SECCION: ESPECTACULOS PAG. 42 CINTILLO: EXPOSICION CABEZA: Todas las estaciones, titeres Por primera vez en la historia del espectaculo infantil y familiar, en la ciudad de Mexico se realizara la exposicion titulada Todas las estaciones, titeres, en diversas estaciones del metro. Dicha exposicion conjuntara los trabajos mas valiosos e ilustrativos de este dificil arte realizado por mas de 40 agrupaciones, entre companias de teatro independiente, instituciones oficiales y centros de documentacion del titere. Coordinada por Socicultur en colaboracion con el ISSSTE, la Universidad Metropolitana y las asociaciones de titiriteros del pais, esta magna exposicion tiene el objetivo de ofrecer un panorama de la produccion, uso, manipulacion y antecedentes del titere en nuestro pais, tradicion que se remonta a la antigedad y que ha dado a Mexico fama mundial. La inauguracion formal de la exposicion simultanea sera el proximo viernes 25 de marzo a las 18 horas en la estacion del metro Coyoacan, y podra apreciarse ademas en vitrinas ubicadas en las estaciones Pino Suarez, Zocalo, Copilco, Chabacano, Tacuba, Hidalgo, Auditorio, Centro Medico, Barranca del Muerto, Zapata y Tacubaya. Entre las instituciones que participan con la exhibicion de munecos y videos, se encuentran el Museo Nacional de Titere de Huamantla, Tlaxcala, la compania de Rosete Aranda y Espinal, Enrique Alonso, el grupo Chaneque, Roberto Lago, presidente honorario de la Union Nacional de Marionetistas, miembro de The Puppeters of America y editor de publicaciones especializadas; Mireya Cueto y su grupo Espiral, la compania teatral Trouppe, Marionetas de la Esquina, el grupo Saltimbanqui, Baul de Teatro, Alfonso Mendez (de la UAM), Camilo Albornoz y su grupo Mojiganga, Acoyani, ALFIN, Victor Cardenas, Horacio Merchant, Juan Jose Barreiro, el grupo CAMICPE, Teatro de Sombras, el Centro Mexicano de Arte del Titere y la propia Union Nacional de Marionetistas de Mexico, entre otros que hacen un total de 40 participantes. Luego de la inauguracion se presentaran tres espectaculos: Al ras del suelo, de Horacio Merchant; Danzon de Raquel Barcenas, del Museo del Titere, y otro a cargo del grupo Saltimbanqui. .