe como el ocurrido en la desaparecida Union Sovietica. Si, como es deseable, estamos ante una transicion democratica, ya hemos tenido, simultaneamente, nuestro Pacto de la Moncloa y nuestro 23 de febrero (el dia en que el coronel Tejero intento derrocar al gobierno tomando el Congreso espanol) ahora se requiere de una politica coherente orientada a dar los pasos para el establecimiento de un autentico sistema democratico. No en vano, ayer jueves en la tarde, algunos partidos politicos, entre ellos y fundamentalmente el PAN, comenzaron a analizar la posibilidad de realizar reformas inmediatas a los articulos 82 y 83 constitucionales y cuales serian las condiciones con las que esas reformas pudieran realizarse. Por lo pronto, no olvidemos que esas reformas podrian introducirse en el periodo extraordinario que esta realizando el Congreso. Lo cierto es que cualquiera que s ea el candidato del PRI, el partido que sigue teniendo las mayores posibilidades de ganar las elecciones del 21 de agosto, este debera abrir su gobierno a los mejores mexicanos, sean o no del PRI. El futuro debe ser un gobierno de amplia composicion, que termine de establecer reglas del juego muy claras para la consolidacion democratica de nuestro pais. En este sentido, aun despues de su tragico fin, Colosio pinto tambien su raya, sento principios que deben trascender. Insistimos en que ojala el sacrificio de Luis Donaldo Colosio no haya sido en vano. Pero no se trata solo de buenas intenciones: las fuerzas que buscan la desestabilizacion no cejaran en sus intentos. La experiencia nacional e internacional lo ha demostrado: sera solo la unidad, la responsabilidad social y politica del gobierno y de todos los partidos, lo que le podra cerrar el paso a la reaccion. Pero ello sera imposible si no partimos de un principio: la exigencia de la verdad. Solo la verdad -y la respon sabilidad mutua- nos hara libres. Por la memoria de Luis Donaldo Colosio, por favor, no lo olvidemes. .