SECCION: ESPECTACULOS PAG. 40 CINTILLO: FALLECIO DE CANCER CABEZA: TRISTE ADIOS A NANCY CARDENAS CREDITO: Rogelio Segoviano No obstante haber escandalizado a la parte conservadora de la sociedad al revolucionar los universos femenino, homosexual, lesbico y de otras minorias dentro de la dramaturgia mexicana contemporanea, la escritora, directora escenica y critica teatral y cinematografica Nancy Cardenas recibio un triste adios por parte de la comunidad artistica al acudir a cuentagotas a su velorio en una agencia funeraria de las calles de Sullivan. Nancy Cardenas Martinez, de 59 anos de edad y orginaria de Parras, Coahuila, fallecio de cancer este miercoles a las 7:40 de la manana en su domicilio de San Angel Inn, luego de que su estado de salud recayera en forma considerable desde diciembre, por lo que tuvo que ser internada de emergencia en varias ocasiones en el Hospital de Nutricion de esta ciudad. "Desde hace 12 anos le detectaron que tenia cancer en el pecho y le dijeron que si no se cuidaba no le daban mas de seis meses de vida, pero como si lo hizo y siguio los tratamientos indicados con rayo laser y todo eso, Dios la dejo con nosotros durante mucho tiempo", dijo su hermana Gloria, y aseguro que Nancy Cardenas -la menor de ocho hermanos- fue la unica de la familia que "desde muy joven decidio independizarse e incursionar en el mundo de las artes". Visiblemente consternada por la muerte de Cardenas, a la que conocio "hace mas de 22 anos", la actriz Patricia Reyes Spindola, quien junto con familiares y directivos de Pecime (organismo al que Nancy pertenecia) se hizo cargo del servicio funerario, senalo que "dificilmente habra otra mujer como ella en la dramaturgia mexicana, pues la fuerza interpretativa que daba a cada uno de sus personajes era unica". La periodista y conductora de television Marta de la Lama recordo, por su parte, cuando junto con su "amiga de toda la vida" "marchamos por la calle en 1973 para que el gobierno autorizara el montaje de la puesta en escena Los chicos de la banda, primera obra gay que se hizo en la historia de Mexico". De acuerdo con De la Lama, Nancy Cardenas "nunca fue faramayenta en lo que hacia, por el contrario, era una persona inteligente y brillante con un gran sentido del humor que estaba comprometida en serio con la dramaturgia". Ademas, dijo que no quiere pensar en la importancia de la obra de Cardenas al teatro nacional, pues solo quienes han llegado a conocer este trabajo lo valoran en su magnitud. "Quien no conocio a Nancy en vida, pues no merece la pena que la conozca ahora, punto", asevero la conductora de television. Con doctorado en Letras y maestria en Arte Dramatico por la UNAM, Nancy Cardenas, quien nunca se caso ni tuvo hijos, estudio cinematografia en Polonia y fue becada por la Organizacion de Estados Americanos (OEA) para especializarse en Direccion Escenica en la Universidad de Yale. Autora de la polemica obra Sexualidad, Cardenas monto en 1988 Luego del sida, asi es la vida, primera puesta en escena en Mexico sobre este tema. Despues realizo su trilogia lesbica: Las amargas lagrimas de Petra von Kant, de Fassbinder; Claudine en la escuela, adaptada de una novela de la escritora francesa Colette, y su obra El dia que pisamos la Luna. Este jueves por la tarde, el cuerpo de Nancy Cardenas sera incinerado y sus cenizas seran divididas, como fue su ultima voluntad (segun dijo su hermana Gloria), para ser depositadas en La Nopalera y en El Santo Madero, dos ranchos familiares en Parras, Coahuila. .