SECCION INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: ¨QUIEN FUE LUIS DONALDO COLOSIOO? CABEZA: Persona excepcional y como estudiante, el mejor SUMARIO: "Veo en Mexico -decia-, una sociedad valiente y emprendedora... el fin de siglo se presenta promisorio, la clave esta en que nos mantengamos unidos" Nacido en Magdalena de Kino, Sonora, el 10 de febrero de 1950, realizo sus estudios de primaria en la escuela publica Juan Fenochio, en donde desarrollo el gusto por la poesia y la declamacion. La historia y la geografia de su comunidad influyeron desde su ninez en la consolidacion de su vocacion publica. "Mi inclinacion por el trabajo publico -senalo en diversas ocasiones- siempre fue muy clara. Fueron muchos los factores que me motivaron: la escuela, las amistades, la familia por supuesto, pero sobre todo, las diferencias sociales dentro de la region. Por eso me incline a estudiar la carrera de Economia". Otro hecho determinante en su interes por la actividad social y politica, fue la recepcion que el entonces presidente de la Republica, Adolfo Lopez Mateos, ofrecio a los jovenes mas destacados en sus estudios de primaria a nivel nacional, entre los que se encontraba el. Era 1962 y el joven Colosio tenia 12 anos. Solia recordar al primer mandatario como una persona con gran calidez en su trato: "con todos los ninos tuvo una atencion muy especial. La dedicacion que puso a ese evento, por minima que hubiera sido, al menos a mi se me quedo grabada para toda la vida". Un encuentro mas, con el entonces secretario de Educacion Publica, Jaime Torres Bodet, lo impacto. "... recuerdo que se sorprendio cuando le dije que me sabia de memoria su poema El Reloj ", decia Colosio. En el mismo municipio de Magdalena desarrollo sus estudios de secundaria y preparatoria, en donde se distinguio como lider estudiantil, y en 1968 marcho hacia el estado de Nuevo Leon, en donde curso la licenciatura en Economia, en el Instituto Tecnologico de Estudios Superiores de Monterrey. En esa epoca fue miembro de una generacion marcada por grandes cambios y movimientos sociales, no solo en Mexico sino en el mundo, en el que hubo una renovacion de las ideas. La guerra fria, influencio las posturas teoricas e ideologicas de la juventud de los sesentas y setentas. Al terminar sus estudios universitarios, en 1972, realizo en el sector publico analisis, estimaciones y proyecciones de la oferta y la demanda de productos agropecuarios en varios distritos de riego del pais, experiencia que le permitio, una vez mas, observar la diferencia de condiciones economicas en las diversas regiones de la nacion. Motivado por estas experiencias, se inscribio en la Universidad de Pennsylvania, Philadelphia, en donde curso estudios de posgrado en Desarrollo Regional y Economia Urbana, innovadora tematica por esos anos, obteniendo la maestria en 1977. Walter Isard, uno de sus profesores de la epoca, lo definio como un estudiante eficiente, creativo y brillante. "Para analizar era excepcional, el podia manejar problemas dificiles y los analisis que hacia eran mucho mas avanzados que los del resto de los estudiantes". Thomas Rainer, su consejero en la Universidad de Pennsylvania, lo recuerda como una persona muy calida y amistosa, ser un buen estudiante en este medio, es ser excepecional, por el alto grado de competencia. Al concluir sus estudios de posgrado fue invitado como investigador academico en el Instituto Nacional de Sistemas Aplicados de Viena, Austria, en donde compartio experiencias con especialistas de todo el mundo durante dos anos. De Estados Unidos recordaba su aprendizaje de la tecnica en el manejo de la economia regional. De Europa, el intercambio con gente de todo el mundo, interesado no solo en la tecnica, sino en cuestiones humanas y culturales. Colosio Murrieta retorno a Mexico en 1980, cuando Miguel de la Madrid es nombrado secretario de Programacion y Presupuesto. A invitacion del director de Politica Economica y Social de esa dependencia, Carlos Salinas de Gortari, se incorporo como asesor de la Direccion de Politica Macroeconomica y Social, al tiempo que impartia clases en la ENEP Acatlan, la Universidad Anahuac y El Colegio de Mexico. En la SPP realizo estudios sobre las finanzas publicas de la zona metropolitana de la ciudad de Mexico, en las que abordo las diversas necesidades que existen en una comunidad de tal magnitud como son empleo, vivienda, transporte publico, agua potable, drenaje, vialidad, etcetera. Cuando Miguel de la Madrid fue nominado como candidato a la Presidencia de la Republica, decidio utilizar en su campana los estudios de Colosio sobre la capital mexicana, lo que le valio ser invitado a colaborar, en 1981, en el Centro de Estudios Politicos, Economicos y Sociales del PRI en el Distrito Federal. Miguel de la Madrid llega entonces a la Presidencia de la Republica y Carlos Salinas de Gortari accede a la Secretaria de Programacion y Presupuesto. En la subsecretaria de Desarrollo Regional es nombrado Manuel Camacho Solis. Luis Donaldo Colosio se hizo cargo de la Direcion General de Programacion y Presupuesto Regional, mientras en las otras dos direcciones generales se desempenaban Alejandra Moreno Toscano y Patricio Chirinos Calero. En 1985 incursiono de lleno en la carrera politica."Se avecinaban las elecciones ese ano y quise ser diputado, ya que seria una experiencia nueva que podria complementar mi formacion academica y administrativa". Instalado ya como legislador, presidio la Comision de Programacion y Presupuesto. Dos anos mas tarde es nombrado oficial mayor del PRI y en noviembre de ese mismo ano, el candidato a la Presidencia de la Republica, Carlos Salinas de Gortari, le encomienda la coordinacion de su campana. A principios de 1988 decide buscar la senaduria por su natal Sonora, misma que obtiene, y cinco meses despues asume la presidencia del Comite Ejecutivo Nacional del PRI, epoca de la que recordaba con especial emotividad la realizacion de la XIV Asamblea por los importantes cambios que en ella se dieron. Otra satisfaccion, solia decir," es haber conseguido la victoria en las elecciones intermedias de 1991, en las que recuperamos buena parte del Congreso Federal. Esa victoria hizo posible que el proyecto de modernizacion nacional continuara con reformas legislativas tan importantes como la de los articulos 27 y 130. En abril de 1992, cuando el entonces secretario de Desarrollo Urbano y Ecologia, Patricio Chirinos Calero, renuncia para aceptar la postulacion como candidato del PRI a la gubernatura de Veracruz, Luis Donaldo Colosio lo sustituyo a invitacion del presidente Carlos Salinas de Gortari. Posteriormente, la Sedue habria de convertirse en la Secretaria de Desarrollo Social, a la que se le encargan 33 asuntos diferentes tomando en cuenta las funciones de la extinta dependencia y otras como la vivienda, el desarrollo regional y el Programa Nacional de Solidaridad. Al respecto, Colosio Murrieta senalaba que la Sedesol es un paso mas en la reforma del Estado. Pensar en el desarrollo social de las comunidades de Mexico es pensar necesariamente en elevar productivamente el bienestar de los mexicanos con pleno respeto a los recursos naturales. Haber integrado desarrollo social y ecologia en una misma dependencia tiene la virtud de adelantarse a lo que en el mundo se esta conociendo como desarrollo sustentable. Sobre la funcion de quienes hacen politica, Colosio dijo en varias ocasiones que constituye, por un lado, reconocer lo que esta en el sentir de las mayorias, pero por el otro, asumir responsabilidades de conduccion y decision. La solucion de los problemas que nuestra sociedad vive, tiene que hacerse tomando en cuenta la perspectiva de la propia comunidad que los afronta. Apunto, asimismo, que tratar de solucionar los problemas de manera descentralizada, es apostarle al fracaso, por mas buena fe que se empene; si los retos se abordan de una forma burocratica, nunca se tendra exito. Por eso creia en la descentralizacion y en las grandes posibilidades de la organizacion social. Consideraba tambien que en el futuro de nuestra sociedad, y en todas las del mundo, dos temas estaran presentes: el medio ambiente, que debe considerarse como un aspecto etico y moral, porque tiene que ver no solo con la generacion actual, sino con la herencia a generaciones futuras, y los derechos humanos. "Por lo que a nosotros respecta, en Mexico veo una sociedad valiente y emprendedora, segura de si misma y en busca de horizontes mas promisorios. Los mexicanos hemos dado pruebas fehacientes de que tenemos la capacidad para generar las alternativas y aprovechar las oportunidades para progresar. El fin de siglo se presenta promisorio. La clave esta en que nos mantengamos unidos". Luis Donaldo Colosio contrajo matrimonio en 1984 con la economista Diana Laura Riojas, con la cual tuvo dos hijos: Luis Donaldo, de siete anos, y Mariana, de ocho meses. Como jefe de familia trato de aprovechar al maximo el tiempo para estar con ellos. "En el hogar -decia- evitamos en la medida de lo posible reproducir los problemas del trabajo. Me gusta pasar el fin de semana con mi familia, salir con mi esposa a ver una obra de teatro o un musical y trato de adaptarme al entorno en que se mueven mis hijos". Aprovechaba asimismo los espacios de tiempo libre para viajar a su natal Sonora y convivir con sus padres. Gustaba de correr por las mananas y de jugar tenis ocasionalmente. .