SECCION INF. GRAL PRIMERA DE PRIMERA CABEZA: LA HORA DE LA MUERTE CREDITO: Elena Poniatowska ¨Que es lo que pasa con nuestro pais? ¨Que es lo que le espera al pais? ¨Que es lo que podemos nosotros, sus habitantes esperar del pais? ¨Que fuerzas oscuras que ni siquiera podemos imaginar estan detras de este asesinato que a todos nos indigna? La del 23 de marzo de 1994 es una noche de tragedia, de violencia, de indignacion y de asco. Se ha cometido un acto monstruoso. ¨Como evitar los adjetivos? Estoy de acuerdo con Octavio Paz: se trata de un hecho abominable. ¨Que clase de paz era entonces la que teniamos, la que nuestros gobiernos ordenaban, la "paz social" que enorgullecia a los privilegiados? ¨Donde se escondian estos instintos? ¨Donde esta el odio? El primero de enero nos despertamos en otro pais y esta certeza hoy se confirma. No existen bases para emitir un juicio acerca del origen de este asesinato, ningun antecedente cercano que nos ayude a una conclusion. Que lejanos parecian los tiempos de la Revolucion, los de la Decena Tragica, los del asesinato de Alvaro Obregon! Hoy nos vemos de nuevo en un pais cruento, nos rozan las balas, nos moja la sangre derramada, nos amenaza el peligro a cada paso porque tambien los coches bomba han hecho su tetrica aparicion. Hoy mismo el plantel Mexico del Tecnologico de Monterrey -de donde era egresado Colosio- tuvo que ser desalojado ante una amenaza de bomba. Los crimenes, por su frecuencia, han dejado de ser noticia, son muy pocos los mexicanos que no han sido victimas de la delincuencia. En Tijuana, Luis Donaldo Colosio fue el vigesimoquinto asesinato del mes de marzo. Si muchos podemos justificar la escision de los indigenas y los campesinos chiapanecos mas no la violencia, la idea de matar y morir como unica disyuntiva, el atentando contra un hombre inerme es a todas luces imperdonable. Se trata de un atentado contra la dignidad de todos, el arma que disparo nos hunde en la ignominia como pueblo civilizado. La pistola fue accionada por un joven de 23 anos. Apenas ha dejado de ser un nino, y la vida que rebosa lo impulsa a acabar con otra, la de un hombre joven tambien a sus 44 anos, padre de dos pequenos, "resultado del esfuerzo" como el se definia, que pudo estudiar en grandes universidades gracias a las becas que le valia su aplicacion al estudio. De nino vendio periodicos para comprarse una bicicleta, y en la politica escalo los peldanos uno por uno. En nuestro pais se respira violencia. A los ninos se les alimenta con violencia desde antes de que adquieran uso de razon; apenas sus manitas son capaces de empunar un objeto, les regalamos una pistolita, una ametralladora UZI que lanza sonidos de balas intermitentes como graznidos de mal agero, los vestimos de Tortugas Ninja, de Rambo y de Terminator. Contra esa educacion para la violencia, tendriamos que levantarnos nosotros las madres y el primer acto de raciocinio seria abolir las armas de juguete y po ner una barrera -desde el boton de encendido del televisor- a las caricaturas gringas y japonesas. Existe una educacion para la paz, y es hora de comenzar a implementarla. Quiza sea ese el mejor homenaje que podamos rendirle a la victima del crimen que hoy conmociona al pais. Luis Donaldo Colosio Murrieta. Que su viuda, Diana Laura Riojas, y sus huerfanos sepan que somos muchos los que compartimos su dolor y la acompanamos desde la oracion en estos dias de prueba. .