SECCION INF. GRAL. PAGINA 23 BALAZO: INFORME DE CNDH CABEZA: Sancionados, 1,180 servidores publicos implicados en violacion de derechos CREDITO: MARTHA PATRCIA ZUGAYDE G. El presidente de la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Jorge Madrazo, asevero ayer que "quienes no aceptan las recomendaciones, simulan cumplirlas o injustificadamente retardan su observancia, se mueven a contrapelo de la historia". Ello, al rendir un informe especial en el que senala que actualmente 208 quejas se siguen considerando parcialmente cumplidas y desde la creacion del organismo -6 de junio de 1990-, mil 180 servidores publicos han sido sancionados. Considero que una de las causas que genera la dilacion en el cumplimiento total de las recomendaciones es la falta de ejecucion de las ordenes de aprehension y en este sentido "estamos dispuestos a escuchar las explicaciones de las autoridades respecto al porque no se cumplen rapidamente. Eso no quiere decir que excusemos o que negociemos el cumplimiento de estos documentos". Asimismo, indico que respecto a las autoridades que no han cumplido en su totalidad las 208 recomendaciones se encuentran entre otras: los gobernadores de Michoacan con 20 quejas; Oaxaca 18; Estado de Mexico 13; Chiapas, Chihuahua, Guerrero y Veracruz 11, asi como 16 de la Procuraduria General de la Republica. Explico que hasta ayer, se consideraron totalmente cumplidas otras 30 que, sumadas a las 59 reportadas en el informe del 8 de octubre pasado, hacen un total de 89 cumplidas del conjunto de 297 recomendaciones. De acuerdo al informe del 3 de junio de 1993, en el que se explico acerca de 45 recomendaciones en las que existian negligencia o excesiva lentitud en su cumplimiento total, el dia 8 de octubre de 1993 se reportaron cinco como totalmente cumplidas. En el presente documento se reportan tres mas tambien cumplidas, correspondientes a los gobernadores de Michoacan, Morelos y Puebla. Al referirse a las 30 recomendaciones totalmente cumplidas, dadas a conocer en este informe cuatrimestral, preciso que en total fueron sujetos de medidas disciplinarias 41 servidores publicos, de los cuales 18 son federales y 23 locales. En 14 casos se ejercito accion penal; en seis se impuso sancion de destitucion; en uno de inhabilitacion; en seis de suspension y en 14 sancion de amonestacion. El titular de la CNDH expreso que en la lucha contra la impunidad se han sancionado, desde junio de 1990, a mil 180 servidores publicos. De ellos, 750 son federales, 410 locales y 20 municipales. De los mil 180, se ejercito accion penal contra 344 servidores publicos; se les inicio averiguacion previa a 228; inhabilitados 75; destituidos 153; suspendidos 250 y amonestados 119 y 11 multados. Madrazo Cuellar externo que existe preocupacion por el hecho de que a tres meses de rendir el informe anual del periodo mayo 1993-mayo 1994, todavia se encuentran parcialmente cumplidas 208 recomendaciones. El movimiento mexicano por los derechos humanos no se detendra, porque el impulso que lo anima esta en la misma esencia del pueblo. Tendra que ser la nacion, dijo, toda, la que reproche la conducta de quienes hoy todavia permanecen ciegos ante una realidad poderosa e incontrovertible. En su informe, hizo mencion a la recomendacion 16/92, relativa al caso de Eloy Mendez Mendez, por lo que hace al presidente de la Gran Comision del Congreso del Estado de Oaxaca, la cual se habia reportado como parcialmente cumplida en el informe anual de mayo de 1992. No obstante luego de su aceptacion, el presidente de dicha comision informo que carecia de los antecedentes necesarios para darle cumplimiento. .