SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: RESPALDO CABEZA: Facilita Estados Unidos 6 mil mdd a Mexico para fortalecer al peso SUMARIO: Clinton reitera su apoyo al gobierno de Salinas WASHINGTON, 24 de marzo (AFP, Notimex).-El gobierno del presidente William Clinton autorizo ampliar las lineas de credito hacia Mexico de mil a seis mil millones de dolares, con la finalidad de fortalecer las reservas internacionales y apoyar la politica economica de ese pais, informo el Departamento del Tesoro. Con esa medida Mexico contara con seis mil millones de dolares mas para el buen funcionamiento del mercado cambiario. Por la manana, en breves declaraciones a la prensa en las afueras de la Casa Blanca, Clinton aseguro que pensaba que "las cosas se estabilizarian" y expreso nuevamente un fuerte apoyo al gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari. El presidente Clinton indico que apoyaria la estabilizacion del peso mexicano tras el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, e instruyo al secretario del Tesoro, Lloyd Bentsen, para que adoptara las medidas necesarias para ello. "Hable con el secretario Bentsen anoche para asegurarme que si habia un serio intercambio de divisas mexicanas, podriamos tratar de ayudar a estabilizarlo", dijo Clinton. El Departamento del Tesoro senalo en un breve comunicado que el secretario Lloyd Bentsen y el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, confirmaron un apoyo "fuerte y continuado" a las politicas economicas de Mexico. En la comunicacion se anuncio el establecimiento de una "facilidad temporal de SWAPS" con Mexico por seis mil millones de dolares. Esa cantidad sera proporcionada en partes iguales por el Fondo de Estabilizacion del Tipo de Cambio del Departamento del Tesoro y el Sistema de la Resereva Federal. Fuentes del Departamento del Tesoro dijeron a Notimex que esa facilidad de SWAPS implica que el gobierno estadunidense entregara a Mexico el total autorizado en dolares y que las autoridades financieras mexicanas lo intercambiaran por pesos. Tambien se informo que sera un mecanismo temporal, pero no se preciso por cuanta duracion. En los mercados de Estados Unidos no se registraba actividad respecto al peso a mediodia del jueves. "Los Estados Unidos hemos hecho lo que podiamos hoy para tratar de apoyar al pueblo y al gobierno de Mexico, haciendo saber claramente que creemos que las instituciones de Mexico son fundamentalmente fuertes", dijo. "Hubo un breve retraso en las compraventas de acciones mexicanas (en la bolsa de Nueva York), para dar a los inversores la oportunidad de obtener informacion sobre lo sucedido", dijo Clinton. El retraso, de una media hora, dijo Clinton, se hizo tambien "con la esperanza de evitar cualquier movimiento indebido" en la bolsa. "Me parece que tuvo un buen efecto, simplemente, para la seguridad de que los inversores contaban con los datos y no albergaban malentendidos sobre lo que habia ocurrido", agrego. Por otro lado, el Presidente estadounidense hizo un llamado al pueblo de Mexico a "continuar sus avances" en materia de reforma economica y politica. "Hago un llamado al pueblo de Mexico en estos tiempos dificiles: que continuen sus esfuerzos en las reformas politicas y economicas", dijo el mandatario. El Presidente estadounidense habia emitido temprano el jueves una declaracion de condolencia en la que indicaba que le habia comunicado a Salinas que Estados Unidos estaba "dispuesto a ayudar a Mexico en los proximos dias en cualquier modo que podamos". Clinton se declaro "profundamente entristecido" por el "asesinato brutal" del principal candidato presidencial mexicano, Luis Donaldo Colosio, del Partido Revolucionario Institucional. "Es particularmente tragico que la bala de un asesino mate a un hombre que todavia tenia tanto que contribuir a la historia", afirmo Clinton luego de subrayar que Colosio "dedico su vida al servicio publico y el mejoramiento de su pais". "Es una gran perdida no solo para Mexico, sino tambien para toda Norteamerica", agrego. .