SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: PAUL KRUGMAN CABEZA: No habra una catastrofe en la economia mexicana CREDITO: MARIBEL RAMIREZ y LAURA JUAREZ Lo anterior, de acuerdo con declaraciones de Paul Krugman, academico reconocido por sus aportes a las teorias de comercio internacional y ex asesor economico del presidente estadounidense William Clinton, quien al cuestionarsele sobre si es necesario implementar un programa especial por las actuales circunstancias en Mexico, sostuvo que no, mientras el pais se mantenga por el actual camino de reformas, con tasa de interes a la baja y un peso estable, aunque recomendo "realizar una devaluacion en un fin de semana", tal y como ocurre en Inglaterra. El ex asesor del presidente Clinton menciono, al participar en el III Congreso Internacional Universitario Empresarial, sobre las confianza de los inversionistas extranjeros, que Mexico posee la estabilidad que estos buscan, por lo cual estima que no dejara de fluir el capital extranjero al territorio nacional, aunque, dijo, en los proximos dos anos el dinamismo que venia registrando sera menor al capital captado en l993, cuando ingresaron mas de 15 mil millones de dolares. En conferencia de prensa posterior, senalo que la inversion extranjera en Mexico esta llegando de manera directa en la construccion de empresas, por lo tanto es de esperar que no se retire. "Creo que no es probable que estos inversionistas se asusten por estos acontecimientos" y que se retiren. Otro dato importante, continuo, es el retorno de capitales, ya que quienes hacen esto son "sofisticados sobre la politica de Mexico". Krugman preciso que "la inversion en valores de alto rendimiento, los especulativos, se van a retirar en los proximos dos o tres meses", porque no conocen bien el mercado; pero insistio en que una respuesta clara y convincente sobre la muerte del candidato priista frenara la salida y eliminara consecuencias negativas sobre la economia mexicana. El catedratico indico que el candidato que resulte electo como presidente de Mexico jugara tambien un papel importante para asegurar la continuidad de la confianza en el pais, ya que si es alguien comprometido con el programa y las reformas economicas que actualmente se llevan a cabo, "las perspectivas del pais seran tan buenas como si no hubiera ocurrido el asesinato de Colosio". "Si yo fuera inversionista dijo me gustaria ver un candidato con una reputacion personal muy firme por su propio derecho, y que la gente sepa que... esta comprometido con la reforma politica" y economica. "Eso es una garantia" para los inversionistas. Comento, por otra parte, que Estados Unidos tambien sufrio un asesinato importante, el del presidente John F. Keneddy, "y nadie penso que eso era un peligro para el pais porque teniamos un sistema politico basado en la legitimidad", y si en las proximas elecciones esto ocurre en este pais, "no sera logico" un tambaleo de la economia mexicana. .