SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: SECTOR FINANCIERO CABEZA: EL ingreso a la OCDE refrenda la certidumbre internacional en Mexico SUMARIO: AMB y BMV preven calma para hoy en los mercados CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El ingreso de Mexico a la Organizacion de Cooperacion para el Desarrollo Economico (OCDE) es un reconocimiento de los logros que en materia de politica economica nuestro pais ha realizado en los ultimos anos y refrenda la confianza internacional en nuestro patria, aseguro Roberto Hernandez, presidente de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB). Al ser entrevistado despues de la firma del Pacto para la Estabilidad, el Crecimiento y el Empleo, el representante de los banqueros asevero que esta es una senal de que seguimos en lo correcto y que la estabilidad se mantiene. Al ser cuestionado sobre el comportamiento de los mercados financieros en el corto plazo, Hernandez Ramirez indico que tenemos bastantes indicios para pensar que cuando se reinicien las operaciones en la BMV se mantenga la calma y la estabilidad que hemos observado recientemente. Descarto que se vaya a registrar una fuga de capitales. Por su parte Manuel Robleda, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), indico a El Nacional que el haber sido aceptados en el grupo de paises desarrollados, representa los avances de Mexico y es un claro signo de que estamos muy cerca de la meta. Robleda Gonzalez de Castilla asevero que hoy los mercados financieros en el exterior se comportaron, hasta cierto punto, de manera positiva con las acciones mexicanas, pues ya que a pesar de que se manejaron 10 millones de acciones de Telmex, estas descendieron casi cuatro dolares, sin embargo, muy por debajo de lo que retrocedio el principal indicador en Nueva York (60 puntos). Sobre las perspectivas del mercado bursatil mexicano, el presidente de la BMV se manifesto por que el mercado se comporte con madurez, sensatez y cordura. Antonio del Valle, presidente del Consejo de Administracion de Grupo Financiero Bital, externo que Mexico se encuentra en el umbral del desarrollo y que debemos de continuar por este camino. Mas adelante, del Valle Ruiz destaco que despues de la ratificacion del Pacto y del enorme apoyo del gobierno de los Estados Unidos, que amplio seis veces la linea de financiamiento, considero que los mercados financieros mexicanos se comportaran en forma tranquila y razonable. Los banqueros entrevistados por separado por El Nacional despues de la ratificacion del Pacto, coincidieron en afirmar que la perspectiva en Mexico en el largo plazo, a pesar de los lamentabilisimos sucesos, es de seguir siendo un pais estable, con instituciones y perspectivas extraordinariamente buenas. .