SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: CONCERTACION CABEZA: Ratificaron la vigencia del PECE todos los sectores productivos SUMARIO: No vamos a cambiar de modelo: Carcoba; evitaremos la inestabilidad, dice Hugo Andres Los sectores empresarial, obrero y campesino, junto con el gobierno, ratificaron la vigencia del PECE, cuyos propositos centrales continuan siendo la consolidacion de la planta productiva, la estabilidad de la economia y el impulso a la competitividad y el empleo. Sectores y gobierno tambien acordaron expresar su mas energica condena a la violencia y a los intentos de desestabilzacion de las instituciones que los mexicanos hemos construido a traves de generaciones. Al dar lectura al documento mediante el cual fue refrendado el Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo, el secretario del Trabajo, Arsenio Farell, destaco que la politica economica mexicana de los ultimos anos ha merecido no solo la confianza de la opinion publica nacional y de los participantes en los mercados financieros del exterior, sino tambien el apoyo de organismos internacionales y de las autoridades de paises amigos. Tras subrayar que ejemplo de ello es el hecho de que el gobierno de Estados Unidos manifesto ayer su disposicion para que las autoridades financieras norteamericanas colaboren en forma decidida con las mexicanas, advirtio que precisamente por los logros obtenidos "los mexicanos no estamos dispuestos a permitir que la paz social se vea alterada", pues este es un valor que esta por encima de la legitimas aspiraciones y objetivos de cada sector. Por eso, enfatizo, los sectores firmantes del PECE defenderan con energia cada resultado logrado con el empeno de trabajadores, campesinos, empresarios y gobierno. Ademas, subrayo que en el marco de la ley, en unidad, en un clima de concordia y de pleno respeto a las libertades, se redoblara la lucha por alcanzar las metas que nos proponemos". Abundo enseguida sobre la colaboracion entre las autoridades financieras estadounidenss con las de nuestro pais en el proposito de mantener condiciones ordenadas en los mercados cambiarios. Manifesto que en este sentido esas autoridades norteamericanas ofrecieron "hoy ayer" una cuantiosa ampliacion de las lineas de credito reciproco que estas han mantenido vigentes, desde hace muchos anos, para propiciar el buen funcionamiento de los mercados de divisas en sus respectivos paises. Una vez que dijo que dicha ampliacion de las lineas de credito es de mil a 6 mil millones de dolares, el secretario del Trabajo refirio que la unidad en el marco de la ley constituye un elemento indispensable para avanzar en el camino de la consolidacion de nuestra economia, el fortalecimiento de la soberania nacional y el mejoramiento del nivel de vida de todos los mexicanos. Durante la ceremonia en la que el presidente Carlos Salinas de Gortari firmo la ratificacion del Pacto como testigo de honor, en la residencia oficial de Los Pinos, Arsenio Farell aseguro que las cotizaciones del peso en los bancos y casas de cambio del exterior, asi como en las casas de cambio no reguladas que operan en el pais, mostraron "una considerable estabilidad durante la jornada". Asimismo, pese al tragico acontecimiento que el miercoles pasado sego la vida del candidato del PRI a la Presidencia de la Republica, el funcionario senalo que tambien puede decirse que los precios de las acciones, bonos y otros valores emitidos por entidades mexicanas con amplio mercado en el extranmjero, particularmente en Nueva York, mostraron estabilidad considerable. En la misma ceremonia, verificada en el salon Manuel Avila Camacho de Los Pinos, Fidel Velazquez, Hugo Andres Araujo y Luis German Carcoba, del sector obrero, campesino y empresarial, respectivamente, no solo repudiaron el acto violento en el que Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la Presidencia, perdio la vida, sino que refrendaron el compromiso y la unidad de sus sectores en torno al gobierno de Salinas de Gortari. Carcoba aseguro que el sector empresarial confia en que Mexico mantendra su crecimiento economico sano, por lo que "no debemos cambiar de modelo, menos ahora que la meta esta tan cercana". El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguro que tras revisar el comportamiento de los papeles mexicanos en los mercados internacionales, llegamos a la conclusion que no era necesario modificar los mecanismos establecidos en el Pacto. Mientras, el lider obrero Fidel Velazquez reconocio que la ratificacion del PECE garantiza la paz social, que el gobierno no debe permitir ni tolerar que sea alterada por quienes usan la violencia para tratar de resolver los problemas que existen en otros sectores. El tambien dirigente del Congreso del Trabajo, al recordar el asesinato de Luis Donaldo Colosio, pidio al gobierno obrar con toda energia y castigar con todo el peso de la ley a quienes intenten violentar nuestra paz social. A su vez, el lider de la Confederacion Nacional Campesina, Hugo Andres Araujo, confirmo al Primer Mandatario que los hombres de campo del pais no estan dispuestos a dejar que las "fuerzas de la inestabilidad" empanen el futuro de nuestra economia y del campo. De ahi que anuncio que en defensa del sector rural, en un ambiente de tolerancia y mutuo respeto, los campesinos del pais "cerramos filas al lado del gobierno y del Presidente de la Republica por su empeno con la justicia y la democracia". Momentos antes de proceder a la firma de ratificacion del PECE, Araujo solo agrego: "que nadie se engane, los mexicanos mantenemos una gran capacidad de salir adelante como nacion". Carcoba expreso en su turno que la violencia no es aceptable, porque esta solo provocaria la ruptura de la paz y el orden social. Por eso exhorto a todos los sectores sociales y productivos a mantenerse unidos, para no ceder "ante las fuerzas que quieren hacernos retroceder. Horas antes, el sector privado asistio a una reunion en la Secretaria del Trabajo, previa a la ratificacion del PECE, a la que concurrieron tambien el director del Banco de Mexico, Manuel Mancera; Manuel Robleda, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, y Roberto Hernandez, presidente de la Asociacion Mexicana de Bancos. En el encuentro, German Carcoba aseguro que las inversiones nacionales y extranjeras seguiran fluyendo porque se cuenta con las herramientas economicas. Y nego que el dia de hoy pueda darse algun tipo de devaluacion del peso frente al dolar. Sin embargo, dijo que se exigira un orden juridico para detener la amenaza de "ingobernabilidad" en el pais, que se ha dado con violencia tanto verbal como en acciones delictivas (guerrillas), porque es una "expresion nacional sobre el esquema legal y de estado de derecho en el que queremos vivir", sin perder la vision de largo plazo. "Si caemos en lo contrario, estamos haciendo el juego a quienes de alguna u otra forma estan involucrados" Recordo las palabras de Luis Donaldo Colosio, al senalar que "Mexico es un pais de instituciones y de personas" que actuando conjuntamente impediran un riesgo en el crecimiento del pais. El representante del comercio organizado, Ricardo Dajer Nahum, indico por separado que la ratificacion "al pie de la letra" del Pacto representa mantener la estabilidad en todos los ordenes, y aunque reconocio que de alguna forma la muerte de Colosio Murrieta afecta al pais, considero que de ninguna manera se empana el panorama politico. "La suerte de un partido no es la suerte de un nacion, como tampoco significa que al gobierno se le este yendo de las manos el control del pais", asevero. Al igual que Carcoba Garcia, el presidente de Concanaco considero que el proceso de elecciones no debe postergarse y que todo debe llevarse dentro del marco de la legalidad y a los tiempos que proceda, e "impedir que los objetivos de quienes han provocado esa serie de sucesos, que de alguna manera denunciamos la semana pasada, tengan resultados". Por su parte, Antonio Sanchez, dirigente de Coparmex, senalo que esta unidad que hoy se plasma no solo es la unidad de unos sectores, sino de toda la sociedad. "Mexico tiene instituciones solidas, un gran futuro". Obviamente, dijo, esto que estamos viviendo rebasa incluso a los propios partidos, es algo que va mas alla de las cuestiones coyunturales, pero lo que esta precisamente por encima de todo esto es Mexico y su unidad. En tanto, Cesar Quiroga, presidente de la Confederacion Nacional Ganadera (CNG), comento que el presidente Carlos Salinas de Gortari los exhorto a continuar produciendo con eficiencia y productividad en el campo. "Y ese compromiso lo hemos asumido". A pregunta expresa sobre la existencia de fuerzas ocultas, el dirigente campesino puntualizo tajantemente que solo "hay un Presidente de Mexico y todos lo respetamos". Finalmente, todos los dirigentes empresariales afirmaron que de ninguna manera se dara una devaluacion de nuestra moneda y que el sector financiero no mostrara ninguna caida alarmante, pero consideraron que el apoyo economico anunciado por Clinton permitira reafirmar esa credibilidad y mayor sustento a las situaciones financieras del pais. .